Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. “Súmate por Mí” en Antioquia, la estrategia para prevenir el reclutamiento forzado, se presentó este miércoles en Antioquia

“Súmate por Mí” en Antioquia, la estrategia para prevenir el reclutamiento forzado, se presentó este miércoles en Antioquia

Boletín de Prensa
Medellín, 4 de noviembre de 2020

- El Gobierno de Antioquia adhiere a la estrategia liderada por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, con el respaldo del Despacho de la Primera Dama de la Nación, 22 entidades del Estado, UNICEF, OIM Y USAID.

- La estrategia se implementará en principio en 13 de los 26 municipios antioqueños priorizados debido a sus alertas tempranas. La Secretaría de Gobierno y la Gerencia de Infancia y Adolescencia ya trabajan este tema en territorio.

A partir de hoy Antioquia se vincula con el Gobierno Nacional para desarrollar en el departamento la estrategia “Súmate por mí”, que en el marco del Plan de Desarrollo se denomina “UNIDOS Somos Más, Súmate por mí”.

Así lo corrobora un acuerdo de voluntades que vincula a la Gobernación de Antioquia con la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, al Despacho de la Primera Dama de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 22 entidades del Estado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y las alcaldías de 26 municipios antioqueños.

Se tiene estipulado que esta estrategia se implementará en el país en 200 territorios (197 municipios y tres corregimientos) en 26 departamentos que, según el índice de priorización de la Consejería y las Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, se encuentran en alto riesgo.

En Antioquia este proyecto se desarrollará inicialmente en los municipios de Apartadó, Carepa, Turbo y Vigía del Fuerte en el Urabá antioqueño, al igual que en Cáceres, El Bagre, Tarazá y Zaragoza en el Bajo Cauca, Anorí y Remedios en el Nordeste, Ituango y Valdivia en el Norte y Dabeiba en el Occidente, y tendrá una inversión por parte del Gobierno Nacional de $1.700 millones.

En los municipios que serán intervenidos en el país, se desarrollarán 99 proyectos sociales, con las cuales se buscan cubrir aspectos de asistencia psicosocial familiar e individual, así como proyectos socioeconómicos; formación para el reconocimiento de los Derechos Humanos y derechos de los niños, niñas y adolescentes; fortalecimiento de entornos protectores y rutas de prevención, denuncia y gestión; formación deportiva, lúdica y cultural y movilización social.

“No es lo mismo un morral de un niño de cualquier municipio de zonas privilegiadas, a la de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de localidades acosadas por la delincuencia. Nuestra propuesta es llevarles soluciones a sus dificultades a estos menores, para que no caigan en tentaciones falsas y sean cautivados por personas u organizaciones al margen de la Ley”, señaló el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, en su discurso.

“Súmate por mí” es una clara respuesta del Gobierno Nacional al fenómeno del reclutamiento infantil que, según datos entregados en el último informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de diciembre de 2019, un total de 672 menores de 18 años se vieron afectados en incidentes durante el período comprendido entre julio de 2016 y junio de 2019 y en el que adolescentes de entre 13 y 17 años de edad, incluidos cinco venezolanos, fueron reclutados y utilizados en 12 departamentos del país.

“En Antioquia protegemos los Derechos de nuestros menores, la generación de esos entornos protectores les debe generar oportunidades, esperanza y la confianza de que hay un mejor mañana con un mejor futuro”, enfatizó el Secretario de Gobierno Luis Fernando Suárez Vélez.

De igual manera, destacó que ya la Secretaría de Gobierno viene desarrollando estas intervenciones con las capacidades institucionales propias, a través de la Dirección de Derechos Humanos, en asocio con la Gerencia de Infancia y Adolescencia, pero con la firma del acuerdo de voluntades hoy en el IDEA, la Gobernación de Antioquia se compromete con la ejecución de la estrategia nacional de “Súmate por Mí”.

Audio: Secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO