Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Más de $ 11 mil millones aportan las cajas de compensación familiar para fortalecer la jornada complementaria en Antioquia

Más de $ 11 mil millones aportan las cajas de compensación familiar para fortalecer la jornada complementaria en Antioquia

N° 213

Medellín, 10 de marzo de 2020

- Comfama y Comfenalco se han unido para desarrollar estrategias de formación en las instituciones educativas de los 117 municipios no certificados donde se beneficiarán a más de 9.500 estudiantes. 

- La Jornada Escolar Complementaria es una alternativa de formación para los niños, niñas y jóvenes, con actividades que ofrecen a los estudiantes diversas posibilidades para el buen uso del tiempo libre y complementan la formación recibida en sus establecimientos educativos. 

Las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco se han unido a la secretaría de Educación departamental para desarrollar estrategias de formación en la jornada complementaria, en las instituciones educativas de los 117 municipios no certificados donde se beneficiarán a más de 9.500 estudiantes. 

Comfama con un aporte de $9.134 millones de pesos, beneficiará a través del programa Inspiración Comfama a 103 Instituciones Educativas y 91.124 estudiantes y con el Programa de Jornada Complementaria a 64 Instituciones Educativas y 5.465 estudiantes. 

La participación de Comfama se divide en dos momentos, un primer momento con Inspiración y un segundo momento con la Jornada Escolar Complementaria. 

Inspiración Comfama es un programa que invita a niños y jóvenes a hacer una exploración desde el gozo intelectual, mediante la conexión, la experiencia y la reflexión de diferentes mundos de la vida, el conocimiento y la realidad. A través del viaje por cuatro mundos, los niños y los jóvenes podrán explorar e interactuar con actividades, vivencias y expediciones que despierten sus intereses particulares, habilidades, destrezas, gustos, vocaciones. En ese recorrido podrán descubrir chispazos inspiradores para su desarrollo vital.

Inspiración experiencias

La Jornada Escolar Complementaria, facilita el acceso a procesos que se enfocan en el fortalecimiento de habilidades para la vida y capacidades; y contribuye a la promoción del uso adecuado del tiempo, ayudando a que los estudiantes tomen distancia de dinámicas sociales que no le sean beneficiosas para su vida. También se plantea como un programa que promueve experiencias pertinentes de acuerdo con los intereses y gustos de los estudiantes, lo que finalmente se traduce en el fortalecimiento de prácticas pedagógicas que se desarrollan teniendo como centro al estudiante.

Inspiración Jornada Escolar Complementaria

La caja de compensación COMFENALCO con un aporte de $1.954 millones de pesos se beneficiarán a 114 Instituciones Educativas y 4.364 estudiantes. 

La Modalidad Ciencia y Tecnología del Programa Jornada Escolar Complementaria de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, se desarrollará con base en talleres de Robótica y Programación; así se buscará fortalecer el propósito de la educación para innovar y hacer uso adecuado del tiempo libre para mejorar el desarrollo integral de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad social, desarrollando en ellos habilidades para la vida que les permitan ingresar al mundo académico y al futuro mundo laboral en igualdad de condiciones y capacidades de respuesta a las exigencias del siglo XXI. 

El bilingüismo, la implementación del Plan Nacional de Lectura, las escuelas deportivas y las actividades físicas, la formación artística y cultural, con el desarrollo de destrezas en las artes plásticas y visuales, el teatro, la danza y la música y el taller de Capoeira, son algunas de las estrategias abordadas por Comfenalco para desarrollar este propósito. 

Subregiones

Estas actividades comenzarán a partir del mes de marzo, para conocer las instituciones beneficiadas ingresa al siguiente link: bit.ly/2VRno7y

La Secretaría de Educación y la Gobernación de Antioquia reconocen y valoran el esfuerzo realizado por las Cajas de Compensación Familiar Comfama y Comfenalco donde dispondrán de recursos que contribuirán con el adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de los estudiantes y evitarán la deserción escolar de nuestros niños, niñas y jóvenes, como una medida excepcional de permanencia educativa. 

Para mayor información comunicarse con:
Comfama: Juan Gabriel López Rendón - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 3148902728
Comfenalco: Sara López – 3014946828 – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría de Educación: Juan Carlos Ángel Fernández – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 3167584000
Revisó: .Rafael Restrepo A.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO