Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente

Noticias Secretaría de Medio Ambiente

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia socializó el Nuevo Plan de Acción

- El propósito del encuentro fue socializar el informe de gestión 2017 y dar a conocer el plan de acción para el año en curso.

- También se socializó por parte de la Secretaría de Minas, el plan de gestión integral Antioquia sin Mercurio.

En las instalaciones del hotel Poblado Plaza, se llevó a cabo el comité directivo del Sistema Departamental de Área Protegidas de Antioquia SIDAP, conformado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Gobernación, La Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, CORPOURABA, Parques Nacionales Naturales de Colombia y el representante de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil. El propósito del encuentro fue para socializar el informe de gestión 2017 y dar a conocer el nuevo plan de acción en curso.

Dentro de las propuestas se destacan: continuar declarando zonas de importancia estratégica como áreas protegidas en todo el territorio, la consolidación de los corredores biológicos para el oso de anteojos, el puma, el jaguar, el manatí y el tití gris (especies vulnerables identificadas desde que se institucionalizó la ordenanza 16 de 2017), la implementación de los Sistemas Locales de Áreas Protegidas SILAP en otros municipios y las estrategias urbanas de conservación.

En el evento también se socializó por parte de la Secretaría de Minas, el plan de gestión integral Antioquia sin Mercurio, al cual se convocaron a todas las entidades del SIDAP para que realicen sus aportes en pro de la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad.

“Actualmente Antioquia cuenta con 675.767 hectáreas de áreas protegidas, vamos a continuar trabajando por la protección de estas zonas de importancia estratégica, claves para el desarrollo sostenible de la región, la mitigación al cambio climático y principales proveedores de bienes y servicios ecosistémicos” expresó Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de Antioquia.

Contacto de prensa: Laura Sofía Salinas Gaviria 3016412315 - 3838675

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 11 de abril de 2018
Elaboró: Laura Sofía Salinas Gaviria
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 244

De la mano de las autoridades ambientales continuamos protegiendo el Recurso Hídrico

Los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico PORH permiten que a través del análisis de los cuerpos de agua, se determine su destinación para los diferentes usos, como el agrícola, recreativo, pecuario, industrial y el consumo humano entre otros. Es por ello que teniendo en cuenta la defensa del agua como el eje transversal de la línea estratégica de Sostenibilidad Ambiental y con el fin de dar cumplimiento a los dispuesto en el numeral 4 del artículo 2.2.3.3.1.8 del Decreto 1076 de 2015, se comunican las siguientes resoluciones expedidas por la Corporación Autónoma Regional Corantioquia, aliado estratégico de la Gobernación de Antioquia en la protección del medio ambiente de Antioquia.

Resolución N° 040-1612-23345 del 30 de diciembre de 2016: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Piedras que discurre por el municipio de Jericó.

Resolución N°040-1612-23344 del 30 de diciembre de 2016: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico de Quebrada La Sopetrana que discurre por el municipio de Sopetran.

Resolución N°040-1612-23343 del 30 de diciembre de 2016: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico de Quebrada La Cianurada que discurre por los municipios de Segovia y Remedios.

Resolución N° 040-RES1712-7301 del 22 de diciembre de 2017: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Guadalupe que discurre por los municipios de Carolina del Príncipe, Santa Rosa de Osos, Gómez Plata y Guadalupe.

Resolución N° 040-RES1712-7303 del 22 de diciembre de 2017: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Aurra que discurre por los municipios de San Pedro de los Milagros, Bello, Sopetrán y San Jerónimo.

De acuerdo a lo anterior a la autoridad ambiental le compete:

  1. Establecer la clasificación de las aguas.

  2. Fijar su destinación y sus posibilidades de uso.

  3. Definir los objetivos de calidad a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo.

  4. Establecer las normas de preservación de la calidad del recursos para asegurar la conservación de los ciclos biológicos y el normal desarrollo de las especies.

  5. Determinar los casos es que deba prohibirse el desarrollo de actividades como la pesca, el deporte y otras similares de manera temporal odefinitiva.

  6. Fijar las zonas en las que se prohibirá o condicionará, la descarga de aguas residuales o residuos líquidos o gaseosos, provenientes de fuentes industriales o domésticas, urbanas o rurales, en las aguas superficiales, subterráneas o marinas.

  7. Establecer el programa de seguimiento al recurso hídrico con el fin de verificar la eficiencia y efectividad del ordenamiento del recurso.

De esta manera, continuamos trabajando de la mano de diferentes entidades para la protección de nuestro líquido vital.

La Secretaría de Medio Ambiente entregará árboles simbólicos en Uramita

    • - Será durante la jornada del “El Gobernador en la noche.”
    • - Se realizará, además, el Consejo de gestión de riesgo y se certificarán algunos espacios pedagógicos para la convivencia en el territorio.

En el marco de “El Gobernador en la noche”, la Secretaría de Medio Ambiente comienza la semana nocturna este lunes 02 de octubre con la visita al municipio de Uramita para cumplir con las actividades propias de esta política pública.

Uramita está ubicado en el Occidente de Antioquia, posee una extensión de 236 kilómetros cuadrados y dista 173 kilómetros de la ciudad de Medellín.

Para los historiadores el nombre de Uramita significa “Tierra limpia”. Su economía está basada en la agricultura y el comercio.

A partir de las 6:00 p.m, la secretaria de Medio Ambiente, Lucy Rivera Osorio, y funcionarios de su equipo de trabajo, instalarán oficialmente la jornada en el parque principal del municipio con la entrega de cientos de árboles a la comunidad.

Durante la jornada se realizará, además, el Consejo de gestión de riesgo y se certificarán algunos espacios pedagógicos para la convivencia en el territorio.

La noche será el escenario para disfrutar de actividades culturales con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de preservar la madre naturaleza.

También se visitará la planta de tratamiento del municipio y la empresa que produce las tradicionales “panelitas”.

Línea de atención las 24 horas: 01-8000-415-220.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Luisa Fernanda Gómez
Revisó: Jorge Alberto Velásquez
Medellín, 2 de octubre de 2017
# 625

Más artículos…

  1. 32 personas certificadas para continuar protegiendo el medio ambiente
  2. Más familias cuidando el agua, BanCO2 llega a Occidente y Urabá
  3. Antioquia supera el 50% de la meta fijada para familias cuidadoras del ambiente
  4. Política Pública de Educación Ambiental de Antioquia (PPEAA)

Página 32 de 38

  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO