Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. Resguardo Chamí Karmata Rúa conmemora sus 200 años

Resguardo Chamí Karmata Rúa conmemora sus 200 años

Jardín-Andes, 8 de julio de 2023

- El Gobierno UNIDOS estableció 92 acuerdos con 32 municipios con comunidades indígenas; $49.691 millones se destinan para estos acuerdos. 

- Durante su visita al resguardo Karmata Rúa, el gobernador encargado de Antioquia anunció intervenciones en vivienda, educación, salud y entrega de herramientas agrícolas.

La Gobernación de Antioquia acompañó la celebración de los 200 años del Resguardo Indígena Chamí Karmata Rúa (Tierra de la Pringamoza) de Jardín-Andes y destacó cómo pese a la permanente influencia occidental, esta comunidad ha logrado conservar, con tenacidad, su lengua milenaria y su cultura ancestral. 

“Hay una vinculación estrecha del Gobierno departamental UNIDOS con todas las comunidades indígenas y especialmente con la comunidad Emberá Chamí Karmata Rúa; nosotros estuvimos liderando los acuerdos del Corazón Bueno en 2021 con la minga indígena y adicionalmente en 2022 reforzamos esos acuerdos para llevar prosperidad a estos territorios”, destacó Juan Pablo López Cortés, gobernador encargado de Antioquia.

Para apoyar a estas comunidades, el Gobierno UNIDOS estableció 92 acuerdos con 32 municipios con comunidades indígenas; 49 de ellos ya se han cumplido y 43 más se encuentran en ejecución. 

De los proyectos en ejecución se encuentra la realización de los juegos departamentales indígenas, mejoramientos de centros educativos indígenas, nombramiento de docentes, PAE indígena, mesas de trabajo de la Secretaría de Salud con la OIA, fortalecimiento de salud para el alma, entre otros. 

Para el cumplimiento de los acuerdos se han destinado $49.691 millones, $34.650 ya se han ejecutado por parte de la Gobernación de Antioquia. En Karmata Rúa se han invertido cerca de $1.500 millones en diferentes programas para mejorar la calidad de vida de sus pobladores indígenas.

Las inversiones se han hecho en becas estudiantiles, infraestructura educativa, vivienda, pago por servicios ambientales, familias para la equidad, plan alimentario, iniciativas productivas y capital semilla; en salud, formación para manejo de recursos, cultura, en servicios públicos; en dotación de kits de herramientas agrícolas, de primeros auxilios y dotación de la guardia indígena, de igual manera materiales educativos.

Durante la conmemoración de los 200 años de esta comunidad, el gobernador encargado, Juan Pablo López, anunció la cofinanciarán para la construcción de 12 viviendas nuevas dispersas que beneficia a 48 personas de la comunidad Embera Chamí. El proyecto requiere una inversión total de $660 millones; $384 millones de los cuales son aportados por la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y $156 millones por parte de la Secretaría de inclusión Social y Familia.

También, VIVA suscribió un convenio con la Secretaría de Inclusión Social para la cofinanciación de hasta 209 mejoramientos de vivienda indígena en los municipios de Dabeiba, El Bagre, Jardín, Pueblorrico, Támesis, Turbo, Valparaíso, Vigía del Fuerte, Ciudad Bolívar, San Pedro de Urabá y Frontino. Este tiene una inversión total de $3.348 millones; $1.948 millones con aportes de Viva y $1.400 millones con aportes de dicha Secretaría.  Para Jardín, se harán cinco mejoramientos que benefician a 20 personas de la comunidad Embera Chamí. 

“Adicionalmente hay un mejoramiento de las instituciones educativas; del centro de salud que requiere una inversión de $300 millones donde la Gobernación cofinancia $280 millones, esto es importante para la calidad de vida de estas personas”, agregó el Gobernador encargado de Antioquia.

La Gobernación también anunció la entrega de herramientas agrícolas. En el Suroeste se entregan cinco kits de herramientas:  Andes (Santa Isabel), Jardín (Karmata- Rúa), Ciudad Bolívar Hermeregildo Chaquiama (La Sucia), Támesis (Miguel Cértiga), y en Pueblorrico (Bernardino Panchí). Esta entrega ya se inició en el Bajo Cauca una gran dotación de herramientas agrícolas. Son en total 3.870 herramientas por valor de $217 millones. 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO