Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Hoy se puso la primera piedra en las obras de ampliación de la cárcel de máxima seguridad La Paz, de Itagüí

Hoy se puso la primera piedra en las obras de ampliación de la cárcel de máxima seguridad La Paz, de Itagüí

Boletín de Prensa
Itagüí, 31 de octubre de 2020

- Se construirán tres infraestructuras modulares con capacidad para 510 internos, se espera que estén terminadas en diciembre de 2021.

- Durante el evento, tanto el ministro de Justicia como el gobernador de Antioquia, ratificaron los compromisos para disminuir el hacinamiento en las cárceles del departamento.

Esta mañana el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, pusieron la primera piedra que da inicio a las obras de ampliación de la cárcel de máxima seguridad La Paz, del municipio de Itagüí.

“Estoy muy contento porque hoy hemos iniciado la obra de lo que va a ser la ampliación de la cárcel de Itagüí. ¿Qué significa esto? Que vamos a albergar alrededor de 510 sindicados, vamos a hacer tres módulos cada uno para 170 internos, con todas las condiciones, muy buenos baños, muy buenas celdas y por supuesto con toda la seguridad requerida”, explicó el ministro.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, resaltó la importancia del inicio de estas obras que se espera estén culminadas en diciembre de 2021.

“Esta es una de las cárceles con más alto hacinamiento no solo en Antioquia sino en el país, por eso creo que es muy importante, pero prontamente también, esperamos estar avanzando en los 930 cupos adicionales en la cárcel de Bellavista y avanzar también en las dos cárceles regionales de más o menos cada una de mil cupos, todo esto con un objetivo: la humanización de la pena. Los internos en las penitenciarías son seres humanos que tienen que ser tratados también con dignidad y ese es el propósito, y el propósito final debería ser llegar a cero hacinamientos en el departamento de Antioquia”, expuso el mandatario.

El alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar, se mostró satisfecho no solo por las obras de ampliación, sino por un lote que el INPEC tenía en comodato y el cual fue devuelto al municipio, lo cual significa más espacio público para la gente.

“La capacidad que está en 370 más 510 quedamos en 880 es mejorar la calidad de vida de las personas que están en el centro penitenciario La Paz”, sostuvo.

Durante el evento, que se desarrolló en el auditorio de la cárcel, tanto el ministro como el gobernador, ratificaron los compromisos adquiridos ayer en el Consejo Ministerial de Justicia, donde se acordó la construcción de dos cárceles para sindicados en el departamento, cada una con una capacidad para mil internos y con un costo aproximado de 200 mil millones.

“Vamos a buscar una cofinanciación en los tres niveles de gobierno. El Gobierno Nacional y ese ha sido un compromiso del ministro, pero vamos a trabajarlo también con la bancada de congresistas antioqueños; el Gobierno departamental y los municipios, porque estas cárceles regionales van a ser cárceles para sindicados y las cárceles para sindicados son competencia de las alcaldías municipales”, explicó el gobernador Aníbal Gaviria.

Igualmente, el mandatario seccional, se refirió a importancia de sacar adelante el CAMIS de Yarumal, para lo cual se conformó una comisión que entregará sus conclusiones a mediados de diciembre.

“Es buscar destrabar el CMIS de Yarumal, que tiene en ese concepto de humanización otro importante, que es el de colonia agrícola, humanización de la pena a través del trabajo”, añadió.

El gobernador insistió en que, aunque las dos alternativas iniciales para la construcción de las nuevas cárceles son Yarumal en el Norte y Andes en el Suroeste, se trabajará también en las propuestas de Frontino o Uramita para Occidente y Urabá y otra en el Bajo Cauca. “Vamos a ir trabajando y las que vayan madurando más rápido esas son las dos primeras que se van a avanzar”, dijo.

Al acto de hoy en la cárcel de Itagüí, asistieron también el director de la USPEC, Andrés Ruíz; el senador Carlos Andrés Trujillo y el director Nacional del INPEC, Brigadier General Nolberto Mujica, quien ratificó el compromiso de trasladar próximamente a 800 condenados de Antioquia a otras cárceles del país para seguir ayudando a mejorar el hacinamiento en el departamento, el cual es del 10,8%, uno de los más altos a nivel nacional.

Audio: Gobernador de Antioquia

Audio: Alcalde de Itagüí

Audio: Ministro de Justicia

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO