Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Alocución del Gobernador Aníbal Gaviria Correa

Alocución del Gobernador Aníbal Gaviria Correa

Querido Pueblo Antioqueño

¡Oh libertad que perfumas las montañas de mi Tierra... Oh libertad... Oh libertad... Oh libertad!

Al recuperar la libertad, este derecho y bien tan preciado como la vida misma, reasumo con absoluta convicción y entusiasmo mi responsabilidad como gobernador elegido por los antioqueños y antioqueñas, y reafirmo mi indeclinable decisión de servir a esta tierra y a sus gentes que tanto amo, con renovadas fuerzas y alegría, nada ni nadie quebrantara mi voluntad de servicio a Antioquia y Colombia.

La decisión del Tribunal Superior de Medellín me permitirá, como siempre debió ser desde el principio, con fundamento en el principio universal de la presunción de la inocencia, que concede a quien es investigado el derecho a defenderse en libertad, seguir atendiendo los requerimientos de la justicia, con la absoluta seguridad de que la investigación abierta en mi contra terminará confirmando mi inocencia y la transparencia de mis actuaciones como servidor público.

Permítanme compartir con ustedes algunas reflexiones después de esta dolorosa e injusta detención:

1- La solidaridad; expresión de confianza y llamado a la UNIDAD:

El dolor, la angustia, la impotencia causadas por esta injusticia se vieron mitigadas y compensadas por la solidaridad expresada por miles y miles de personas de diferentes partes del mundo, de Colombia y de todos los rincones de Antioquia. Ante la dificultad de agradecer a todos de manera personal y directa, sea esta la ocasión para enviarles un sincero mensaje de amistad y gratitud.

Las expresiones de respaldo de la dirigencia empresarial y política, de la academia y de las organizaciones sociales, de los sindicatos, de los sectores culturales, deportivos, de la inmensa mayoría de los analistas jurídicos y los principales medios de comunicación de Colombia y Antioquia, de mis conciudadanos, representan no solo una voz de confianza que agradezco, sino un potente llamado a la UNIDAD y una reflexión sobre nuestra justicia, que debemos atender con valor y grandeza.

Quiero enviar un saludo especial de gratitud a los alcaldes y alcaldesas de Antioquia, a sus equipos de gobierno, concejos municipales y a sus comunidades. Sus continuas y generosas manifestaciones de apoyo, respaldo y solidaridad nos llenaron de fortaleza.

A la Asamblea Departamental de Antioquia y a los servidores públicos y especialmente a los de la Gobernación de Antioquia, la mejor manera de responder a su confianza y solidaridad, es con el compromiso absoluto de seguir trabajando UNIDOS por nuestra tierra y nuestra gente.

Permítanme destacar la labor del Gobernador Encargado Luis Fernando Suárez y del gabinete departamental, por la entereza, la dignidad, la responsabilidad con la que afrontaron esta inaudita situación. Luis Fernando, Gobernador Encargado y amigo, reciba en nombre del pueblo antioqueño un mensaje de reconocimiento y gratitud por mantener el rumbo en medio de la tormenta, con la firmeza y serenidad que solo brinda la integridad y la experiencia. En usted, poseedor de valores tan necesarios en el ejercicio público como la lealtad y la coherencia, Antioquia reconoce una garantía presente y una reserva futura.

Reafirmo mi compromiso de servicio con Antioquia y Colombia:

Esta situación de injusticia que he vivido y la abrumadora solidaridad recibida, han reafirmado aún más mi voluntad y decisión de servicio. Lo dije el primero de enero en mi posesión como gobernador: “la vida se vive en el servicio a los demás” y ahora lo reitero: mi compromiso indeclinable de luchar contra las injusticias de todo tipo y origen que amenazan, lastiman y agobian a nuestra gente.

No soy un hombre de odios, soy un hombre de retos y lo he demostrado con mi vida, no he cultivado odios ni contra quienes secuestraron a mi madre, ni contra quienes secuestraron y asesinaron a mi hermano, ni contra quienes desde el estado de forma arbitraria e ilegal acusaron a mi padre llevándolo a la frustración y la muerte, tampoco lo voy hacer ahora. No, mi lucha no es contra nadie, ha sido y seguirá siendo por objetivos colectivos más grandes, más sublimes: la justicia, la libertad, la unidad, la equidad y la VIDA.

Por ello, al retomar la inmensa responsabilidad que ustedes, los antioqueños y antioqueñas depositaron en mí, los convoco para que UNIDOS enfoquemos nuestros esfuerzos en 4 grandes frentes que considero fundamentales hoy para nuestro departamento y nuestro país:

1- Contención, mitigación y atención del COVID-19:

Una de las mayores angustias que viví en estos cuatro meses, fue la de no poder seguir sumando mi esfuerzo al de tantos otros en Antioquia frente a la pandemia, inmediatamente lo haré. Quiero enviar un abrazo solidario a las familias que han perdido sus seres queridos en medio de esta dolorosa situación.

Antioquia no puede bajar la guardia, evitar un nivel de propagación que amenace copar la ampliada y fortalecida capacidad del sistema de salud, es una tarea de todos, solo unidos, con disciplina social, con distanciamiento, con el uso continuo de tapabocas y cumplimiento de protocolos lo lograremos.

Seamos conscientes, podemos proteger nuestra vida y la de otros, no nos relajemos irresponsablemente, el virus no lo ha hecho ni lo hará, continúa siendo una gran amenaza para la vida y para la economía.

2- Reactivación Económica y Empleo:

La reactivación no es una opción, es una necesidad y una obligación. Los impactos de la recesión global, nacional y local superan en muchos casos a los de la propia pandemia. La permanencia del virus entre nosotros será larga y tenemos que saber convivir con él, conteniéndolo y minimizando los efectos negativos. Las sociedades que mejor lo hagan colectivamente, serán las menos impactadas y las más fortalecidas.

Es un momento propicio para mostrar el verdadero liderazgo colectivo de Antioquia. Convoco a todos y cada uno de los Antioqueños para que nuestro departamento sea referente; contener el Covid 19 y reactivar la economía no es una tarea exclusiva del gobierno, nunca un reto ha sido tan genuinamente colectivo, la tarea es de todos comprometidos a fondo con la defensa de la vida y la reactivación de la economía y el empleo.

La Asamblea Departamental avanza ya en el análisis del presupuesto 2021, el cual ha sido diseñado cuidadosamente con responsabilidad con el hoy y el mañana, y con ese objetivo: la Reactivación Económica y el Empleo, vamos a tope, con inversión pública al máximo en los sectores más contracíclicos y generadores de empleo: la vivienda, la infraestructura, la reforestación y nuestro campo, buscaremos con perseverancia y convicción el concurso y apoyo del gobierno nacional, el de la empresa privada y demás sectores económicos y sociales, porque, repito, la tarea es de todos; Antioquia se levanta UNIDA, frente a las adversidades.

Arriba Antioquia, es y será nuestra consigna por la Reactivación Económica y el Empleo.

3- La Antioquia de la Post-Pandemia, la Antioquia del futuro: Antioquia 2040:

El mundo está viviendo una época de cambio y transformación, Antioquia aún más: las autopistas 4G ́s, Hidroituango, los sistemas portuarios, la revolución tecnológica, la Post-Pandemia y el agotamiento del plazo de nuestra visión 2020, todo confluye para hacer de este el momento más preciso para repensarnos colectivamente como sociedad hacia el futuro. Convocaremos el más amplio, participativo e intenso dialogo social, para que UNIDOS acordemos nuestra visión de futuro y como avanzar hacia ella.

4- Desde Antioquia un mensaje de Unidad y de esperanza para Colombia:

El Covid19 nos ha golpeado a todos de una manera u otra; económica, emocional o personalmente, los medios de comunicación y las redes sociales nos atiborran de noticias negativas, la polarización y la división se atizan desde una u otra orilla o sector, desde la gobernación de Antioquia seguiremos apostándole sin claudicación a la UNIDAD y a la esperanza. Sí, aún en medio del dolor y de la injusticia, queremos enviar un mensaje de optimismo: Vamos a seguir soñando y construyendo un mejor futuro.

Algunos buscan dividir y polarizar. Pero nosotros escogimos como gobierno el camino indicado, así sea más complejo y requiera mayor esfuerzo: LA UNIDAD.

Finalmente quiero agradecer a Dios y a mi familia, pilares fundamentales para superar y salir fortalecido de este duro trance. A mi familia, a mis queridos hermanos y hermanas, León Toné, Julián, Adelaida, Sofía, Irene, Pedro Sergio, a Juan Esteban y Luis Alfonso, a mi querida madre Adela; sublime ejemplo de amor y resiliencia, a Claudia; esposa, compañera y madre, a mis adorados hijos Emiliana, Guillermo, Adela e Ismael, a Guillermo padre y Guillermo hermano; ausentes siempre presentes, a todos, gratitud imperecedera por su apoyo y amor.

Personas de todas las religiones y creencias nos hicieron llegar su solidaridad y oraciones, enorme respeto y gratitud a todos.

A San Roque, peregrino, que nos siga acompañando para continuar enfrentando UNIDOS la pandemia del Covid19.

Dios mío, en cada hogar, en cado credo, gracias por tu fortaleza, te pido me des la sabiduría, la fe, el valor y el amor para seguir sirviendo bien a Antioquia y Colombia.

¡Volveremos a abrazarnos! 

Aníbal Gaviria Correa
Gobernador de Antioquia


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO