Turbina de Crédito Agropecuario impulsa a pequeños y medianos productores de alimentos en el departamento
Medellín, 1 de julio de 2025.
-
En cuatro meses, la iniciativa de la Gobernación de Antioquia y el Banco Agrario ha desembolsado créditos por más de 40 mil millones de pesos.
-
El 89 % de los beneficiados son pequeños productores de ingresos bajos. Se han generado más de 2 mil empleos en las actividades financiadas.
Desde que prendió motores, en febrero de este año, la Turbina de Crédito Agropecuario, iniciativa de la Gobernación de Antioquia en alianza con el Banco Agrario, ha desembolsado más de 40 mil 748 millones de pesos en créditos a pequeños y medianos productores agropecuarios en el departamento.
“Con el Fondo Bien-Estar, la Gobernación de Antioquia contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional del departamento. Con la Turbina de Crédito Agropecuario, venimos implementando una estrategia de incentivos crediticios. En poco más de cuatro meses hemos colocado poco más de 40 mil millones de pesos”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Naranjo Giraldo.
El programa —que busca fortalecer las capacidades productivas del sector, mejorar la calidad y disponibilidad de alimentos y contribuir a la seguridad alimentaria— ha beneficiado a 2 mil 630 productores en las nueve subregiones, con corte a mayo, y ha generado 2.490 empleos. Los pequeños productores de ingresos bajos representan el 89 % de los desembolsos en créditos por más de 30 mil millones de pesos.
Vale la pena recordar que la Gobernación de Antioquia compensa el 15 % del capital de los pequeños productores y el 10 % para los medianos. A la fecha, se han comprometido recursos para hacer efectivas las compensaciones por valor cercano a los 5 mil 860 millones de pesos.
José Daniel Tamayo, productor de granadilla de la vereda El Paso de Urrao, explicó que su cultivo de mil plantas necesita de una alta financiación en la fase inicial, por lo cual decidió tomar el crédito para apalancar el proyecto. “Necesito instalaciones, equipos y mano de obra. Vi una buena opción con la Turbina de Crédito, qué buena oportunidad para apalancar el proyecto”, aseguró.
El Suroeste antioqueño es la subregión que ha tenido un mayor número de créditos desembolsados con el 28 % del total, seguida del Occidente con el 25 %, el Oriente con el 21 % y el Norte con el 10 %. El café es la actividad productiva con mayor número de créditos desembolsados, con el 46% del total. Le siguen la ganadería, con el 16 %; la caña panelera con el 4,2 %, y el plátano con el 4 %.
Para acceder a la Turbina de Crédito Agropecuario, los pequeños y medianos productores del departamento se pueden acercar a cualquiera de las 105 oficinas principales o las 10 oficinas intermedias del Banco Agrario en Antioquia y cumplir los requisitos exigidos. Entre ellos: no estar reportado en la central de información financiera, tener claridad respecto al proyecto productivo, tener dónde desarrollar el proyecto, experiencia en la actividad, tener capacidad de endeudamiento y garantías.
Con esta iniciativa, la Gobernación de Antioquia sigue comprometida con la seguridad alimentaria y nutricional en el departamento y la disminución del hambre de los antioqueños.
