Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Vive la semana de la Crianza en Igualdad

Vive la semana de la Crianza en Igualdad

    • - Entre el 12 y el 16 de septiembre la Secretaría de las Mujeres de Antioquia y la Gerencia de Infancia, Adolescencia, Juventud llevarán a cabo la Semana de la Crianza en Igualdad.
    • - El evento tendrá lugar en Plaza Mayor con entrada libre para toda la ciudadanía.
    • - Allí expertos en crianza humanizada explicarán los secretos para desarrollar una crianza sin discriminación y sin violencia desde que se concibe un hijo y hasta sus 10 primeros años de vida.

Entre el martes 12 y el sábado 16 de septiembre la Secretaría de las Mujeres de Antioquia y la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud hacen extensiva la invitación a la ciudadanía a participar de la “Semana de la Crianza en Igualdad: sin discriminación y sin violencia”.

Una serie de conferencias en el salón multifuncional de Plaza Mayor de Medellín (durante los primeros 4 días) y un taller en el Aeroparque Juan Pablo II el sábado, que contarán con entrada gratuita, y en las que los asistentes podrán descubrir cuáles son los secretos para desarrollar una crianza sin discriminación y sin violencia desde que se concibe un hijo y hasta sus 10 primeros años de vida.

De acuerdo con la Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, la importancia de este escenario de formación radica en que “si criamos a los hijos sin violencia, sin discriminación y en igualdad, hombres y mujeres, en unos años vamos a tener una sociedad maravillosa que camina hacia la paz”. Concluye la funcionaria afirmando que “será una jornada extraordinaria con los mejores expertos en Crianza Humanizada de la UPB y la Universidad de Antioquia, así que no se la pueden perder y por eso estamos invitando desde el científico o el pedagogo, hasta la madre comunitaria o el ciudadano que simplemente quiere aprender más de este valioso concepto”.

Es importante destacar, especialmente para los públicos que residen lejos de Medellín, que las conferencias serán transmitidas a través del Facebook de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia. Solo basta con ingresar a él a la hora exacta de la conferencia para disfrutar y participar de ella.

Finalmente, cabe precisar que para el día de cierre, la programación se trasladará al Aeroparque Juan Pablo II en donde con la presencia de la ministra de Educación, Yaneth Giha y la directora general del ICBF, Karen Abudinén, se realizará la presentación de la estrategia Entornos Protectores, la cual será precedida por un taller de familias (abierto a la ciudadanía) liderado por la propia Directora del ICBF y en el que se aprenderán temáticas como derechos de los niños, niñas y adolescentes; prevención del embarazo adolescente y cómo lograr una certera vinculación afectiva.

Programación

Martes 12 de Septiembre (Plaza Mayor)
Dr. Luis Carlos Ochoa Vásquez, Médico Pediatra - Puericultor U de A. Profesor de Pediatría UPB y CES, Miembro activo de la Sociedad Colombiana de Pediatría

    • 8:00 - 10.00 am: “Pautas generales de crianza sin discriminación y sin violencia”
    • 10:00 - 10:30 am: Refrigerio
    • 10:30 - 12:30 pm: “Crianza en igualdad de derechos, sin discriminación y sin violencia, en etapa preconcepcional, prenatal y hasta los 2 años”

Miércoles 13 de septiembre (Plaza Mayor)
Dra. Margarita María Yepes Isaza, Médica Pediatra- Puericultora UPB, Miembro activo de la Sociedad Colombiana de Pediatría

    • 8:00 -10:00 am: “Crianza en igualdad de derechos: sin discriminación y sin violencia en niños y niñas de los 2 hasta los 5 años”
    • 10:00 -10:30 am: Refrigerio
    • 10:30 - 12:30 pm: “Crianza en igualdad de derechos: sin discriminación y sin violencia en niños y niñas de los 5 hasta los 10 años”

Jueves 14 de septiembre (Plaza Mayor)
Dra. Luz Imelda Ochoa Bohórquez, Secretaria de las Mujeres de Antioquia - Médica Pediatra

    • 8:00 -10:00 am: “Neurotransformación en la crianza: ¿Quién enseña a quién?”
    • 10:00 -10:30 am: Refrigerio
    • 10:30 - 12:00 pm: “Técnicas de Crianza desde la Neurotransformación”

Viernes 15 de septiembre (Plaza Mayor)
Dr. Gabriel Álvaro Posada Díaz, Médico pediatra.- puericultor U. de A., cofundador y Secretario del Grupo de Puericultura U. de A., Miembro activo de la Sociedad Colombiana de Pediatría

    • 8:00 -10:00 am: “Acompañamiento en las metas del desarrollo con crianza maltratadora vs crianza bientratadora”.

Sábado 16 de septiembre (Aeroparque Juan Pablo II)
Dr. Karen Abudinén, Directora Nacional del ICBF

    • 9:00 am a 12:30 pm: Taller de Familias (modular)
    • - Análisis del contexto
      - Lo que deberíamos saber sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Derechos sexuales, reproductivos y prevención del embarazo adolescente.
      - Participación y Ciudadanía
      - Vinculación Afectiva

Para más información le invitamos a comunicarse al teléfono 383 86 09 - 383 86 02 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO