Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Declaran Calamidad Pública en Urrao para atender la emergencia por el invierno

Declaran Calamidad Pública en Urrao para atender la emergencia por el invierno

Urrao, Antioquia, 16 de noviembre de 2020

- El gobernador de Antioquia visitó el municipio de Urrao para conocer de primera mano las afectaciones en materia de vías, puentes, economía agrícola y vivienda.

- Garantizar el tránsito por las vías de esta zona del departamento, hará parte de las gestiones que comenzarán a ejecutarse.

Una visita al municipio de Urrao para verificar las condiciones en las que se encuentran las personas, las vías y las viviendas de la zona del Valle del Río Penderisco, debido a las lluvias torrenciales del pasado 14 de noviembre, realizó el gobernador, Aníbal Gaviria Correa, con una comitiva del gobierno departamental.

En una reunión en la que estuvieron presentes los alcaldes de Urrao, Concordia y Betulia y representantes de la Alcaldía de Caicedo, se definió declarar la Calamidad Pública dadas las consecuencias dejadas por la emergencia y focalizar la atención en tres aspectos fundamentales: La infraestructura vial, que según el Gobernador ha sido el problema más complejo, la recuperación de viviendas y la afectación de proyectos productivos.

Según explicó el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Juan Pablo López, deberá hacerse una supervisión permanente en las tres carreteras que comunican al municipio de Urrao, tanto en la vías Concordia-Betulia-Urrao, El Cangrejo-Altamira-Urrao y Urrao-Caicedo, allí se dispondrá de maquinaria amarilla que constantemente hará la remoción de los derrumbes para garantizar el acceso.

Con respecto a varios puentes que comunican a Urrao con algunas de sus veredas más productivas, se valoró como crítica la situación y en el marco de un plan unificado entre la Gobernación y el municipio, se definió, con sustento en la declaratoria de Calamidad Pública, solicitar a la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres un puente militar que reemplace uno de los puentes que se derrumbó y comenzar en el menor tiempo posible los estudios y diseños para construirlo de nuevo y contar desde mañana con un equipo técnico especializado que suministre un informe sobre el riesgo de otros puentes que resultaron averiados.

En materia de vivienda, la Gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia, dijo que la afectación fue de 13 casas, de las cuales hay tres que fueron arrasadas por la corriente y explicó: “Estas familias no se encuentran en albergues porque están siendo atendidas por sus familiares, lo que estamos buscando es hacer un diagnóstico con todo el equipo técnico de VIVA, ya se está identificando el estado en que se encuentran estas viviendas y hoy en la reunión con el gobernador y el alcalde definimos avanzar en una ruta que nos permita darle una solución definitiva a estas familias , donde lo importante es que el municipio lleve a cabo la compra de los terrenos en la zona rural y posteriormente, emprender la construcción de estas viviendas”.

Por su parte, el Gobernador destacó que un frente muy importante es el de la afectación a los proyectos productivos fundamentalmente en áreas de pastoreo y sembrados de aguacate y lulo, y en este punto subrayó la necesidad de gestionar la atención a las vías terciarias, teniendo en cuenta que por del invierno se dificulta su tránsito y por ende la movilización de productos.

Aníbal Gaviria indicó que se adquirió el compromiso de continuar con las medidas tomadas y de visitar el municipio en unos diez días para valorar los esfuerzos emprendidos. “Hemos adquirido un compromiso con el alcalde y con la comunidad, pero sobre todo de veredas como El Volcán, La Magdalena, y también hacia El Penderisco abajo, El Sireno, La Encarnación, en que volveremos en el transcurso de los próximos diez días para darle continuidad y análisis a las medidas tomadas, además de analizar las necesarias a tomar en el futuro”.

Audio: gobernador Aníbal Gaviria Correa

Audio: Juan Pablo López Cortes, secretario de Infraestructura

Audio: Maria Fanery Sucerquia Jaramillo, Gerente de VIVA

Más información para periodistas con Javier Restrepo, celular: 3116451688


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO