Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. El Gobierno Nacional reafirmó este lunes que están listos los 1,4 billones de pesos para el tramo 2 del túnel Guillermo Gaviria Echeverri

El Gobierno Nacional reafirmó este lunes que están listos los 1,4 billones de pesos para el tramo 2 del túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Medellín 28 de septiembre de 2020 

- El presidente de la República, Iván Duque Márquez precisó que las vías de acceso al túnel estarán listas cuando lo esté este mismo.

- El gobernador encargado Antioquia, Luis Fernando Suárez, agradeció al presidente los aportes, importantes para el desarrollo de Antioquia. 

Este lunes, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció oficialmente los recursos de la nación para llevar a cabo las obras del llamado tramo 2, del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una inversión total de 1,4 billones de pesos. 

Durante el acto que tuvo lugar en el primer piso del edificio de la Gobernación de Antioquia, Iván Duque Márquez, presidente de Colombia, manifestó que: “Hoy es un día de emoción por estar en esta tierra, en esta gobernación. Recordó que Guillermo Gaviria Echeverri fue un soñador y un gran ejecutor de obras, un pionero del desarrollo bananero en Antioquia, quien soñaba con tener puerto en Urabá como alternativa de Antioquia para llegar a los mercados internacionales”. 

“Hoy como Presidente tengo el gran honor de decir que ese gran proyecto de interconexión con Urabá, cuenta ya con los recursos de la nación, 1,4 billones de pesos, para que se haga realidad y seamos más competitivos”, destacó el mandatario de los colombianos. 

Esta conexión con Urabá se terminará en este gobierno, prometió, y resaltó que los accesos al túnel estarán listos cuando este lo esté a su vez. Agradeció a todos los funcionarios del orden nacional que han hecho posible este anuncio, y recordó que su gobierno también se ha vinculado con obras como el Metro Ligero de la Avenida 80, con 2,4 billones de pesos, también formalizados hoy. 

Anunció el presidente que en 2021 se invertirán por su gobierno 100 mil millones de pesos en la red vial terciaria de Antioquia, que se traducirán en competitividad, empleo y más oportunidades para el campo. Se refirió también a que será realidad Puerto Antioquia en Urabá, lo cual será un hito grande para la zona y el país, todo de la mano de obras como Mar 1 y Mar 2. 

Habló también el mandatario de los colombianos de las Vías del Nus, que serán vitales para la conexión de Antioquia con todo el país, las cuales avanzan en un 70% y también serán entregadas durante su gobierno. 

Por su parte, Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia, dijo que “recibir la confirmación de la financiación del tramo dos de este proyecto, es motivo de alegría porque los recursos que aportará la nación nos permiten avanzar en el cumplimiento de la meta de entregar esta obra antes que termine 2023, y así el Mar Caribe y el sistema portuario de Urabá, estarán más cerca de todo el país”. 

Recordó el mandatario antioqueño que el padre del actual gobernador Aníbal Gaviria fue quien avizoró esta obra desde los años 70. Agradeció al gobierno Nacional por darle al túnel el nombre de este personaje, lo cual es un honor.

Y agregó que: “Con esta obra se acercan personas y regiones, nos conectamos con el mundo y esto tiene todo el sentido porque le ponemos siempre el corazón. Este será el túnel más largo de América y desde ya ha traído beneficios a los municipios en su zona de influencia, pues se generan más de mil empleos directos y se dinamizaron sus economías, además; se refuerza el potencial turístico del Occidente y Urabá”. 

Recordó que las obras van a buen ritmo y mes a mes se excava más y esperamos que esté listo cuanto antes, para viajar a Apartadó en 4,5 horas. Finalmente, el Gobernador (e) agradeció al Presidente por trabajar unidos por el departamento y sus grandes aportes. 

A su vez, Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, expresó que “estamos ante uno de los proyectos más importantes para el desarrollo de Antioquia, al cual se ha sumado Medellín, algo nunca visto, ya que es un proyecto estratégico para la nación, pero también para Medellín que ha aportado más de 520 mil millones de pesos”. Recordó el alcalde que cada vez se está más cerca y que espera que muy pronto se termine la perforación del mismo, a la vez que las vías de acceso. Agradeció al Presidente por todo lo que está haciendo por Antioquia.

Sobre esta obra que mejorará la conectividad de Antioquia y todo el país hay que recordar que en total tiene una extensión total de 37,7 kilómetros, el megaproyecto vial está ubicado entre los municipios de Cañasgordas, Giraldo y Santa Fe de Antioquia. Se trata de un conjunto de obras que unirá a Medellín con Urabá en 4 horas y 30 minutos.

La totalidad de la obra se divide en dos segmentos: 

El Tramo 1 ya lo ejecutan la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, contempla 7 túneles, 16 puentes y 4,4 kilómetros de vías. El Tramo 2 corresponde al Gobierno Nacional y allí se construirán 12,5 kilómetros de vías, 11 túneles y 13 puentes. 

De esos 18 túneles que estarán distribuidos a lo largo del proyecto, el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri se proyecta como la obra más importante del corredor vial que conectará entre Medellín y Urabá. Con 9,73 kilómetros se convertirá en el túnel carretero de mayor longitud en América. Esta obra se encuentra ubicada en el Tramo 1, su construcción se lleva a cabo desde los portales, Giraldo y Cañasgordas, ubicados en esos mismos municipios y su porcentaje de avance es del 38%. 

De los 9,73 kilómetros de longitud que tendrá, se han excavado a la fecha 3.963 metros, distribuidos de la siguiente forma: 1.993,3 metros de avance por el portal Giraldo y 1.995,7 metros de avance por el portal Cañasgordas.

Desde que se inició la etapa constructiva del proyecto, en enero de 2018, los logros de este año, están convirtiendo los avances en verdaderos récords: 

- Julio de 2020 se consolidó como el mes de mayor avance en la historia constructiva del túnel GGE con 305 metros de excavación. 

- En ese mismo mes se superó la tercera parte de su excavación total: 3.243 metros. 

- El cale se tiene proyectado para el segundo semestre de 2022, es decir el encuentro de estos dos frentes de excavación. 

- Paralelamente se construye la galería de rescate, que tendrá la misma longitud del túnel principal y con el que se comunicará por medio de conexiones vehiculares y peatonales. Allí se tienen 3.989 metros excavados y las labores subterráneas también se adelantan desde los portales ubicados en esos mismos municipios del Occidente antioqueño. En esta galería, el mes de mayor rendimiento fue febrero de 2020 con 323,8 metros excavados. 

- Otra de las obras que actualmente se lleva a cabo es el túnel 15-16 donde se han excavado 1.050 metros de los 1.073 que tendrá de longitud total. 

- El proyecto genera mil empleos y es uno de los grandes dinamizadores de la región. 

Sobre los compromisos del Gobierno Nacional, hay que destacar que por medio del Instituto Nacional de Vías – INVIAS, ha ratificado su compromiso con los recursos para el proyecto (1,4 billones de pesos). Se tienen establecidas mesas de trabajo conjunto donde se evalúa el estado actual del proyecto y se analizan los cronogramas de obra, ambiental, social y predial. 

La meta del INVIAS es terminar la estructuración del Tramo 2 antes de finalizar el año y licitarlo en 2021. 

Audio: Presidente sobre tramo 2 túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Audio: Gobernador encargado sobre aportes de la nación al túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Más información para periodistas
Sandra Milena Agudelo, cel 321 776 5228


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO