Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Con la entrega de la UCRI en Santa Fe de Antioquia, el Departamento sigue fortaleciendo la red hospitalaria para la atención del Covid-19

Con la entrega de la UCRI en Santa Fe de Antioquia, el Departamento sigue fortaleciendo la red hospitalaria para la atención del Covid-19


Medellín, 6 de septiembre de 2020

- Esta Unidad de Cuidado Respiratorio Intermedio UCRI, fortalece la oferta de servicios de salud para los habitantes del Occidente antioqueño, gracias a los aportes de la Gobernación de Antioquia, de la Fundación Juan del Corral y de la organización “Amigos por Santa Fe”.

- Con una inversión por más de $1.600 millones, se dotó la UCRI, se construyó una nueva ala de hospitalización con capacidad para 11 habitaciones que podrá albergar a 22 pacientes y entregar servicios con calidad y oportunidad.

En la mañana de este domingo, el gobernador encargado Luis Fernando Suárez Vélez entregó a la Ciudad Madre, Santa Fe de Antioquia, a su hospital San Juan de Dios, una nueva Unidad de Cuidado Respiratorio Intermedio -UCRI, ubicada en una nueva ala de hospitalización con capacidad para once habitaciones, con una inversión de $1.600 millones, que amplía y mejora la oferta de servicios de salud para el Occidente antioqueño, para algunos habitantes de la región de Urabá y del Suroeste antioqueño.

Este nuevo servicio del Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia, amplía la oferta de servicios a los habitantes del Occidente antioqueño con un nivel intermedio de intervención, entre la atención básica y cuidados intensivos, para las personas que necesiten ser manejados en un segundo nivel de atención, con diagnósticos como COVID-19 o con necesidad de reanimación hidroelectrolítica avanzada, terapia vasoactiva inicial y demás formas de soporte ventilatorio especial.

En esta UCRI la inversión superó los $1.600 millones, con los que, además de la de la dotación de la UCRI, se construyó un ala de hospitalización con 11 habitaciones con capacidad para 22 camas. Cuenta además con los ventiladores entregados por el Departamento, los monitores de signos vitales, con soporte ventilatorio no invasivo con máscaras Helmet para soporte de flujo de oxígeno.

Durante el acto de entrega, el gobernador encargado del Departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, recordó que desde febrero en el despacho del gobernador Aníbal Gaviria, cuando reunió a su gabinete para revisar lo que se veía venir con la pandemia del Covid, identificó para su equipo de trabajo como objetivo primordial: Salvar vidas.

“Desde allí venimos trabajando. Hoy Antioquia tiene 21 laboratorios habilitados para trabajar en el diagnóstico, el Contact Center para la orientación de las personas, el Puesto de Mando Unificado resolviendo los grandes temas de la atención de la pandemia; la Estrategia del Tapabocas por la Vida con la entrega de un millón y medio de unidades; el modelo de oxigenoterapia, la superación de la meta en la dotación de Unidades de Cuidados Intensivos, la entrega de UCRI, son temas concretos. Pero, además, hemos decidido capitalizar y democratizar a Savia Salud, permitiendo a los hospitales públicos hacerse socios, porque este es el instrumento de salud pública más importante que tiene el Departamento, son estas algunas de las estrategias que estamos implementando en Antioquia para lograr ese cometido de salvar vidas”, expuso el mandatario.

“Creemos también que Santa Fe de Antioquia puede ser un Nodo de Seguridad, por eso señor alcalde, si el municipio pone el lote, nosotros nos ponemos al tanto de avanzar en el análisis y todo lo pertinente para la construcción del nodo de seguridad que permita mejorar el control de las situaciones de riesgo para mejorar la seguridad en la región”, propuso Suárez Vélez.

Lina María Bustamante, Secretaria Seccional de Salud, habló de 31 hospitales de Antioquia que están en riesgo de cierre por problemas financieros, pero destacó que este no era el caso para Santa Fe y señaló el buen manejo de esta E.S.E.; pero pidió a la Gerente y al alcalde entregar un mejor hospital del que recibieron, les propuso desarrollar temas como la atención domiciliaria y la atención por telemedicina, como estrategias que faciliten la convivencia con la pandemia.

Recordó que el Covid es una enfermedad de contacto y que la reactivación lo va a potenciar, por ello, demandó reforzar la conciencia ciudadana y reforzar las acciones preventivas y las medidas de autocuidado. Las medidas de atención son el paso siguiente que compete a las entidades de salud y Santa Fe de Antioquia se ha preparado muy bien, resaltó la funcionaria.

Andrés Felipe Pardo Serna, alcalde de la Ciudad Madre, agradeció el aporte de la Gobernación para esta nueva obra y destacó su beneficio porque: “hoy tener esta UCRI es tener una oportunidad para salvar vidas”. A su vez, aprovechó para pedir al gobernador Suárez Vélez su apoyo para fortalecer la seguridad en las 45 veredas de la municipalidad; habló de la extorsión a sus campesinos y pidió apoyarlo con la construcción del Centro de Seguridad Regional para el cual el municipio ya cuenta con el local.

Por su parte, Claudia María Calderón Rueda, gerente del hospital San Juan de Dios, señaló que esta es una oportunidad que permite a los habitantes del Occidente antioqueño acceder a una unidad de cuidado respiratorio intermedio; como una alternativa para atender a los pacientes que requieren soporte ventilatorio no invasivo y, evitar así el uso de UCI innecesariamente.

Más información para periodistas Claudia Andrea Arbeláez Villegas, en el teléfono: 311 6116618


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO