Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. La Gobernación de Antioquia logró acuerdos de progreso y desarrollo con la Minga Indígena del Urabá Norte

La Gobernación de Antioquia logró acuerdos de progreso y desarrollo con la Minga Indígena del Urabá Norte

Medellín, 7 de mayo de 2021

- La delegación del gobierno UNIDOS por la Vida conversó y efectuó acuerdos con representantes de diez comunidades indígenas de Urabá, entorno a la puesta en marcha de proyectos productivos.

- Los representantes de las etnias del territorio expresaron abiertamente sus necesidades y explicaron por qué se hacen necesarias las intervenciones del gobierno departamental.

- “Este es un gobierno que escucha y que es consciente de las dificultades que tienen las distintas comunidades”, expresó el secretario de Agricultura, Rodolfo Correa.

Las comunidades indígenas del Urabá Norte antioqueño afrontan dificultades en el desarrollo de su manifestación pacífica y organizada, y es deber y responsabilidad del Estado atender sus peticiones, de acuerdo con las políticas del gobierno UNIDOS por la Vida.

 

Por ello, delegados de la Gobernación de Antioquia, liderados por los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas y Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Ignacio Uribe, con el acompañamiento de la gerente de Municipios, Katherine Velásquez, asistieron a la Minga Indígena del Urabá Norte antioqueño. En ella, representantes de diferentes etnias expresaron sus necesidades y explicaron por qué es indispensable la intervención del gobierno departamental. 

El principal objetivo de la Minga fue acordar la ejecución de proyectos productivos y definir el acompañamiento técnico para garantizar su desarrollo.

Audio: Rodolfo Correa, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Con mucho éxito terminamos las negociaciones con la Minga Indígena del Urabá Norte. Este es un gobierno que escucha y que es consciente de las dificultades que tienen las distintas comunidades. Un gobierno que es consciente de la deuda histórica que se tiene con los campesinos, las comunidades afrodescendientes y las comunidades indígenas. Seguimos trabajando UNIDOS, de la mano, para construir el progreso que Antioquia necesita”, señaló al final de la reunión el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa.

Audio: Carlos Ignacio Uribe, secretario de Medio Ambiente.

En la Minga participaron delegados de diez comunidades indígenas del Norte de Urabá. Estuvieron los voceros de Ébano, Tacanal, Polvillo, Naranjales, Río Alto San Juan Bella Luz y Paraíso, de San Pedro de Urabá; El Mango, de Turbo; el Resguardo Indígena El Volao, de Necoclí; el Resguardo Indígena Los Almendros; de San Juan de Urabá; y el Resguardo El Canime, de Arboletes. La representativa participación, acompañada también por delegados de las alcaldías de la zona, demuestra que la estrategia de trabajar UNIDOS, eje transversal de la Gobernación de Antioquia, facilita espacios de diálogo, decisión, concertación y desarrollo.

Audio: Leyda Ortega, alcaldesa del municipio de San Pedro de Urabá.

“Durante esta semana, con la presencia de la Secretaría de Educación, la Gerencia Indígena, la Gerencia de Municipios, hemos honrado la palabra y la voluntad del gobierno departamental, efectuando las inspecciones prometidas y actuando en esa dirección. Hoy, en esta mesa técnica, damos inicio y trámite a todo lo relacionado con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, indicó Katherine Velásquez, gerente de Municipios.

Audio: Jaime Donado, autoridad indígena de Urabá.

De los acuerdos, el secretario de Agricultura, Rodolfo Correa, señaló: “Actividades porcícolas, establecimiento de hectáreas productivas en plátano y cacao, procesos de formalización de tierras, acceso a proyectos productivos, son, entre otros, muchos de los compromisos que hoy adquirimos aquí,  por estas comunidades en Urabá y que buscan, finalmente, avanzar en la consolidación de una clase media rural fuerte para el departamento de Antioquia”.

Audio: Wilberto Hernández, delegado al grupo motor PDET San Pedro de Urabá.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia
Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec
Logo Colombia Logo Gov CO