Con la entrega de 14 nuevas ambulancias, Antioquia fortalece la red prestadora de servicios de salud
Medellín, 18 de noviembre de 2021
- Los 14 municipios seleccionados para la entrega de estos vehículos de transporte asistencial básico fueron Ituango, Yondó, Ciudad Bolívar, Chigorodó, Arboletes, Carepa, San Pedro de Urabá, Yolombó, Puerto Nare, Sabanalarga, Abejorral, La Estrella, Nechí y Caracolí.
- Para la entrega de las ambulancias se invirtieron $8.359.400.000 millones de pesos, una inversión cofinanciada por la Gobernación de Antioquia, el Ministerio de Salud y los municipios.
Con la presencia del gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, y la secretaria Seccional de Salud y Protección Social, Lina María Bustamante Sánchez, la administración departamental entregó este jueves 14 ambulancias de transporte asistencial básico (TAB), a igual número de municipios.
Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.
Esta asignación de vehículos hace parte de la estrategia de la Secretaría Seccional de Salud para sumar esfuerzos en torno a entregar servicios de salud dignos, efectivos, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de prestadores de servicios de salud.
Las 14 ambulancias fueron entregadas a los municipios de Ituango, Yondó, Ciudad Bolívar, Chigorodó, Arboletes, Carepa, San Pedro de Urabá, Yolombó, Puerto Nare, Sabanalarga, Abejorral, La Estrella, Nechí y Caracolí con una inversión de recursos por $8.359.400.000 distribuidos de la siguiente manera:
El Ministerio de Salud aportó $3.600.000.000.
La Gobernación de Antioquia: $3.355.400.000.
Cada municipio: $925.000.000.
Y cada ESE: $479.000.000.
Cada vehículo de características 4x4, cumple con la Norma Técnica Colombiana NTC3729 que establece los requisitos mínimos y los ensayos a los que deben someterse los vehículos denominados ambulancias para transporte terrestre.
Sobre esta entrega, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, expresó estar “muy contento de poder hacer realidad este proyecto de dotación a 14 hospitales públicos” y explicó que esto “hace parte de los acuerdos que los alcaldes y el gobernador firmaron; estamos cumpliendo con esos acuerdos, estamos trabajando por el fortalecimiento de la red pública hospitalaria”, sostuvo y enfatizó que el año pasado se entregaron 52 ambulancias, hoy 14 y en los próximos días se entregarán 17, con los cual se completarán 93 ambulancias entregadas.
“Muchas de ellas son reposición a ambulancias que ya cumplieron su vida útil, que requieren mucho mantenimiento o muy costosos, en algunos casos estratégicamente es la segunda ambulancia, específicamente para hospitales de segundo nivel”, puntualizó.
Por su parte, la secretaria de Salud, Lina Bustamante, dijo que “venimos trabajando en el fortalecimiento de la red, poder garantizar el traslado de pacientes y la remisión de los mismos, nuestra meta es que los 125 municipios tengan una ambulancia nueva antes de terminar este gobierno”.