El Hospital Mental de Antioquia abrió nueva unidad de servicios para la atención de la niñez y la adolescencia
Bello, 30 de agosto de 2021
- La inversión para la nueva infraestructura y su dotación fue de 300 millones de pesos, de los cuáles la entidad aportó el 50% de los recursos.
- La implementación de los servicios estará a cargo de ocho auxiliares de enfermería, una enfermera, un trabajador social, un médico subespecialista, un psicólogo y un neuropsicólogo.
Este lunes el Hospital Mental de Antioquia inauguró su nueva Unidad de Salud Mental Pediátrica con un acto que contó con la presencia del Gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez. Este nuevo espacio se especializará en atención de niños, niñas y adolescentes entre los siete y los 14 años de edad del departamento.
Durante el evento, el mandatario seccional expresó la importancia de la entrega de estas instalaciones haciendo énfasis en la defensa de la vida por parte de esta Administración. “Vemos hoy a nuestros niños afectados por el confinamiento, por no poder asistir a las escuelas, por pérdidas de un familiar cercano, esto pone sobre la mesa la importancia de entregar este servicio a toda la comunidad”, dijo Luis Fernando Suárez Vélez.
La inversión en infraestructura fue de 150 millones de pesos, realizada con recursos propios de la entidad. La dotación de equipos médicos y mobiliario fue igualmente de 150 millones de pesos y fueron producto de una donación de la Fundación Universidad de Antioquia.
La implementación de los servicios está a cargo de ocho auxiliares de enfermería, una enfermera, un trabajador social, un médico subespecialista, un psicólogo y un neuropsicólogo, con un costo proyectado de 650 millones de pesos anuales.
El Gobernador (e) de Antioquia habló de lo necesario que son las unidades de servicios pediátricos para la atención y prevención de las patologías mentales como la primera herramienta para evitar enfermedades mentales, no solo en edades tempranas, sino también adultos y ancianos, y más aún en el momento histórico por la pandemia del COVID 19.
“Hay un incremento en la prevalencia de enfermedades mentales, como la depresión como primera señal de alerta, al igual que en cualquier otra patología siempre es más importante la promoción de la salud y la prevención”, enfatizó el gobernador.
De esta manera, el Hospital Mental de Antioquia brindará servicios de salud mental especializados a un grupo poblacional menor de edad en proceso de formación, que hoy está siendo afectado en su salud y bienestar por las consecuencias del COVID 19.