Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Festival Juguemos en el bosque, una experiencia para conectarse con la magia de la naturaleza

Festival Juguemos en el bosque, una experiencia para conectarse con la magia de la naturaleza

Medellín, 19 de octubre de 2022 

• Comfama y la Gobernación de Antioquia, del 20 al 23 de octubre, se unen para en la creación de un espacio de diversión en el que las niñas y niños se conectarán con la magia de la naturaleza. 

• En el Valle de Aburrá las actividades se podrán disfrutar en los parques Comfama de Rionegro y Copacabana.

• El festival también llegará al parque Zungo, en Urabá, al parque Comfama Marceleth, en Segovia, y al parque Comfama El Bagre. Además, tendrá actividades en las sedes Comfama de Santa Fe de Antioquia y Puerto Berrío. 

• Se espera que más de 75.000 personas en el departamento participen en el festival en los diferentes espacios.  

El Festival juguemos en el bosque es un espacio ideado para las niñas, los niños y sus familias donde podrán compartir experiencias llenas de color, arte, alegría y personajes que los conectarán con la magia de la naturaleza. 

En el 2021 se llevó a cabo la primera edición de este festival y más de 43.000 personas asistieron a los eventos en los diferentes parques y disfrutaron con 31 grupos y más de 350 artistas en escena. 

Este año Comfama realiza el festival en conjunto con la Gobernación de Antioquia, en una alianza que busca que más personas puedan disfrutar de experiencias que promueven el cuidado de la fauna y flora de los bosques. 

Se espera que más de 75.000 personas en el departamento participen en el festival en los diferentes espacios.  

“Este festival nos permite celebrar la infancia a través del juego, del ocio, el cuidado y el disfrute en nuestros parques, que son lugares para el encuentro y la conversación. Queremos que las niñas y niños se lleven un mensaje muy importante sobre el cuidado de la naturaleza y tengan una experiencia maravillosa de aprendizaje, en esta ocasión, jugando en el bosque”, señala Juan Felipe Builes, responsable de Viaje y Recreación en Comfama. 

Serán cuatro días de experiencias del jueves 20 al domingo 23 de octubre en los parques de Rionegro, Copacabana y Zungo con estaciones llenas de experiencias fantásticas para que las niñas y niños de Antioquia disfruten, aprendan, jueguen, sonrían y exploren a partir de la creatividad, la imaginación y los sentidos. 

“Esta experiencia nos ha permitido trabajar UNIDOS para promover espacios protectores, acogedores, sensibles y seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes. Además, que brinden aprendizajes para generar conciencia en ellos sobre el cuidado y respeto por la naturaleza, las plantas y los animales”, agregó Luz Aída Rendón Berrío, gerente de Infancia, adolescencia y juventud de Antioquia.

Además, el Festival también llega a los parques de El Bagre y Marceleth, y a las sedes Comfama de Santa Fe de Antioquia y Puerto Berrío el 20 y 21 de octubre con actividades para toda la familia.

Programación destacada Juguemos en el Bosque

El festival tendrá diferentes estaciones para maravillarse y disfrutar de la conexión con la naturaleza:

• Encantando con historias: un lugar mágico, lleno de lecturas e historias con la guardiana del bosque para conocer sus aventuras en el mundo de la naturaleza. 

• Mural al natural: para despertar la creatividad y crear un paisaje inspirado en las formas, colores y sonidos de nuestro territorio.

• Conexión con la tierra: un lugar para abrir la mente y conectarse con experiencias tecnológicas para sentir la energía del bosque. 

• Desafío en el bosque: un campo de retos para poner a prueba la agilidad y destrezas. *Esta estación requiere ropa de cambio para quienes participen. 

• Fotografías de conservación: para guardar un recuerdo de esta experiencia con un set de fotos y videos. 

• Taller del bosque: diferentes manualidades, talleres creativos, actividades y experiencias. 

• Bosque de amor y cuidado: un espacio dedicado a la salud mental, guiado por profesionales, que a través del juego orientarán y resolverán preguntas. 

• El nido del bosque: un lugar pensado para la primera infancia y disfrute de las madres gestantes y lactantes con sus hijos. 

• Escenario de agua y vida: para disfrutar una completa programación artística, cultural, recreativa y deportiva que llega para llenar de vida y color este festival. 

Además, el festival contará con diferentes presentaciones artísticas: Sinfonía de los bichos raros - Puerto Candelaria, Tu Rockcito en concierto, Bosque encantado – Colectivo Animal, Janaina y el nuevo mar - Kamado Showmaker, Colomo – Teatro Musical de Colombia, Pazcífico – Baterimba, entre otros. 

Para asistir, las familias pueden adquirir las boletas en la taquilla de los parques o, si desean comprarlas previamente, pueden ingresar a https://serviciosenlinea.comfama.com/TiendaParques/ . Por su parte, desde la Gobernación de Antioquia esperan movilizar la participación de cerca de 25.000 niñas, niños y sus familias. 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO