Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 16 de septiembre del 2020
A horas del reinicio de la Copa Conmebol Libertadores y algunos días del primer partido de la Liga Betplay Dimayor, el Equipo del Pueblo y la Fábrica de Licores de Antioquia sellaron la alianza que los lleva a trabajar unidos. Y a la FLA con su marca Ron Medellín como nuevo patrocinador del Poderoso de la Montaña.
La alianza estratégica, que inicialmente tendría vigencia por lo que resta del año 2020, fue presentada en la mañana de este miércoles en un evento con transmisión vía streaming y contó con la presencia del gobernador (e) de Antioquia Luis Fernando Suárez Vélez, el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Javier Ignacio Hurtado y el presidente Ejecutivo de El Equipo del Pueblo, Jairo Andrés Vélez.
Sobre la alianza, el gobernador encargado señaló: “Hemos tenido un año de muchos cambios que nunca pensamos vivir; frente a estos retos debe primar la unidad para sacar los proyectos adelante. Seguiremos trabajando desde el gobierno en el proceso de fortalecer la FLA, y en ese sentido, hoy gana más importancia el desarrollo de alianzas. Qué mejor manera entonces de lograrlo que a través de un aliado estratégico como el Deportivo Independiente Medellín fuertemente el deporte paisa.”
Para el presidente del DIM, Jairo Andrés Vélez, es de gran provecho para ambos esta unión: “Valoramos profundamente la llegada de una empresa que consideramos patrimonio de los antioqueños. Hoy más que nunca, ante un escenario económico que nos reta, es indispensable sumar esfuerzos para maximizar la potencia de dos marcas que llevan el nombre de la ciudad que tanto queremos. Sin duda nos sentimos agradecidos y afortunados por llevar a Ron Medellín® en nuestra camiseta”, todo con respecto a la firma del acuerdo que permitirá al Club incrementar los ingresos a través del modelo de patrocinios, para lo que resta del año. Agregó además que “este es un voto de confianza al club, al legado de 107 años que tiene y a su capacidad de llegar a los hogares de los antioqueños en todo el mundo y con esa responsabilidad asumimos la llegada de la FLA, que esperamos se quede por muchos años”.
Al llegar como patrocinador del fútbol colombiano el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Javier Ignacio Hurtado, expresó la gran historia de ambas entidades: “Hacer una alianza con el poderoso significa para nosotros acercar la marca a tantos seguidores del equipo y del fútbol. Esperamos que esta historia que compartimos, de más de 100 años, nos permita seguir construyendo peldaños para el crecimiento de estas marcas”.
Con la firma del acuerdo por patrocinio se consolida una alianza entre dos de las marcas más antiguas y valoradas, con el objetivo de trabajar hombro a hombro para lograr que Medellín, la ciudad, el equipo y el Ron, sigan creciendo y llenando de orgullo a todos los antioqueños.
Mayor información para medios, en el DIM con Mateo Restrepo (
Audio: La fábrica de Licores de Antioquia (FLA) es nuevo patrocinador del DIM
Boletín para descarga: Comunicado en PDF

Medellín, 16 de septiembre de 2020
- Calificó la no aprobación del proyecto de Ordenanza para la transformación jurídica, comercial y operativa de la empresa, como una situación paradójica y contradictoria.
- Que la FLA esté adscrita a la Secretaría de Hacienda, es un impedimento que no le permite avanzar en los temas administrativos, técnicos y financieros, pero especialmente en el comercial.
Como una situación paradójica y contradictoria, calificó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, el hecho de que la Asamblea Departamental en sesiones extraordinarias no haya tomado la decisión de aprobar el Proyecto de Ordenanza para la transformación jurídica, comercial y operativa de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia.
Así lo manifestó durante el acto en el que la FLA se vinculó como patrocinador del Deportivo Independiente Medellín. Explicó que el objetivo de estas sesiones, que tuvieron una duración de 15 días, “era discutir y aprobar la creación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado” y que por eso, la administración UNIDOS por la Vida sólo presentó este proyecto único.
El mandatario (e), expresó una vez más, que desde la campaña del gobernador electo Aníbal Gaviria se había manifestado públicamente que la FLA continuaría siendo una empresa 100% pública y que el propósito firme del gobierno departamental es “trabajar incansablemente para fortalecer las rentas del Departamento, que son muy importantes para muchos de los proyectos que se ejecutan en Antioquia”.
“No logramos este propósito, pero vamos a seguir trabajando incansablemente en el objetivo fundamental de fortalecer la FLA y proyectarla al Siglo XXI. La FLA en las condiciones que está hoy, como una dependencia de la Secretaría de Hacienda tiene muchos amarres desde lo administrativo, desde lo técnico y desde lo financiero”, pero especialmente desde lo comercial, indicó Suárez Vélez.
Es por ello, que calificó la alianza con el DIM como una excelente estrategia de comercialización y de apoyo claro y decidido al deporte antioqueño. Según Suárez Vélez, la ruta para fortalecer financieramente a la FLA, es generando alianzas agresivas para ampliar la comercialización de los productos que ofrece esta empresa, de manera que pueda competir en los mercados con mejores condiciones.
Durante el acto se recordó que hace 30 años, la FLA no patrocinaba este equipo. Hoy además del DIM, esta empresa también patrocina al Orgullo Paisa. El gobernador (e) manifestó que con este paso se está dando cumplimiento a otro de los grandes propósitos del gobierno departamental: apoyar el deporte y agregó que espera que esta nueva alianza “sea de largo plazo y que permita que esta renta, que es tan importante para Antioquia, cada vez sea mayor”.
Del 1º al 15 de septiembre, la Asamblea Departamental escuchó las inquietudes planteadas por los diputados y los actores externos e internos de la Fábrica de Licores. Ahora UNIDOS por la Vida deberá decidir si radica nuevamente el Proyecto de Ordenanza para que continúe su discusión y análisis durante las sesiones ordinarias de la Duma que inician el 1º de octubre del presente año.
Finalmente, Suárez Vélez precisó que el camino es la unidad, el diálogo y la concertación, aún en medio de las diferencias. “Hoy no es momento de divisiones, no es el momento de más pugnacidad. Insistimos, es el momento de que unidos construyamos el futuro de Antioquia”.
Audio: Luis Fernando Suárez, Gobernador (e) sobre la FLA
Mayores informes para periodistas Javier Restrepo, Dirección información y prensa 311 6451688
Elaboró: Jacqueline Duque Castaño
Revisó: Claudia Arbeláez

Medellín, 14 de septiembre de 2020
- En el marco del Plan Cosecha el Grupo Operativo de Rentas Departamentales visitó el municipio de Venecia en el Suroeste de Antioquia.
- En la segunda de semana de septiembre también hubo operativos de inspección, vigilancia y control de licor, cigarrillo y tabaco en los municipios de Medellín, Envigado y La Ceja del Tambo.
En la semana del lunes 7 al domingo 13 de septiembre del 2020 se realizaron en total 130 visitas y ocho cierres de establecimientos. El Grupo Operativo de Rentas Departamentales y la Policía Nacional aprehendieron 1.232 unidades de licor falsificado, 1.506 unidades de licor por el no pago de impuesto al consumo, 147 unidades de mezcla hidroalcohólica y 557 cajetillas de cigarrillo por el no pago de impuesto al consumo. En total fueron aprehendidas de 3.442 unidades.
“La Gobernación de Antioquia desarrolla intervenciones integrales de seguridad en el departamento, dentro del Plan Cosecha visitamos a Venecia en el Suroeste antioqueño para garantizar a los residentes y recolectores de café que el licor que consuman sea totalmente seguro y acorde a la normatividad legal, de modo que no ponga en riesgo la salud”, indicó el coordinador del Grupo Operativo, Omar Perdomo Guevara.
En la visita a Venecia también participó la Unidad especial para la Seguridad y Justicia Integral de la Secretaría de Gobierno del departamento de Antioquia, su misión es apoyar las intervenciones de inspección, vigilancia y control, en un sentido pedagógico y social, para fortalecer las comisarías de familia, las inspecciones y el trabajo en equipo con la secretarías de educación.
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718

Medellín, 11 de septiembre de 2020
- El jueves 10 de septiembre el Grupo Operativo de Rentas Departamentales y la Policía Nacional realizaron operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en el municipio de La Ceja del Tambo en el Oriente antioqueño.
- En total se aprehendieron 2.405 unidades de licor adulterado y de contrabando. El consumo de licor adulterado tiene consecuencias fatales, puede producir ceguera o muerte.
La Gobernación de Antioquia a través de la Dirección de Rentas Departamentales de la Secretaría de Hacienda, en conjunto con la Policía Nacional, continúa en la lucha contra el contrabando, la falsificación y adulteración de licores. “En el operativo de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales en el municipio de La Ceja del Tambo, Oriente antioqueño, se aprehendieron 1.454 unidades de licor por el no pago de impuesto al consumo, es decir, licor de contrabando. También se aprendieron 951 unidades de licor falsificado o adulterado”, indicó el coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, Omar Francisco Perdomo Guevara.
El valor comercial de las 2.405 unidades de licor aprehendidas y 61 cajetillas de cigarrillo x 20, es de aproximadamente 57 millones de pesos. En esta gran aprehensión se hallaron 82 referencias de licor de contrabando, principalmente de whisky, y 17 referencias de licor adulterado, entre ellas predominan el aguardiente y el ron. Todas las unidades aprehendidas serán destruidas. Este operativo dejó además como resultado el cierre del establecimiento comercial durante un mes y una captura.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara - cordinador grupo operativo Rentas Departamentales
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718
Página 29 de 39