Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia servicios publicos
  4. Comité de CODEAM evidencia avances en trabajos de EPM para controlar olores en la Planta Aguas Claras
07.Feb
11 Febrero 2020
Última actualización: 11 Febrero 2020

Comité de CODEAM evidencia avances en trabajos de EPM para controlar olores en la Planta Aguas Claras

- De común acuerdo con la comunidad, se ubicaron puntos de medición de olores en zona de influencia de la planta de tratamiento

- Presidente del Concejo de Bello reconoció la disposición y el trabajo que EPM tiene para mitigar los olores que se han generado 

- EPM trabaja en 36 acciones que contribuyan a controlar los olores en la planta de tratamiento Aguas Claras de Bello

El comité de asuntos coyunturales del Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM) se reunió este viernes 7 de febrero en las instalaciones de la planta de tratamiento Aguas Claras, en el municipio de Bello, para conocer las 36 acciones que desarrolla EPM con el propósito de controlar la emisión de olores.

Durante la sesión, EPM presentó el cronograma de trabajo y la implementación, a partir de este viernes, de un sistema de medición de olores para determinar que sus niveles no representen un riesgo para la salud. Este monitoreo se adelanta con un laboratorio autorizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), en ocho puntos previamente acordados y coordinados con la comunidad del área de influencia de la planta de tratamiento.

En el encuentro también se nombró una comisión permanente para verificar el avance del cronograma. Esta comisión, que se reunirá semanalmente, la integran representantes de la comunidad bellanita, Secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, Secretaría de Medio Ambiente de Bello, Secretaría de Salud de Bello y EPM. Por su parte, el CODEAM en pleno, que cuenta con delegados de las secretarías de Medio Ambiente y Seccional de Salud y Protección Social de la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM, se encontrará mensualmente para revisar los avances del cronograma liderado por EPM para mitigar los olores. 

El comité de seguimiento se verá nuevamente el próximo viernes 14 de febrero y el CODEAM en pleno lo hará dentro de un mes, a partir de la fecha para recoger todos los avances y hacer los ajustes que sean necesarios. 

El CODEAM es el órgano asesor, consultor y coordinador de políticas públicas en lo relacionado con el medio ambiente que designa la Gobernación de Antioquia paras implementar acciones y emprender actividades.

Con la operación de Aguas Claras, todos los habitantes del área metropolitana obtienen beneficios ambientales, así como las poblaciones ubicadas aguas abajo de la planta. De esta forma, no solo se trata el río Medellín, se aporta a los demás ríos principales de Colombia. Aguas Claras EPM es una contribución al cuidado del agua, elemento vital que une a la sociedad, que representa el progreso en constante movimiento y que busca aportar a un futuro mejor para la comunidad, la región, el país y el planeta. 

Reacciones positivas

- “Vemos el cronograma de trabajo presentado por EPM con puntos claros y acciones definidas para estabilizar este importante proyecto, al cual tenemos que apoyar y respaldar”.
Carlos Ignacio Uribe Tirado
Secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia 

- “Desde EPM no estamos ahorrando esfuerzos ni recursos para superar esta situación”.
Santiago Ochoa Posada
Vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM 

- “Nosotros hemos realizado un seguimiento a la situación de Aguas Claras por un clamor de la ciudadanía desde inicios de enero y hoy pudimos ver en el terreno la implementación de algunas acciones que nos están ayudando a ir mitigando. Hoy nos vamos muy tranquilos porque vemos que EPM va cumpliendo con el cronograma”.
Juan David Casas
Secretario de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural Municipio de Bello 

- “Salgo muy contento, porque una cosa es lo que se dice afuera y otra muy distinta el conocimiento que hoy se obtuvo en el recorrido para contarle a la comunidad que es lo que realmente se está haciendo en la planta. A todos los bellanitas, tengan la plena seguridad de que hay un compromiso desde el Concejo de Bello, desde la Alcaldía de Bello y desde EPM para mejorar el aire que respiramos todos los bellanitas”.
Gabriel Giraldo
Presidente Concejo de Bello  

“Quiero expresar la satisfacción al ver el compromiso de EPM y de los responsables de la operación de la planta”.
Jonathan Roldán Jiménez
Diputado Asamblea de Antioquia.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO