Con 582 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 771.068
Medellín, 2 de diciembre de 2021
- El informe de hoy registra 582 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (320), Bello (66), Rionegro (53), Itagüí (25), Envigado (14), Copacabana (12), Caldas (10), Segovia (10), Santa fe de Antioquia (6), Sabaneta (6), El Peñol (6), Guarne (6), La Ceja (5), Ciudad Bolívar (4), Marinilla (4), Remedios (4), La Estrella (3), Guatapé (2), Puerto Berrío (2), Apartadó (2), Yarumal (2), Carmen de Viboral (2), Buriticá (2), Sopetrán (2), San José de la Montaña (1), Caucasia (1), Donmatías (1), Cocorná (1), San Jerónimo (1), Giraldo (1), Santa Rosa de Osos (1), Liborina (1), Fredonia (1), Vigía del Fuerte (1), Barbosa (1), Montebello (1), Andes (1) y Jericó (1).
- Hoy se reportan 16 fallecidos: Medellín (10), Itagüí (3), Bello (2) y Copacabana (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 16.604.
- A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 84.72%.
Para este 2 de diciembre el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 582 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 771.068. De ellos 406.501 son mujeres y 364.567 son hombres
El informe indica que, a la fecha, hay 4.710 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 747.535.
De los activos, en Medellín hay 2.984 casos y los 1.726 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (358), Rionegro (206), Itagüí (184), Envigado (145), Ciudad Bolívar (81), Caldas (66), Segovia (49), Sabaneta (43), Puerto Berrío (41), Marinilla (35), Copacabana (31), Santa fe de Antioquia (26), La Ceja (25), El Peñol (25), Remedios (25), Caucasia (19), Guarne (19), Fredonia (19), La Estrella (18), Apartadó (17), Yarumal (16), Girardota (15), Carmen de Viboral (15), Yondó (14), Ebéjico (13), Santa Rosa de Osos (10), Barbosa (10), Salgar (9), Andes (9), Toledo (8), Cisneros (8), Dabeiba (8), Liborina (8), El Santuario (7), El Retiro (7), Heliconia (7), San Luis (7), Sopetrán (6), Buriticá (6), Guatapé (6), Jericó (5), San Pedro de los Milagros (5), Necoclí (5), San Jerónimo (4), San Carlos (4), Anorí (4), Santa Bárbara (4), Cáceres (3), Jardín (3), Turbo (3), San Rafael (3), Vegachí (3), Cocorná (3), Yolombó (3), Chigorodó (3), Caicedo (3), Giraldo (2), Nariño (2), Guadalupe (2), Angelópolis (2), San Roque (2), Concepción (2), Santo Domingo (2), San José de la Montaña (2), Sonsón (2), Abejorral (2), La Pintada (2), Entrerríos (2), Donmatías (1), Betulia (1), Ituango (1), San Andrés de Cuerquia (1), Urrao (1), Anzá (1), Vigía del Fuerte (1), Zaragoza (1), Montebello (1), Puerto Triunfo (1), Concordia (1), San Francisco (1), Valparaíso (1), El Bagre (1), Venecia (1), Amalfi (1), Yalí (1), Campamento (1), San Juan de Urabá (1), San Vicente (1), La Unión (1), Angostura (1) y Peque (1).
Igualmente, señala que hay (304) pacientes hospitalizados: (203) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (101) en hospitalización general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay seis personas: (3) en UCI y (3) en habitación general.
Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.021 camas. De ellas hay, a la fecha, 865 ocupadas así: 160 con pacientes COVID, 38 sospechosos de COVID y 667 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 84.72%.
De acuerdo con el informe, las 747.535 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (410.243), Bello (62.108), Itagüí (48.505), Envigado (29.481), Rionegro (27.111), Caldas (14.629), Apartadó (12.037), Sabaneta (12.014), Copacabana (7.960), La Estrella (6.753), Marinilla (6.400), La Ceja (6.221), Caucasia (5.387), Guarne (5.130), Carmen de Viboral (4.749), Turbo (4.021), Girardota (3.921), Carepa (3.146), Segovia (3.098), Chigorodó (2.976), Barbosa (2.706), Yarumal (2.683), Santa Rosa de Osos (2.682), El Santuario (2.643), Puerto Berrío (2.373), El Bagre (2.372), Ciudad Bolívar (2.122), Santa fe de Antioquia (2.080), Remedios (1.865), El Retiro (1.850), La Unión (1.618), Ituango (1.554), Donmatías (1.418), San Pedro de los Milagros (1.357), Amagá (1.281), El Peñol (1.263), Dabeiba (1.223), Andes (1.216), Buriticá (1.185), Arboletes (1.096), Fredonia (1.084), Necoclí (1.078), Tarazá (1.053), Urrao (1.042), Sopetrán (997), San Roque (915), Yolombó (861), Sonsón (847), Santa Bárbara (838), San Luis (794), Zaragoza (793), Cáceres (775), Amalfi (740), San Vicente (720), Jardín (707), San Jerónimo (674), San Pedro de Urabá (654), San Rafael (645), Entrerríos (615), Cocorná (604), Salgar (563), Mutatá (562), San Carlos (558), Venecia (552), Yondó (547), Támesis (546), Cisneros (546), Vegachí (519), Abejorral (516), Guatapé (494), La Pintada (494), Frontino (482), Nechí (464), Jericó (460), San Juan de Urabá (432), Cañasgordas (420), Puerto Triunfo (409), Ebéjico (358), Peque (350), Puerto Nare (317), Pueblorrico (317), Valdivia (315), Giraldo (305), Titiribí (304), Tarso (288), Liborina (277), Santo Domingo (276), Nariño (274), Concordia (273), Betania (270), Montebello (267), Anorí (265), Maceo (261), Anzá (254), San Andrés de Cuerquia (243), Gómez Plata (241), Concepción (237), Betulia (231), Granada (225), Hispania (216), Uramita (204), Toledo (201), Vigía del Fuerte (199), Heliconia (187), San José de la Montaña (181), Caicedo (180), Sabanalarga (174), Valparaíso (173), Briceño (172), Alejandría (168), Angostura (164), San Francisco (160), Argelia (146), Caramanta (142), Belmira (136), Carolina del Príncipe (136), Olaya (131), Murindó (129), Yalí (122), Campamento (120), Guadalupe (113), Angelópolis (109), Caracolí (99), Armenia (78) y Abriaquí (70).
Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 3.883.767 muestras. De estas últimas, 3.052.437 han resultado negativas.