Antójate de Antioquia 2025
-
Sabemos que están muy pendientes del concurso Antójate de Antioquia y agradecemos su paciencia y entusiasmo.
-
Estamos revisando con mucho cuidado toda la información que enviaron. Son muchos proyectos valiosos, y queremos darles la atención que merecen. Por eso, esta etapa ha tomado un poco más de tiempo.
-
¡Vamos bien! Estamos construyendo un proceso justo. Muy pronto publicaremos el listado de seleccionados para la formación y el nuevo cronograma.
-
Gracias por hacer parte de esta gran iniciativa. ¡Seguimos impulsando el talento antioqueño y muy pronto tendremos buenas noticias!
Mediante la ejecución de programas como Antójate de Antioquia, se pretende brindar acompañamiento, capacitación y recursos en especie a emprendimientos y unidades productivas, con el fin de contribuir al fortalecimiento de sus capacidades, especialmente en aquellas subregiones con municipios que presentan rezago en desempeño fiscal y administrativo, así como indicadores más desfavorables en desempeño social y necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Este año, el concurso cuenta con dos componentes:
Incentivo a la formalidad, dirigido a aquellos emprendimientos que ya están formalizados ante la Cámara de Comercio.
Capital semilla, orientado a emprendimientos que aún no se encuentran formalizados.
Antójate de Antioquia busca contribuir con el desarrollo económico local, al fortalecimiento del tejido empresarial en Antioquia y la generación de empleo, a través del acompañamiento integral a los emprendimientos inscritos. Se busca generar condiciones para que estos incursionen en mercados competitivos e innovadores, incentivando empresas formales MIPYMES y/o entidades sin ánimo de lucro, de carácter individual o asociativo y formalmente constituidas, de cualquier sector económico, que se encuentren en etapa de consolidación empresarial, que desarrollen actividades lícitas y estén ubicadas en el departamento de Antioquia, exceptuando Medellín.
Seleccionados filtro N°3 Antójate de Antioquia 2025.