Desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia de Antioquia, a través de la Gerencia de Segruidad Alimentaria y Nutricional -MANA-, venimos ejecutando, de la mano con las 116 alcaldías municipales del departamento, no certificadas en educación, el Programa de Alimentación Escolar - PAE -, cuyo alcance supera actualmente los 304 mil escolares.
Lograr la implementación del PAE en las distintas subregiones del departamento ha sido posible gracias a un trabajo articulado entre la Gobernación de Antioquia, las alcaldías municipales y la Unidad de Alimentos para Aprender -UApA – adscrita al Ministerio de Educación Nacional.
Así mismo, en este proceso intervienen otros actores, tales como: rectores, docentes, padres de familia, manipuladoras de alimentos, colectivos sociales y por supuesto, los escolares beneficiarios.
Estudiantes del municipio de Gómez Plata tomando el alimento brindado por el Programa de Alimentación Escolar - PAE.
Nuestro objetivo es suministrar un complemento alimentario que contribuya al acceso, bienestar, permanencia y reducción del ausentismo en los establecimientos educativos, durante el calendario escolar y en la jornada académica de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, registrados en la matrícula oficial, desde la educación preescolar hasta la básica y media.
Igualmente, fomentar hábitos alimentarios saludables y contribuir al logro de las trayectorias educativas completas con resultados de calidad, acompañados, a su vez, de procesos de par-ticipación y veeduría ciudadana, mediante los Comités de Alimentación Escolar –CAE, asistidos técnicamente por nuestra Secretaría de Inclusión Social y Familia.
Mediante el Programa de Alimentación Escolar -PAE- hemos podido atender a la población escolar inscrita en él, de acuerdo a los criterios de priorización establecidos en la Resolución 00335 de 2021 de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar “Alimentos para Aprender” – UApA.
Criterios
➢ Todos los grados de las sedes educativas que tengan jornada única, así como el nivel preescolar, deben ser cubiertos al 100%
➢ Nivel preescolar de todas las sedes educativas, que deben ser cubiertos al 100%.
➢ Sedes educativas del área rural y urbana con población estudiantil matriculada mayoritariamente étnica, víctima del conflicto armado o con discapacidad.
➢ Población con menores capacidades de generar ingresos, determinada por el Sisbén, desde el grupo A hasta el grupo D.
Desde la Gobernación de Antioquia, mediante la suscripción de convenios interadministrativos, cofinanciamos la atención de cupos en el Programa de Alimentación Escolar -PAE-, jornada regular y jornada única.
Con lo anterior, sumado al aumento de cobertura de algunos municipios con recursos provenientes del Sistema General de Participación -SGP- y/o recursos propios, nos ha permitido superar la meta del plan de desarrollo departamental UNIDOS 2020 – 2023.
Acompañamiento
Contamos con un equipo de apoyo interdisciplinario que brinda asistencia técnica en el territorio y que se encuentra conformado por profesionales nutricionistas, ingenieros de alimentos, sociales, financieros, jurídicos y administrativos, además de la supervisión que acompaña, verifica y supervisa permanentemente los convenios interadministrativos.
Nuestro equipo trabaja arduamente para contribuir a la prestación de un buen un servicio de alimentación escolar, sano, balanceado y de calidad, en beneficio de los escolares de la región, principalmente, bajo 2 modalidades implementadas:
· Ración para Preparar en Sitio - RPS.
· Ración Industrializada - RI.
Por el contexto global y nacional de los últimos años, sabemos que no ha sido una tarea fácil para muchos alcaldes y sus equipos, el poder implementar el PAE con toda eficiencia y sin contratiempo alguno. Aun así, UNIDOS hemos podido sortear las dificultades y avanzar con éxito.
Uno de los retos fue la transición de la modalidad de Ración para Preparar en Casa - RPC, realizada durante la contingencia del COVID-19, y con la cual entregábamos paquetes alimentarios hacia la modalidad de Ración para Preparar en Sitio o Ración Industrializada.
Sin embargo, cuando se cuenta con la convicción y el firme propósito de cumplir con el objetivo del Programa de Alimentación Escolar, ni las inclementes lluvias, la adversidad de los territorios, las distancias de las veredas, ni la pandemia, ha impedido nuestra misión.
Aprovechamos este espacio para extender nuestro más sincero agradecimiento a los alcaldes y a sus equipos de trabajo encargados de la operación del PAE en sus municipios. También, manifestamos toda nuestra gratitud y admiración a la comunidad académica, a los padres de familia y a todas las personas e instituciones por su compromiso para hacer posible que el PAE funcione de manera eficiente, llegando a más de 304 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento con un complemento alimentario adecuado, rico y nutritivo. En Antioquia, ¡el PAE sirve bien!
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

