Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Gobernación de Antioquia aumenta hasta 100 millones de pesos la recompensa por los responsables del desplazamiento en Ituango

Gobernación de Antioquia aumenta hasta 100 millones de pesos la recompensa por los responsables del desplazamiento en Ituango

Medellín, 26 de julio de 2021 

- Se espera que mañana el gobernador (e) de Antioquia, el ministro del Interior y los altos mandos militares visita los municipios de Ituango y Peque.

- A la fecha se contabilizan en la cabecera municipal de Ituango, 3.721 personas desplazadas, correspondientes a 1.548 núcleos familiares. A Peque han llegado 52 personas y hay alerta de desplazamiento desde tres veredas.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, encabezó este lunes un Consejo de Seguridad en el Salón Consejo de Gobierno del Centro Administrativo Departamental, el cual contó con la presencia de los altos mandos militares y de policía, el ministerio público y la Defensoría del Pueblo, para analizar la difícil situación que vive el municipio de Ituango a causa del desplazamiento de 3.721 personas de 1.548 familias, provenientes de 28 veredas. 

El gobernador ratificó que ya fueron identificados los responsables del desplazamiento, por lo cual se emitió noticia criminal para tipificar el delito de lesa humanidad. Como responsables, las autoridades señalan a alias Ramiro, comandante del GAO Residual 18, y a alias Camilo y alias Michín. De igual forma, por parte del Clan del Golfo se señala a alias Richar. Con el fin de lograr sus capturas, se incrementó la recompensa ofrecida por ellos.

 

“Sobre estos elementos, la Gobernación de Antioquia hace un ofrecimiento de hasta 100 millones de pesos por alias Ramiro, cabecilla del Gao Residual 18, y hasta 50 millones de pesos por alias Camilo, Michín y Richar del Clan del Golfo, todos estos delincuentes que hacen parte de estos grupos armados tienen órdenes de captura vigentes”, explicó el gobernador. 

De igual manera, el gobernador anunció el refuerzo de la presencia de la Policía y el Ejército en Peque e Ituango, además para mañana se tiene planeada una visita a la zona. 

Audio: Luis Fernando Suárez, Gobernador encargado de Antioquia.

“Estamos coordinando para el día de mañana una visita con presencia posiblemente del ministro del Interior, el doctor (Daniel) Palacios, conversamos con él ayer y estamos atentos a que nos confirme la decisión para hacer presencia en el municipio de Ituango y, si las condiciones climáticas lo permiten, en el municipio de Peque.  Esta visita sería además en presencia del General Díaz Mateus, de la Séptima División, el general Franco, de la Región 6 de Policía, y estamos coordinando transportes para hombres de CTI, Sijín, Ejército, y del ministerio público, Procuraduría y Defensoría”. 

El comandante de la Séptima División del Ejército, general Juvenal Díaz Mateus, informó que se estableció un puesto de mando de la IV Brigada, y se han dispuesto varios hombres para cubrir las veredas afectadas, donde los campesinos manifiestan que no hay seguridad. 

Audio: Brigadier General Juvenal Mateus, comandante Séptima División del Ejército.

“Se está configurando un delito de lesa humanidad, alias Camilo, Román Antonio García Zapata, ha venido llamando a las personas para intimidarlas generando terrorismo telefónico para este desplazamiento”, dijo el general. 

 Para atender la emergencia humanitaria que se vive en el municipio y cuya situación se agrava por el cierre de la vía principal producto de la pérdida de la banca y la afectación en 12 sitios, la Fuerza Aérea ha transportado 1, 5 toneladas de ayudas. La idea es completar 40 toneladas que fueron enviadas por la UARIV. 

La defensora Regional de Antioquia, Yucelly Rincón, dijo que para mañana se espera la presencia del Defensor nacional y dijo que “rechazamos esas actuaciones que obligan a nuestros ciudadanos a salir de su región y luego verse abocados no solo a un desplazamiento sino a la intemperie por el tema invernal”. 

Audio: Brigadier General Gustavo Franco Gómez, comandante de la Región de Policía Número 6.

Por su parte, el procurador Regional de Antioquia, Luis Fernando Bustamante, insistió en la necesidad del apoyo del Gobierno nacional para atender la situación por el desplazamiento y el invierno. Pidió la cooperación de organismos internacionales, pues se teme un desabastecimiento en la población.

“Con más de 25 mil habitantes, si cada uno consume una libra de alimento al día, son 12. 500 kilos diarios de comida que se necesitan para alimentar a los habitantes, la magnitud de comida que se necesita es muy grande, por eso la importancia de rehabilitar la vía urgente”, explicó Bustamante. 

El gobernador (e) de Antioquia recordó que actualmente la Secretaría de Infraestructura, junto a EPM, trabajan para habilitar la vía alterna a Pascuitá para el ingreso de alimentos. 

En cuanto a la situación que se registra en Peque, el mandatario aseguró que se tiene conocimiento de la llegada de 54 personas al casco urbano y hay alerta de desplazamiento en 3 veredas, para lo cual se coordina con la Administración municipal y la fuerza pública con el fin de evitar que los campesinos abandonen sus parcelas.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO