Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia establece ruta de atención para punto afectado en la vía San Fermín – Briceño.

Gobernación de Antioquia establece ruta de atención para punto afectado en la vía San Fermín – Briceño.

Medellín, 6 de julio de 2021

 -Comisión técnica buscará establecer opciones de conectividad alterna en el corto plazo para los habitantes de este municipio del Norte del departamento. 

-Se investigan las causas objetivas de la afectación a esta vía departamental que dejó la pérdida de más de 55 metros de la infraestructura vial en el K13+350.

- La solución definitiva de cara a esta pérdida de banca será incluida dentro del contrato que desarrolla los estudios y diseños de los 11 km restantes para la pavimentación de la cabecera.

La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Infraestructura Física y en articulación con la Administración Municipal, estableció la hoja de ruta para la atención de un punto de la vía San Fermín – Briceño, afectado por el colapso del muro de contención y la pérdida de la banca en sector del K13+350 que deja a este municipio sin conectividad vial por ahora.

La socavación del sector fue reportada desde el municipio de Briceño cerca de las 8:00 a.m. y evolucionó hasta colapsar por completo cerca de las 2:00 p.m. dejando un tramo de más de 55 metros de la banca totalmente perdido y desde entonces se iniciaron las labores de investigación técnica para determinar las causas objetivas del hecho.

Ante esta situación, el secretario de Infraestructura Física, Santiago Sierra Latorre, indicó que “la ruta de atención ya está definida y desde mañana tendremos presencia técnica para iniciar las acciones que nos lleven a la mitigación oportuna del impacto y la recuperación definitiva de la conectividad vial para los habitantes de Briceño y sus comunidades aledañas”.

En este sentido, las medidas establecidas inicialmente por el equipo técnico de la cartera son desde este miércoles 07 de julio, la presencia de una comisión encargada de evaluar la posible intervención de una vía alterna que sirva de acceso al municipio y como solución temporal. El análisis recae sobre la ruta (vías terciarias) Orejón - Valle de Toledo y La Meseta - El Cedral, que serán evaluadas para determinar su capacidad como alternativa de conectividad.

Adicionalmente, y de cara a la solución definitiva de la afectación, desde la dirección de Estructuración se adelantarán las siguientes acciones:

- Visita de campo con equipo de topografía para análisis de la zona de intervención, este miércoles 07 de julio.

- Visita de campo con geólogo de consultor 07 y 08 de julio.

Respecto a los estudios y diseños definitivos para la solución al tramo afectado de la vía, cabe anotar que serán incluidos en el diseño para la pavimentación del tramo restante de 11 kilómetros entre San Fermín – Briceño, lo que permitirá avanzar con mayor prontitud en la solución. 

En lo que respecta a las obras físicas de la respuesta a este impacto a la vía, serán incluidas dentro del contrato de mantenimientos mecánicos para las vías del departamento y que se halla actualmente en fase de estructuración y que saldrían a licitación el próximo 14 de julio. 

“Por lo tanto este proceso de solución será más rápido de lo habitual: mientras vamos desarrollando estudios y diseños técnicos, vamos desarrollando también las actividades inherentes a la contratación de la obra pública”, destacó el secretario Sierra Latorre. 

De la misma manera, se realizará la revisión de las pólizas de garantía del proyecto de pavimentación que intervino este tramo para conocer si tienen lugar dentro del proceso de recuperación del este tramo de la carretera.

Cabe anotar que la extensa temporada de lluvias que ha afectado al departamento, ha impactado de manera especial las vías antioqueñas a cargo del departamento y que, por sus características (vías de montaña), son más vulnerables a los efectos climáticos de este largo periodo de lluvias.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO