San Carlos recibe el primer Banco de Ayudas Técnicas para personas con discapacidad, programa que llegará a otros municipios de Antioquia
Medellín, 3 de noviembre de 2025.
- 
342 productos de apoyo fueron entregados en este municipio para fortalecer la autonomía y participación de personas más de mil 200 personas con discapacidad.
 - 
Con una inversión total de 2 mil 445 millones de pesos, se impactará a ocho municipios del departamento.
 
En el marco del convenio de acompañamiento técnico y fortalecimiento territorial para la inclusión de personas con discapacidad en Antioquia que ejecutan la Gobernación de Antioquia y el Comité de Rehabilitación de Antioquia, se realizó con la entrega del primer Banco de Ayudas Técnicas en San Carlos, municipio del Oriente del departamento.
Este banco cuenta con 342 productos de apoyo, entre ellos 203 dispositivos de movilidad como sillas de ruedas, caminadores y bastones y dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa, como tableros en braille, pictogramas y materiales adaptados. Estos elementos están destinados a fortalecer la autonomía, participación e inclusión de las personas con discapacidad en el territorio.
Esta entrega marca el inicio de la tercera fase del convenio, que contempla jornadas de fortalecimiento territorial que incluyen personas con discapacidad, cuidadores y personal de salud y se busca dejar capacidad instalada en las instituciones locales, fortaleciendo la atención y la inclusión de las personas con discapacidad mediante una gestión más incluyente, sostenible y articulada.
“Sin lugar a dudas estas ayudas técnicas que estamos entregando van a beneficiario y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad del departamento. Y eso es lo que hemos visto que desde los municipios que hemos priorizado”, explicó Adrián Alexander Castro Alzate, subsecretario de Protección Social de Antioquia.
El Banco de Ayudas Técnicas de San Carlos hace parte de las acciones que se desarrollarán en otros siete municipios: Maceo, Santa Bárbara, Mutatá, Nechí, Tarazá, Chigorodó y Sonsón, localidades que recibirán este beneficio durante todo el mes de noviembre.
En total, mil 200 personas con discapacidad serán impactadas por esta estrategia y la inversión total supera los 2 mil 445 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Antioquia aporta mil 700 millones de pesos y el resto de los recursos el Comité de Rehabilitación de Antioquia.
Sobre esta estrategia Yesid Murillo, representante de la Asociación de Personas con Discapacidad de San Carlos, expresó: “Es lo que estábamos esperando, que le sirvamos a la comunidad en diferentes tipos de discapacidad, ya que con las EPS ha sido difícil conseguir los medios para movilizarnos”.
	
      
      
 twitter.com
  
 facebook.com
  
 youtube.com
  
 instagram.com
  
 centroderelevo.gov.co
  
 volver al inicio