Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Visibilizar, prevenir, atender y erradicar las violencias contra las mujeres, es el compromiso de la Mesa de erradicación contra la violencia de las mujeres de Arboletes

Visibilizar, prevenir, atender y erradicar las violencias contra las mujeres, es el compromiso de la Mesa de erradicación contra la violencia de las mujeres de Arboletes

Arboletes, 9 de octubre de 2021

- La tercera sesión de la Mesa Departamental se realizó en el marco de la jornada “La alegría de servir”, que visita este fin de semana el Urabá antioqueño.

- La violencia contra las mujeres, el subregistro de casos, el embarazo adolescente y la aprobación de la política pública en el Concejo Municipal, los temas más debatidos en esta Mesa.

Continuar visibilizando la situación de las mujeres y desnaturalizando las desigualdades, generar estrategias para lograr mayor paridad en espacios de participación, promover la educación de las mujeres y acciones afirmativas para su permanencia en el sistema educativo, impulsar acciones y alianzas para su autonomía económica, realizar seguimiento y acciones contundentes especialmente en lo referido a violencia sexual y embarazo adolescente, ejecutar acciones constantes de divulgación de la ruta de atención en los diferentes espacios y territorio, fueron las conclusiones y compromisos más destacados por la Mesa de Erradicación de Violencia Contra las Mujeres desarrollada en el Centro de Atención al Adulto Mayor - Centro Día, del municipio de Arboletes. 

Estas reuniones son espacios de articulación y gestión intersectorial para la prevención y atención de las violencias basadas en género, con las instituciones del orden Departamental y Municipal. En esta oportunidad la Mesa se realizó como parte la Jornada La Alegría de Servir adelantada por la Gobernación de Antioquia durante este fin de semana en el Urabá antioqueño.

Durante el desarrollo de la reunión fueron diversos los temas analizados, se conocieron por ejemplo las estadísticas de los casos de violencia contra las mujeres que tiene el municipio. Al respecto, la Comisaría hizo reporte del seguimiento que se les viene dando a esos casos. En lo relacionado con la participación de las mujeres en escenarios políticos y de toma de decisiones en Arboletes, si bien se cuenta con alcaldesa en este municipio, la Secretaría de las Mujeres de esta localidad ve con preocupación el hecho que en el Concejo Municipal se hubiera pasado de tres concejalas en la anterior administración, a una en la actualidad.

Sin duda alguna, el tema que más llama la atención y más preocupa a la Administración Municipal es el incremento en la tasa del embarazo adolescente. Para el municipio de Arboletes la tasa de embarazos en niñas de 10 a 14 años, hecho que se constituyen como delito de acuerdo con la legislación colombiana, es de 6.9 casos por cada mil habitantes, la cual es muy superior a la tasa departamental la cual es de 2.9 embarazos por cada mil habitantes. Por su parte la tasa de embarazos en adolescentes de 15 a 19 años para el municipio está en 114.7 por cada 1.000 adolescentes en este rango de edad, siendo más del doble de la tasa departamental que está en 52,9 en esta misma relación y superior a la subregional que está en 110.3 embarazos en este rango por cada mil habitantes. 

Según el número de casos, para el año 2019 se registraron 10 embarazos en niñas de 10 a 14 años y 151 embarazos en adolescentes de 15 a 19 años. El 30% de los embarazos en el municipio, corresponde a niñas y adolescentes de 10 a 19 años de edad.  

Se generó entonces el compromiso de implementar de manera conjunta acciones para prevenir, atender y bajar esas tasas y los casos de delitos sexuales con la población adolescente de Arboletes. 

Las organizaciones de mujeres hicieron un llamado a la Fiscalía General de la Nación, con el fin que se establezca allí un equipo permanente para atender sus problemáticas, porque actualmente sólo hay una sola persona para atender varios municipios de la subregión, lo cual limita su accionar. La solicitud se extiende hasta el punto requerir que se manejen y extiendan horarios de atención al público en especial en casos de violencia contra las mujeres.

Otro de los aspectos importantes tratados fue el de mortalidad materna y perinatal, en lo que va del año se han presentado 8 muertes perinatales y una materna. 

Al final de la reunión se generó el compromiso de suscribir un informe de las problemáticas del municipio que son objeto de análisis en la Mesa, que igual refleje las acciones que se han venido realizando y promueva alternativas de solución que están afrontando las mujeres en este municipio. 

Esta Mesa de Erradicación Contra la Violencia de las Mujeres de ese municipio, fue presidida por su alcaldesa Diana Stella Garrido Henao y contó con la participación de la única concejala de ese municipio, Luz Estella Quiroga González, quien, además de respaldar las acciones planteadas, expresó su voluntad y compromiso para la actualización de la Política Pública, con la idea de lograr que se convierta Acuerdo Municipal en noviembre próximo.

También estuvieron presentes autoridades de género del municipio, la Personería Municipal, el ICBF, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Inspección Municipal y representantes de salud, educación y asociaciones de mujeres de Arboletes.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia
Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec
Logo Colombia Logo Gov CO