1. Diseño de la estrategia de Rendición de Cuentas
Desde la Oficina de Comunicaciones se establecieron los objetivos, metas, capacidad operativa y disponibilidad de insumos para la realización de la rendición de cuentas y se generó una estrategia dividida en tres fases:
- Fase de Sensibilización: se debe realizar a partir del mes de octubre buscando generar conciencia e información sobre lo que significa la Rendición de Cuentas en el Estado y el papel que deben desarrollar la ciudadanía como veedores de los recursos públicos y se identifican los espacios de diálogo en los que la entidad rendirá cuentas.
- Fase de recolección y procesamiento de información: se recolecta y prepara la información de carácter presupuestal de los proyectos detonantes del plan de desarrollo asociándola a los diversos grupos poblacionales beneficiados y adicionalmente de los programas, proyectos y servicios implementados con sus respectivos indicadores.
- Fase de Desarrollo: se movilizan los diferentes medios y canales de la organización internos y externos, públicos y relacionamiento con prensa para divulgar los informes de Rendición de Cuentas y la Audiencia Pública final convocada por el Gobernador ante la honorable Asamblea del Departamento.
2. Preparación para la Rendición de Cuentas
Recolección de la información sobre la ejecución del Plan de Desarrollo, programas, proyectos y servicios implementados por las diferentes secretarías y dependencias de la Gobernación a través del formato “Solicitud y envío de información para rendición de cuentas”
La Oficina de Comunicaciones especifica que la información enviada debe ser testimonial y demostrar casos reales de beneficio de las comunidades con los proyectos desarrollados, adicionalmente debe cumplir con el tiempo de entrega y la extensión de la información establecidos por el Departamento Administrativo de Planeación.
Formato recolección de información Rendición de Cuentas
3. Análisis y consolidación de la información
Análisis y procesamiento de la información para ser presentada a la opinión pública y a la ciudadanía en condiciones de claridad, concreción y accesibilidad para todos.
Se obtienen 2 productos para socializar: presentación de la información final a rendir a la opinión pública, revisada y aprobada por el Señor Gobernador y la campaña de apoyo.
Presentación Rendición de Cuentas Gobernador de Antioquia
Presentación ecard Rendición de Cuentas
4. Definición de canales de difusión y participación
Definición de los medios de comunicación a utilizar para desarrollar la estrategia de rendición de cuentas con mayor alcance de las publicaciones, lo que posibilita la interacción con los ciudadanos.
La Gobernación de Antioquia planeó el uso de diferentes medios de comunicación para socializar al mayor número de habitantes posibles el proceso de Rendición de Cuentas:
- Televisión
- Prensa
- Radio
- Página web
- Correo electrónico
- Redes sociales
- Línea telefónica de Atención al ciudadano
- Canal presencial
5. Ejecución de la estrategia
Desarrollo de la campaña y de la metodología de participación en los espacios de rendición de cuentas definidos, garantizando la intervención de ciudadanos y grupos de interés con su evaluación y propuestas a las mejoras de la gestión.
- Televisión: canal Teleantioquia
- Prensa: Boletines de prensa
- Radio: cuñas radiales
- Página web: www.antioquia.gov.co
- Correo electrónico: rendiciondecuentas@antioquia.gov.co
- Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram
- Línea telefónica de Atención al ciudadano
- Canal presencial: audiencias públicas
Además de estos medios se dio atención a todas las PQRS del ciudadano referentes al tema.
Evidencia convocatoria rendición de cuentas
Evidencias difusión en redes sociales
Listado de asistencia audiencias públicas
Preguntas correo electrónico rendición de cuentas
Evidencia chat @gobantioquia
Evidencia línea de atención rendición de cuentas
6. Seguimiento de la estrategia
El proceso de Rendición de Cuentas finalizó el 22 de febrero con la intervención del Gobernador de Antioquia ante la Asamblea Departamental, posteriormente se realizó el comité de seguimiento y evaluación para cuantificar el impacto de las acciones, aspectos relevantes y temas por mejorar.
- Línea telefónica de Atención al ciudadano: 32 llamadas
- Redes sociales:
La campaña arrojó los siguientes resultados
Número de tweets 370
Número de RTweets 342
Número de colaboradores 52
Impresiones potenciales 14.7 millones - Email rendiciondecuentas@antioquia.gov.co: En total se recibieron 19 correos de ciudadanos y se han dado a la fecha respuestas a todas las consultas.
- Videos promocionales: fueron realizadas dos transmisiones de la Rendición de Cuentas a través de Teleantioquia y Facebook Live con un total de 43.534 impactos
- Invitaciones: se realizaron invitaciones abiertas a toda la ciudanía utilizando las diferentes canales virtuales, en redes sociales se alcanzó un total de 41.028 impactos y a través del correo electrónico se convocaron cerca de 5. 000 personas a quienes se les compartió la invitación a la Rendición de cuentas realizada por el Gobernador.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

