Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Antioquia cerrará el año con 560 predios más con registro ICA para la exportación de productos agrícolas en fresco

Antioquia cerrará el año con 560 predios más con registro ICA para la exportación de productos agrícolas en fresco

Medellín, 29 de septiembre de 2021 

- El 80% de los predios tiene entre una y tres hectáreas de extensión. Es decir, los beneficiados son pequeños productores. 

- De los 560 predios, más del 60% se dedica a la producción de aguacate Hass.

Con una ejecución del 40% avanza el componente “Predio exportador” del proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0, que tiene como objetivo principal para este año, lograr el registro ICA como predio productor de vegetales en fresco para la exportación para 560 unidades productivas, que en un 80% tienen entre una y tres hectáreas de extensión.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

El proyecto que lidera la Gobernación de Antioquia, en convenio con Agrosavia desde el Centro de Investigación La Selva, el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA y Corpohass, impacta a pequeños y medianos productores agrícolas de las subregiones Urabá, Oriente, Suroeste y Occidente. 

Con su componente de registro ICA, el gobierno Unidos por la Vida genera mayor equidad en el agro antioqueño y abre una puerta exportadora a familias que, sin Agro Antioquia Exporta 4.0, tendrían escasas oportunidades para que su producción pueda llegar a los mercados internacionales.

“Esto, sumado a la inversión que haremos el año siguiente, nos va a permitir llegar a cerca de mil nuevos predios con registro exportador, la más grande revolución en la exportación agrícola en la historia de Antioquia. Una alternativa maravillosa dirigida principalmente a los pequeños productores, quienes también tienen derecho a acceder a mercados internacionales”, detalló el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas.  

Aguacate Hass, maracuyá, gulupa, uchuva, granadilla y plantas aromáticas son los rubros agrícolas que hacen parte del componente. De los 560 predios, el 60% corresponde a la producción de  aguacate Hass.  Limón Tahití y maracuyá ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en cantidad de fincas dedicadas al cultivo que vienen gestionando esta certificación.

Entre octubre y noviembre, el ICA avanzará con las visitas necesarias para constatar la implementación de los 20 requisitos exigidos para obtener este registro, de acuerdo con la Resolución ICA 448 del 2016. Se espera que en la primera quincena de diciembre todas las fincas tengan sus respectivas resoluciones que permita a los productores acceder a mercados especializados fuera del país, a través de las comercializadoras internacionales. Para Antioquia será uno de los logros más importantes en materia de reactivación y recuperación económica en el sector agropecuario del departamento.

De acuerdo con la gerente de la seccional Antioquia del ICA, Dionisia Yusti Rivas, “para el departamento teníamos proyectada para el 2021 la gestión de 550 registros de predios bajo la Resolución ICA 448 del 2016. Gracias a los esfuerzos institucionales, Agro Antioquia Exporta 4.0 dobla la meta y suma otros 560 predios al estimado departamental, esperando alcanzar un total de 1.080 registros otorgados desde el ICA a los predios que cumplan con los requisitos para la producción de frutales para exportación en fresco”.

De esta manera, la Gobernación de Antioquia invierte en el campo más de $4.000 millones este año, con el liderazgo de Agro Antioquia Exporta 4.0.  Estos recursos han contribuido a la activación de subsectores estratégicos en la producción agrícola, evitando el cierre y el fracaso económico de importantes eslabones de la cadena, y de paso, salvando una gran cantidad de empleos en el sector rural.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO