Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana
  4. Antioquia presentó la Rendición de Cuentas de los Centros de Atención en Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia

Antioquia presentó la Rendición de Cuentas de los Centros de Atención en Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia

Medellín, 14 de abril de 2021

- A través de 30 sedes ubicadas en las nueve subregiones de Antioquia han sido atendidas 18.556 personas.  Estas sedes han impactado a 48 municipios priorizados por presentar mayor prevalencia de malnutrición en la población.

- Con más de 570.000 actividades ejecutadas en las nueve subregiones del departamento, la Secretaría de Inclusión Social y Familia, desde la Gerencia MANÁ y las administraciones municipales, han trabajado UNIDOS para garantizar el Derecho Humano a la alimentación de las familias más vulnerables en Antioquia.

- Más de 100 personas, entre alcaldes y representantes de las administraciones municipales, participaron en la reunión virtual.

La Secretaría de Inclusión Social y Familia, desde la Gerencia MANÁ, realizó este miércoles de manera virtual la rendición de cuentas sobre los Centros de Atención en Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia, que involucró las acciones efectuadas durante el 2020 y con corte al 28 de febrero del presente año.

De acuerdo con el secretario de Inclusión Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, a través de los 30 Centros de Atención para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, situadas en las nueve subregiones del departamento, se han realizado de forma permanente, diversas acciones integrales en seguridad alimentaria que han impactado especialmente a 48 municipios priorizados, debido a que han presentado mayor prevalencia de malnutrición en la población.

Es por ello que, mediante esta estrategia, se atendieron 18.556 personas, entre niños y niñas, menores de cinco años, con riesgo de desnutrición aguda, sobrepeso, obesidad, y mujeres gestantes y lactantes de bajo peso, residentes en los municipios seleccionados. 

Audio: Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusión Social y Familia..

Los beneficiarios se encuentran distribuidos de la siguiente manera:  Bajo Cauca (3.453), Magdalena Medio (664), Nordeste (701), Norte (1.069), Occidente (1.325), Oriente (1.669), Suroeste (1.181), Urabá (7.362) y Valle de Aburrá (1.132). 

En el periodo de tiempo mencionado, la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia -MANÁ-, logró la recuperación de cerca del 40% del total de la población atendida, es decir 7.402 niños, niñas, mujeres gestantes y madre lactantes que lograron adecuar su estado nutricional.

Luisa Paola Ramírez Jaramillo, Gerente de MANÁ, en su presentación a las más de 100 personas que participaron de manera no presencial en la rendición de cuentas, destacó la certificación de 400 gestores en seguridad alimentaria y la creación de 30 Comités de Alertas Tempranas en Seguridad Alimentaria y Nutricional, los cuales incidieron en la entrega de conocimientos básicos indispensables para detectar situaciones de malnutrición y de manera oportuna, alertar a las instituciones competentes.

También se implementaron 1.470 huertas familiares y 30 huertas de aprendizaje, con el objetivo de generar cultura de autoconsumo e intentar dar solución al problema de acceso y disponibilidad de los alimentos por parte de las familias más vulnerables del departamento.  Y se entregaron más de 922 mil complementos alimenticios, listos para el consumo, fortificados con vitaminas y minerales para la población sujeto de atención. 

Audio: Luisa Paola Ramírez Jaramillo, gerente de de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia -MANÁ-.

En total, fueron más de 570.000 actividades como giras pedagógicas, talleres gastronómicos, encuentros de saberes, visitas domiciliarias, atenciones, seguimientos, entre otras, en los 48 municipios priorizados. Siempre “siendo muy respetuosos con las familias atendidas y teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad que nos ha exigido implementar la situación mundial actual” manifestó Hoyos Gracia. 

El secretario de Inclusión Social y Familia ratificó el compromiso de la Gobernación de Antioquia de seguir trabajando por la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones más vulnerables. 

Precisó que UNIDOS, de la mano con MANÁ y su gerente Luisa Paola Ramírez Jaramillo, y con el apoyo de las administraciones municipales se continuará con la planificación y la ejecución de acciones que garanticen el Derecho Humano a la alimentación para las familias más vulnerables que habitan en el territorio antioqueño.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 pm a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

 

Logo Colombia Logo Gov CO