Cárceles privadas de alta seguridad y pago de arriendo para los reclusos con recursos
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, expidió la siguiente declaración con motivo de su propuesta para que haya un canon de arrendamiento en las cárceles del país:
“Las cárceles en Colombia son un desastre. La política penitenciaria es una vergüenza. En las cárceles los malos se vuelven peores. No hay política seria de resocialización. Fuera de ello, las cárceles están hacinadas: tienen hasta tres veces el número posible de reclusos. Y nadie coloca recursos ni para hacer cárceles nuevas ni para mejorar el sistema carcelario. Pareciera que las cárceles son una venganza ciega de la sociedad contra quienes caen en la ilegalidad.
Hay tantos sindicados y condenados, que las estaciones de policía están funcionando como cárceles. Y la policía se tiene que quedar cuidando los retenidos y no pueden estar todos en las calles brindando seguridad a la gente. En solo el Valle de Aburrá hay 1.200 detenidos en las estaciones de policía.
La cárcel es un suplicio. Hay comida pero no hay libertad. Si se le quita la libertad a un Ser Humano, que sea para convertirlo en un hombre de bien y no para perpetuarlo como delincuente. Se necesita trabajar en muchos frentes. Hay que abrir más universidades para cerrar las cárceles en el futuro. Mientras más jóvenes estén en la universidad menos gente habrá en las cárceles.
La Gobernación, la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de Justicia estamos haciendo una Cárcel-Escuela en Yarumal para que los reclusos trabajen, estudien y se vuelvan buenos ciudadanos. Que este ejemplo le sirva a toda Colombia.
Pero ante esta situación tan grave hay que sacar ideas para que los reclusos sean tratados con dignidad y se resocialicen para bien de ellos y de la sociedad.
Propongo dos ideas:
UNA. Que haya cárceles privadas de alta seguridad y con proyectos de resocialización aprobados por el Ministerio de Educación para que los malos se vuelvan buenos ciudadanos.
DOS. Que los reclusos que tengan recursos paguen un arriendo mensual.
En Colombia sostener un recluso le cuesta al Estado entre $6 y $12 millones mensuales. Todo eso sale de dinero de la gente. Hay reclusos que están llenos de recursos ilegales. O que tienen jugosas propiedades e ingresos. Obviamente, los pobres no pagarían.
Todo el dinero proveniente de esos pagos serviría para mejorar el sistema carcelario. Pagar arriendo obliga al delincuente a asumir parte de los costos de sus actos. Que los gastos ocasionados por los ilegales no sean cubiertos solo por la ciudadanía. Se dice que en algunas cárceles se paga para que les lleven droga, comidas especiales, fiestas, manjares y hasta mujeres. Conviene crear un canon de arriendo para mejorar las cárceles y crear programas de reeducación que garanticen sacar a los reclusos de su condición de ilegales.
Necesitamos cárceles que traten con dignidad a los reclusos y que a los malos no los vuelvan peores. Cárceles capaces de obtener un buen ciudadano a partir de un delincuente”.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 11 de junio de 2018
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

