Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. En 2024 la Secretaría de Infraestructura de Antioquia avanzó en la construcción de 150 km de placa huella

En 2024 la Secretaría de Infraestructura de Antioquia avanzó en la construcción de 150 km de placa huella

Medellín, 18 de diciembre de 2024.

- La construcción de vías terciarias en el departamento logró un cumplimiento superior al 25% en la ejecución del Plan de Desarrollo 2024-2027.

- El intercambio vial del aeropuerto José María Córdova, el Túnel del Toyo, el mantenimiento de vías y la atención a puntos críticos fueron prioridad durante el año.

El secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango, hizo un balance de este primer año, en el cual se dieron grandes hitos en materia de infraestructura y avances en las metas del Plan de Desarrollo 2024 – 2027 “Por Antioquia Firme”.

“Este fue un año de grandes retos, pero también de grandes logros para nuestro Plan de Desarrollo. Lo primero fue destrabar algunos contratos y proyectos que venían con dificultades en su ejecución; tuvimos grandes hitos como fue firmar el otrosí para la segunda etapa del Túnel de Oriente y se puso en marcha el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova.  Logramos, con el liderazgo de nuestro gobernador Andrés Julián, que el Gobierno Nacional nos cediera el sector 1, del tramo 2, de la Nueva Vía al Mar – Túnel del Toyo. Placa huella es una gran apuesta y vamos a dar transitabilidad a los campesinos, de los 500 km que tenemos en el Plan de Desarrollo logramos firmar convenios para construir 150 km. Redoblamos esfuerzos en el mantenimiento de vías y atención a puntos críticos, llegando a tener en la temporada fuerte de lluvias hasta 90 equipos de maquinaria amarilla en las nueve subregiones”, indicó el Secretario de Infraestructura al explicar algunos logros de este año.

Una de las mayores apuestas que tiene la Secretaría de Infraestructura es la construcción y mejoramiento de las vías terciarias. Con una meta de 500 nuevos kilómetros y 10 mil de los 20 mil existentes mejorados, se busca brindar seguridad y competitividad en las zonas rurales. Para esto, se firmaron convenios con 100 municipios en los que la Gobernación de Antioquia entrega los materiales. Los puntos a intervenir son priorizados por las comunidades, asegurando así que se haga la placa huella donde realmente se necesita. 

Adicional a esto, el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, anunció que los recursos de regalías se invertirán en vías terciarias, para lo cual se logró firmar 16 convenios más, sumando así, cerca de 150 kilómetros de placa huellas asegurados en este primer año. 

Otros logros de esta Secretaría durante este año fueron:

Firma del otrosí para la construcción de la segunda etapa del Túnel de Oriente: con esta firma se logra avanzar en esta obra que requiere una inversión de 1.26 billones de pesos con 14,9 km entre túneles y vías a cielo abierto. Este proyecto contempla la construcción del túnel Seminario 2 de 780 m y su vía de conexión con Loreto – Medellín, la construcción de 4,5 km de vías a cielo abierto que conectan el túnel Seminario 2 y el túnel Santa Elena 2 – Medellín con 12 puentes y viaductos, la finalización del túnel Santa Elena 2 de 8,2 km y la construcción de 800 m de vías a cielo abierto entre el túnel Santa Elena 2 y Sajonia - Rionegro.   

Intercambio vial aeropuerto José María Córdova: Este proyecto avanza en un 55%. Se trata de la construcción de un intercambio vial de dos niveles tipo trébol y dos vías a desnivel en el que se interviene la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova, donde convergen las vías Guarne – Llanogrande, el Túnel de Oriente y el aeropuerto. Este proyecto requiere un área de intervención de 90.602 m² y una inversión de 100 mil millones de pesos.

Cesión al Departamento del sector 1, tramo 2, de la Nueva Vía al Mar – Túnel del Toyo: formalizada la cesión por parte Gobierno Nacional del sector 1, tramo 2, al Departamento de Antioquia y al Distrito de Medellín, las dos entidades quedan con la responsabilidad del 70% de la obra física.

Este sector requiere al menos 18 meses de construcción e implica: 2,8 km de vías a cielo abierto, un túnel de 1 km, un puente de 170 m, revestir los túneles 1 y 2 y  terminar el revestimiento del túnel 4. La inversión para este sector es de 330 mil millones de pesos.  Adicionalmente, durante este año, la Gobernación alcanzó el 95% de las obras del tramo 1 a cargo del Departamento y el Distrito de Medellín.

Mantenimiento de vías y atención a puntos críticos: en lo corrido de 2024 se hizo mantenimiento a 1.306 km de vías en las nueve subregiones del departamento y se mantuvieron hasta 90 kits de maquinaria amarilla para atender emergencias y puntos críticos.

Construcción de vías secundarias: este año la Gobernación avanzó en 25 km de vías secundarias en el circuito Suroeste (Betania-Salgar- Betulia), San Pedro de Urabá, Ebéjico -La Miserenga, Vía Láctea (San Jerónimo - San Pedro de los Milagros), San José de la Montaña- San Pedro de los Milagros, Angostura. 

Cofinanciación para trenes del metro de Medellín: la Gobernación comprometió recursos para cofinanciar con 184 mil millones de pesos la adquisición de 13 vagones y una reperfiladora para ampliar la capacidad del metro de Medellín.

Al inicio del gobierno se recibieron más de 50 contratos suspendidos por inconvenientes con los contratistas o en proceso sancionatorio. A estos el equipo jurídico de la Secretaría les puso la lupa con el objetivo de solucionarlos, honrando los compromisos institucionales adquiridos desde el primer día de gobierno.  


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO