Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. El aislamiento selectivo cambió las condiciones al Plan Cosecha Cafetera del Suroeste y las medidas correctivas fueron tomadas

El aislamiento selectivo cambió las condiciones al Plan Cosecha Cafetera del Suroeste y las medidas correctivas fueron tomadas

Medellín, 5 de septiembre de 2020

- En el municipio de Fredonia, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, realizó una reunión de seguimiento al Plan Cosecha junto con los alcaldes del Suroeste.

- Fortalecer el control en la Terminal de Transportes del Sur; en los municipios y en las fincas son algunas de las decisiones adoptadas.

La Institución Educativa Normal Mariano Ospina Rodríguez, sección Primaria, del municipio de Fredonia, fue el lugar desde donde este sábado el Gobierno Departamental realizó con los alcaldes del Suroeste antioqueño y con las autoridades de Policía y Ejército el seguimiento al Plan Cosecha Cafetera 2020, a un mes de su implementación y bajo la nueva realidad del Aislamiento Selectivo, declarado por el Gobierno Nacional.

El encuentro fue presidido por el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, quien estuvo acompañado por los secretarios de gobierno (encargado) Jorge Ignacio Castaño; de Agricultura Rodolfo Correa, medio ambiente Carlos Ignacio Uribe; el director del Dapard Jaime Enrique Gómez, el gerente del IDEA Julián Vásquez; la gerente de la agencia de seguridad vial Catalina Pérez y el gerente para la contención del Covid, Leopoldo Giraldo.

Además, asistieron al encuentro el Coronel Néstor Fabián Nieto Rivera, Jefe del Estado Mayor y Segundo Comandante de la Cuarta Brigada; el Comandante Operativo del Departamento de Policía de Antioquia, Teniente Coronel Luis Fernando Arcos Álvarez; el Comandante de Infantería del Batallón Nutibara Christian Alexander Castro Díaz; el Diputado Jonathan Roldán Jiménez; el Presidente del Concejo municipal, Fredy Valencia Zapata, y los alcaldes de Andes, Betania, Betulia, Caicedo, Ciudad Bolívar, Concordia, Hispania, Salgar, Santa Bárbara y Venecia.

Sobre el desarrollo de la pandemia y los cuidados que se deben tener frente al proceso de recolección de la cosecha, el gobernador encargado mostró su preocupación porque si no se es lo suficientemente riguroso en las medidas de autoprotección no hay duda que va a presentarse un rebrote de casos. “Frente a ese rebrote, que creemos va a ocurrir entre octubre y noviembre, el elemento más importante, como siempre ha sido nuestro propósito, es la defensa de la vida”.

Hoy, añadió, “el Departamento superando la meta que se había fijado y tiene dispuestas para la atención de la pandemia 918 camas; esto nos permitía estar fortalecidos frente al Plan Cosecha, pero como no teníamos previsto que iba a estar acompañado por el rebrote del coronavirus, el compromiso con el autocuidado es mayor y, la movilidad de personas obliga a ser más vigilantes y cuidadosos con las medidas preventivas y de control”.

Llamó la atención a los mandatarios y a las fuerzas sociales a trabajar “unidos” en propósitos comunes, para lograr de mejor manera los propósitos que “estamos planeando. Entre ellos, el escenario de evitar las muertes violentas de los jóvenes, con una variación del 57% comparativo con el año pasado; tragedia humana que debemos enfrentar porque está asociado a consumo, traficó y comercio de psicoactivos”.

Durante el encuentro se presentaron los avances en los cuatro componentes del Plan Cosecha Cafetera: Movilidad, Desarrollo Económico, Seguridad y Salud, y se formularon los nuevos retos y compromisos de cada uno de los actores.

Con el aislamiento selectivo, las condiciones en movilidad cambiaron y los puntos de control perdieron la efectividad que se les había fijado; así la gerente de la Agencia de Seguridad Vial, Catalina Pérez, explicó que “se están cambiando los puntos de movilidad porque se identificó que la movilización de los cosecheros se está haciendo no solo por servicio público, sino que están usando sus propios transportes, por lo que se pide a los finqueros mayor compromiso en la identificación y registro de las personas que llegan a trabajar en sus fincas”.

Adicional a esto, con la Policía se firmó un convenio para este control de movilidad que fija unos puntos de monitoreo en Abejorral, Betulia, Fredonia, Hispania, Salgar y La Pintada. Se avanza en las jornadas de trabajo con los transportadores y con las actividades del grupo de técnicos de seguridad vial que controlan el transporte intermunicipal procedente desde Medellín, como al interior de los municipios.

En el tema de la salud, Leopoldo Giraldo, gerente para el Covid, destacó que se ha avanzado en el fortalecimiento de los equipos de reacción y atención inmediata de los 12 municipios, en todos los temas de atención primaria en salud y en la entrega de 6.600 pruebas de antígenos para mejorar los diagnósticos para la población pobre y no afiliada.

Con los técnicos de saneamiento ambiental se trabaja en el control de las fincas y en temas de aseo y desinfección de los sitios de trabajo, dormitorios y comedores. Se trabaja también en el aseguramiento de las personas para garantizar que el sistema los acoja y no llegue su atención al municipio o el Departamento que no tienen recursos para ello.

Jaime Enrique Gómez, director del Dapard, recordó que esta semana se entregaron los primeros centros de aislamiento en los municipios de Ciudad Bolívar y Salgar, con una capacidad de 36 unidades habitacionales dotadas del personal, la logística y los servicios que facilitan la estancia por 14 días en condiciones de salubridad para las personas allí albergadas. Explicó el Director que además se está en capacidad de dotar a los otros 10 municipios de estos centros de aislamiento en el momento que así lo requieran.

El alcalde de Fredonia, Gustavo de Jesús Guzmán, tras destacar la vocación y el ejercicio productivo de la tierra fredonita del café suave de Antioquia, con sus 37 veredas, 3 corregimientos, 1.279 familias productoras con 1.616 predios cafeteros, expuso el interés colectivo de esta comunidad por desarrollar el turismo cafetero en esta municipalidad, a la vez que este desarrollo se acompañe con el apoyo al desarrollo equitativo del pequeño productor.

Al concluir la reunión evaluativa, los participantes en el encuentro sembraron en el parque principal del municipio el “Árbol de la esperanza”. Esta siembra se proyectó al barrio Guarcitos donde se dio inició a la “Sembratón” que tiene como meta plantar 2.000 árboles. También visitaron uno de los barrios donde la Policía, con la Gerencia de Infancia y Adolescencia, adelanta actividades lúdico preventivas para la protección de los niños, niñas y jóvenes, frente al Covid.

Más información para periodistas con Claudia Arbeláez en el teléfono: 3116116618


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO