Simulacro de evacuación comunitaria en el municipio de Salgar
- Director del Dapard, Mauricio Parodi Díaz, indicó que servirá para evaluar la respuesta de la comunidad, su movilización y la coordinación y ejecución de las operaciones.
- El Sistema de Alertas Tempranas en esta localidad del Suroeste, se utilizará para dar aviso a la comunidad cuando se presente un evento que amenace la integridad física de los habitantes, quienes deberán adoptar medidas de evacuación para su autoprotección.
Con el fin de evaluar los mecanismos de activación del Sistema de Alertas Tempranas, la respuesta de la comunidad y su movilización, la coordinación y la ejecución de las operaciones, este viernes 22 de abril a las 10 de la mañana, se efectuará un simulacro de evacuación comunitaria en el municipio de Salgar.
El director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Mauricio Parodi Díaz, indicó que este ejercicio de adiestramiento también servirá para medir la organización, la administración, el manejo político, los procesos de recuperación de redes, la movilidad, la atención a las personas afectadas y la toma de decisiones de las entidades que hacen parte de los niveles nacional, departamental y municipal.
El simulacro será coordinado por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –Ungrd-, el Dapard, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd- y participa en la operación: Cruz Roja seccional Antioquia, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Policía Nacional –SAR.
La instalación del Sistema de Alertas Tempranas en el municipio de Salgar, hace parte del Plan de Acción implementado en esa localidad con el fin de evitar que se registren nuevas tragedias en este municipio del Suroeste antioqueño, afectado por una avenida torrencial ocasionada por la acción conjunta de la quebrada La Liboriana, el Río Barroso y la Quebrada la Clara.
Este evento catastrófico ocurrió el 18 de mayo de 2015. Dejó como consecuencias: 93 personas fallecidas (37 hombres, 34 mujeres, 10 niños, 12 niñas), 62 personas heridas, 1466 personas afectadas (462 familias), 1 puente vehicular destruido, 7 afectados, 5 puentes peatonales destruidos y 4 afectados.
El simulacro de evacuación comunitaria permitirá verificar el correcto funcionamiento del Sistema de Alertas Tempranas en el municipio. Este sistema se utilizará para dar aviso a la comunidad cuando se presente un evento que amenace la integridad física de los habitantes, quienes deberán adoptar medidas de evacuación para su autoprotección.
Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, Abril 21 de 2016
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio


