Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La Gobernación reconoció a sus Antioqueñas de Oro en los 20 años del Galardón

La Gobernación reconoció a sus Antioqueñas de Oro en los 20 años del Galardón

  • • 7 Antioqueñas de Oro y 1 Gran Antioqueña de Oro fueron exaltadas en la gala celebrada en el teatro Pablo Tobón Uribe.
  • • Pilar Velilla Moreno recibió el Escudo de Oro de Antioquia como un homenaje a su amplia trayectoria social y cultural.
  • • La participación de las mujeres y organizaciones sociales fue histórica, triplicando el número de nominadas con relación al 2016.

En un marco glamuroso (reviva acá los mejores momentos https://goo.gl/ZiwByZ), con un teatro Pablo Tobón Uribe con un aforo al tope y con la presencia del gobernador Luis Pérez Gutiérrez y la Secretaria de las Mujeres, Luz Imelda Ochoa, tuvo lugar la vigésima entrega del galardón Antioqueña de Oro, que reconoció el valor de las acciones de nuestras mujeres en el ámbito educativo, cultural, social, científico, de servicio público, empresarial y joven, culminando un emotivo homenaje a la periodista Pilar Velilla Moreno.

Quiénes son las Antioqueñas de Oro 2017


GRAN ANTIOQUEÑA DE ORO (ESCUDO DE ORO) Pilar Velilla Moreno

Periodista nacida en Medellín. Perteneció a la Sala de Redacción fundadora del periódico El Mundo. Creó la empresa Sobretodo Editores, que luego se convertiría en La Hoja de Medellín.

Luego fue Jefe de Relaciones Públicas de dos gobernadores: Helena Herrán de Montoya y Gilberto Echeverri Mejía. Perteneció al gremio Cultural de Antioquia, Asencultura, el cual presidió por varios años.

Es una apasionada de las causas sociales y culturales. Con su gestión logró revivir dos espacios de ciudad abandonados: El Museo de Antioquia y el Jardín Botánico de Medellín. En 1997 entró al Museo de Antioquia, encontrándolo en la quiebra total y le devolvió la vida, convirtiéndolo tanto él, como la Plazoleta Botero, en referentes de encuentro ciudadano e íconos de los valores más representativos de la cultura antioqueña.

Luego de su experiencia en la recuperación del Museo, asumió el reto de revitalizar el Jardín Botánico. Un lugar que durante su gestión pasó de recibir 143.000 a 2´430.000 personas por año.

Otra de las facetas más importantes de esta emprendedora fue la que durante tres décadas, junto a su esposo, disfrutó como amante y promotora de arte. Actualmente oficia como gerente del Centro de Medellín.


EMPRESARIAL: Asociación de Mujeres La Antioqueñita (LA CEJA)

Del Municipio de La Ceja Antioquia, dedicada a la Transformación y Comercialización de Productos Derivados de fruta, tiene como filosofía empresarial la generación de empleo a mujeres cabeza de hogar que no cuentan con oportunidad laboral debido a la edad y grado de escolaridad. Durante sus 25 años de existencia ha aportado de manera importante a la realización de proyectos de gran impacto en el territorio en beneficio de la capacitación, desarrollo personal, profesional y laboral de sus miembros, su auto superación y la de sus familias y su entorno impactando el mismo cultural y socialmente.


SOCIAL: Corporación de Mujeres en Acción por Andes, CORMAPA (ANDES)

Una organización comprometida con la reconstrucción del tejido social, la reivindicación de los derechos de las mujeres y una vida libre de violencia, enfocada en resaltar las diferencias de género, no por feministas, sino “porque somos iguales en derechos y exigimos el máximo respeto en la sociedad”, para garantizar que Andes sea un municipio seguro para las mujeres, y mujeres seguras para el municipio de Andes.


EDUCACIÓN: Martha Ofelia Borja Córdoba (EL PEÑOL)

Oriunda de Medellín, por circunstancias del destino desde muy pequeña se trasladó con su familia para Quibdó, en donde se formó como maestra. Sin embargo, el destino le tenía preparado el retorno a su nativa Antioquia al municipio de El Peñol (Oriente), en donde además de trabajar en torno a la tradicional malla curricular, adoptó una creativa y constante práctica pedagógica para promover la etnoeducación como fórmula para reconocer nuestros valores ancestrales.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: Margarita Enid Ramírez Carmona (MEDELLÍN)

Ingeniera Química, magíster y doctora en Procesos Químicos y Bioquímicos. Políglota. Es una mujer apasionada por la ciencia, las invenciones tecnológicas y el compromiso con la trasformación social desde un enfoque técnico y humano, tratando de mantener un equilibrio entre las nuevas tecnologías, el mercado y las comunidades. Ha liderado más de 20 importantes investigaciones relacionadas con Biotecnología Ambiental, Biotecnología Agrícola y de Alimentos y Biotecnología en Salud. Una de las más recientes, por ejemplo, fue la que encabezó desde la UPB en la que con un grupo de científicos diseñó e implementó una Planta Piloto para extracción de oro sin uso del mercurio. Cuenta con dos patentes de invención otorgadas y numerosas publicaciones en revistas científicas internacionales.

ARTE Y CULTURA: Gloria Leidys Mosquera (APARTADÓ)

Desde el Urabá antioqueño, más específicamente del municipio de Apartadó, emerge la Antioqueña de Oro en Arte y Cultura. Para Gloria Leidys su voz es el instrumento con el que genera armonía entre sus seguidores, su talento es la alegría con el que construye tejido social, comparte sus triunfos y los masifica, así es ella, una mujer sin miedos que lleva mensajes de equidad y superación a los pueblos a través de sus canciones, organiza eventos y acompaña a sus pares de la casa de la cultura del municipio de Carepa, donde desde hace varios años ha enfocado su gestión cultural y pública. Gloria Leidys madre cabeza de familia, víctima de desplazamiento, una situación que no la ha diezmado y que por el contrario la ha motivado a sobreponerse para ser ahora reconocida nacional e internacionalmente por su talento en la interpretación de música vallenata. Actualmente se desempeña como Coordinadora Equidad de Género, Secretaria de Salud y Protección Social de Carepa.

SERVIDORA PÚBLICA: Martha Nury Cardona García (GUATAPÉ)

Sus libros no son de la biblioteca, son el patrimonio de sus conciudadanos de Guatapé, quienes han aprendido a conocer otras dimensiones proyectadas en letras; la dramaturgia, las aventuras, las comedias y otros géneros literarios que van a las manos de la sociedad guatapense, ha sido por obra de ella, los acercó a la biblioteca y les enseño el maravilloso mundo de la lectura. Sus proyectos han contribuido a lograr alejar a los jóvenes de la drogadicción, a las familias de la soledad y a los niños del maltrato. Se ha desempeñado durante 16 años como directora de la Biblioteca Municipal de Guatapé desde donde ha liderado proyectos como Lecturas en Pañales, para madres gestantes, Al son del pedaleo, que tiene como público objetivo los comerciantes del municipio, Tejiendo Letras, para madres cabeza de familia, Erase una vez … en mi vereda, con las instituciones educativas rurales, Leyendo con los abuelos, para los adultos mayores, Para leerte mejor, para personas con discapacidad, Lecto-escritura una aventura, para niños que están en primeros grados académicos, además del programa Leyendo en Familia..

MUJER JOVEN SUB 20: Angélica María Gómez Álvarez (AMALFI)

A su corta edad, Angélica ya es una mujer líder, escritora, que convoca a los jóvenes de Amalfi con el propósito de generar lazos de igualdad entre sus pares, se reconoce como parte del desarrollo en su territorio desde diferentes esferas, asimismo comparte sus conocimientos y promueve espacios para que más mujeres jóvenes, por medio de sus talentos y habilidades, se visibilicen como agentes del desarrollo, y a partir de esto, inicien o continúen con la transformación de las realidades individuales y colectivas. Poeta y cuentera, se destaca además por su habilidad para la multiplicación de conocimientos acerca de diversidad sexual y de género, capaz de idear y ejecutar proyectos de carácter social y de medio ambiente.

Antioqueña de oro contó en total con 284 postuladas de las 9 regiones de Antioquia, siendo las categorías con mayor número de postuladas la social con 80, la empresarial, con 42 y Educación con 38 postulaciones.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO