Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Más de 100 mil antioqueños de los 125 municipios participaron del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Medellín, 7 de octubre de 2021

-En Antioquia el sismo fue el evento más seleccionado por los municipios.

-3.066 empresas públicas, 659 privadas y 385 organizaciones sociales participaron de esta actividad.

En Antioquia se cumplió con éxito el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias con la participación de los 125 municipios, un ejercicio en el que cada territorio aplicó y validó los procesos de planeación, articulación, coordinación y comunicación de acuerdo al fenómeno amenazante elegido para conocer cómo están las familias, instituciones y empresas públicas y privadas, así como las organizaciones sociales y comunitarias, en términos de respuesta a la hora de presentarse una emergencia. 

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.

Profesionales del Dagran se concentraron en la sala de crisis para coordinar el simulacro en cada territorio. A este encuentro operativo también se sumó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien destacó el trabajo unidos para proteger la vida e invitó a “no bajar la guardia en términos de los cuidados en esta época en la que todavía tenemos el riesgo de la pandemia…agradezco a los a funcionarios de gestión del riesgo del departamento  por el esfuerzo constante en esta trascendental labor”.

Por su parte, el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que en Antioquia 52 municipios realizaron la simulación por sismo, 18 por inundación, 16 por movimiento en masa, 14 por vendaval, 1 por huracán, 14 por avenida torrencial, 8 por riesgo tecnológico y 2 por accidente de tránsito; siendo el sismo el escenario amenazante más elegido por las subregiones Suroeste, Oriente, Norte, Nordeste y Área Metropolitana, mientras que en Bajo Cauca, Urabá y Magdalena Medio fue inundación, y en Occidente movimiento en masa.

Desde la Gobernación de Antioquia se resalta el trabajo de los más de 100.000 antioqueños que participaron de este simulacro y a quiénes lo coordinaron, así mismo a las alcaldías que de manera comprometida realizaron diferentes actividades que permiten prepararse de manera efectiva frente a una emergencia y así reducir unidos el riesgo de desastres en todo el territorio antioqueño.

Deslizamiento de tierra en San Luis deja cuatro heridos y una persona fallecida

Medellín, 3 de octubre de 2021

-Más de 15 movimientos en masa están siendo removidos para dar paso a los vehículos que transitan por la vía Medellín-Bogotá.

-Dagran recorrió la zona afectada. Se invita a la comunidad a estar alerta durante las temporadas de lluvias.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis le reportó al Dagran deslizamiento sobre varias viviendas de la vereda La Josefina. Un fallecido identificado como Norberto Bedoya de 54 años, así como cuatro heridos, entre ellos un menor de 8 años, que fueron trasladados a centro asistencial de Puerto Triunfo, es el saldo de esta emergencia.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien visitó la zona afectada indicó que según los reportes los deslizamientos asociados a las fuertes lluvias, se presentaron a las 5:00 a.m. de este domingo dejando además 3 viviendas destruídas y 4 afectadas con orden de evacuación.

Más de 15 movimientos en masa, unos de pequeñas proporciones y otros de grandes también obstruyeron la vía que conduce de San Luis con Doradal. La vía tiene paso restringido mientras el Instituto Nacional de Vías, INVIAS, termina de remover el material.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, invita a la comunidad a estar alerta cuando se presentan lluvias. Monitorear laderas, ríos y quebradas protege la vida.

 

Antioquia lista para octubre, Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres

Medellín, 30 de septiembre de 2021

-¿Qué puede hacer la comunidad en caso de presentarse una emergencia? primera actividad del mes de la reducción trasmitida el 1 de octubre a las 10:30 a.m. por la página de Facebook de la Gobernación de Antioquia.

-Gobernación de Antioquia invita a los antioqueños a vincularse con las actividades previstas.

En octubre se conmemora en el país el mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, 31 días en el que se hacen recomendaciones y se resaltan los avances de las acciones realizadas en el año para proteger la vida. Es así como desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, se tienen listas las actividades que involucrarán a la comunidad y en el que se promoverán espacios para reducir el riesgo desde cada hogar antioqueño.

El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que para este mes se trabajará unidos con las alcaldías, instituciones públicas y privadas, juntas de acción comunal, familias, y antioqueños en general para reducir el riesgo de desastres. 

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director del Dagran.

La primera actividad prevista por el Dagran para conmemorar ese mes es una transmisión en vivo por la página de facebook de la Gobernación de Antioquia el próximo 1 de octubre a las 10:30 a.m. con recomendaciones para que la comunidad conozca qué hacer en caso de presentarse eventos como sismos, inundaciones, deslizamientos, entre otros eventos. 

El 5 de octubre a través del diplomado en Emergencia Climática realizado por la Gobernación de Antioquia para periodistas del país, se desarrollará una clase para hablar de la función de los periodistas en la reducción del riesgo.

Así mismo, el 7 de octubre se realizará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en donde cada municipio de Antioquia debió elegir un escenario de riesgo recurrente o de alto impacto en sus territorios. Entre ellos vendavales, avenidas torrenciales, movimientos en masas, crecientes súbitos, entre otras. 

El 9 de octubre el programa Caminos para la Vida llegará a Ciudad Bolívar a entregar un nuevo puente peatonal. Además, se realizará asistencia y asesoría técnica en municipios de Antioquia. 

El evento protagonista de este mes, será la entrega oficial de la actualización del Plan Departamental de Gestión del Riesgo. Un instrumento que marcará la ruta en gestión del riesgo para todos los antioqueños en el conocimiento y reducción del riesgo, y en la preparación para la respuesta.

La Gobernación de Antioquia invita a los antioqueños a vincularse con las actividades, a seguir las recomendaciones, a conocer el entorno, a estar atentos a los cambios y a tener planes familiares y comunitarios de respuesta a emergencias, pues son fundamentales para la protección de la vida. 

Más artículos…

  1. En 2021, Antioquia ha reportado 524 eventos asociados a las temporadas de lluvias y menos lluvias: Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres
  2. Antioquia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se cumplirá el próximo 7 de octubre
  3. Dagran y alcaldía de Puerto Berrío firmaron convenio para realizar obras de contención en zona de El Cacique con riesgo de inestabilidad en el terreno
  4. Por fuertes lluvias en Antioquia se presentaron 11 emergencias el pasado fin de semana: Dagran

Página 75 de 300

  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO