Noticias Secretaría de Hacienda

¡GOLPES AL CONTRABANDO!
Semana del lunes 17 al domingo 23 de agosto 2020
Municipios: Medellín, Itagüí y Bello
Visitas: 204
Cierres de establecimientos: 7
APREHENSIONES
- Licor falsificado: 37
- Cigarrillos cajetillas x 20 por Impuesto al Consumo: 856
- Licor por Impuesto al Consumo: 142
- Insumos para falsificación de licor: 588
Estos operativos con presencia de la Policía y la Dirección de Rentas Departamentales hace parte de lucha frontal contra la evasión, el contrabando y la adulteración de productos para proteger la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Golpes al contrabando


Medellín, 13 de julio de 2020
- Podrá pagar el impuesto vehicular sin salir de casa, con un descuento del 10% o 15%.
- Los recursos obtenidos de este recaudo se seguirán invirtiendo en la salud de los antioqueños, en la construcción de nuevas obras y en la generación de empleo.
La Secretaría de Hacienda del departamento de Antioquia invita a los propietarios de vehículos a pagar su impuesto vehicular sin sanciones hasta el próximo viernes 17 de julio, con un descuento del 10%. Si el vehículo es eléctrico el descuento corresponde al 15%.
¿Cómo pagar el impuesto vehicular?
Opción 1.
Liquide y pague el impuesto vehicular sin salir de casa en www.vehiculosantioquia.com y siga las instrucciones en línea.
Opción 2.
Llame a la línea telefónica 444 46 66, un asesor le ayudará a hacer la liquidación y le indicará los puntos de pago en efectivo como: Baloto, Efecty, Éxito, Carulla y bancos.
Opción 3.
Acuda a uno de los puntos de atención presencial cumpliendo las medidas de bioseguridad.
Los propietarios de vehículos que no paguen el impuesto vehicular para la vigencia 2020, deberán tener en cuenta que el pago presentará un aumento por sanción e intereses dependiendo de la demora. La sanción mínima corresponde a un valor de $178.000 COP.
“Se están presentando algunas demoras en la carga de los pagos, pero a los contribuyentes que les haya llegado el correo de confirmación de la transacción autorizada por parte de PlaceToPay, la pasarela de pagos, pueden estar tranquilos, estamos haciendo todo lo posible para que el pago se vea reflejado lo más pronto posible. No tienen que enviarnos ninguna solicitud ni soportes. Siempre y cuando el pago se encuentre autorizado PlaceToPay, nosotros vamos a encargarnos de que el pago se vea reflejado en el estado de cuenta”, informó Milton Estiven García, coordinador de Proyectos de Analítica y Calidad de Datos de Valor +.
Puntos de atención para el pago del impuesto vehicular hasta el viernes 17 de julio
- Gobernación de Antioquia. Oficina: Central de Liquidación de Impuestos, ubicada en el sótano externo. Horario de atención: 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
- Central Mayorista
- Centro Automotriz
- Centro Comercial San Nicolás - Rionegro
- Centro Comercial Premium Plaza
- Centro Comercial El Tesoro
- Florida Parque Comercial
- Centro Comercial Oviedo
- Centro Comercial Unicentro
- Centro Comercial Puerta del Norte
- Centro Comercial Viva Laureles
- Centro Comercial Mayorca
Otros puntos de atención en el Área Metropolitana
- Mascerca El Poblado
- Tránsito de Bello
- Tránsito de Caldas - servicio virtual -
- Tránsito de Copacabana - servicio virtual -
- Tránsito de Envigado
- Tránsito de Envigado - Viva Envigado
- Tránsito de Girardota
- Tránsito de Itagüí
- Tránsito de Itagüí - Capricentro
- Tránsito de La Estrella
- Tránsito de Medellín
- Tránsito de Medellín - Sao Paulo
- Tránsito de Sabaneta
- Tránsito de Sabaneta - Mayorca
Puntos de atención en otros municipios
- Tránsito de Amalfi
- Tránsito de Andes
- Tránsito de Apartadó
- Tránsito de Caucasia
- Tránsito de Ciudad Bolívar
- Tránsito de La Ceja - servicio virtual -
- Tránsito de Marinilla
- Tránsito de Puerto Berrío
- Tránsito de Rionegro
- Tránsito de Santa Rosa de Osos
- Tránsito de Turbo
- Tránsito de Urrao
- Tránsito de Yarumal
Punto de atención en Bogotá
- Autopista Norte N°106 25 Edificio GNT Local 201. Frente a la estación de Transmilenio de la 106 costado Occidental. Teléfono: (1)7449564 Horario de atención: L - V 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Para resolver inquietudes sobre las demás obligaciones o rentas, los contribuyentes pueden comunicarse a la línea de atención a la ciudadanía 409 90 00.
Antioquia nos necesita UNIDOS. Con el pago de impuestos llevaremos progreso y equidad a todos los rincones de nuestro departamento. ¡ARRIBA ANTIOQUIA!
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718

Boletín de Prensa
Medellín, 26 de junio de 2020
- La parálisis económica, el aislamiento preventivo para salvar vidas, las bajas ventas de licores y el cierre temporal de la Lotería de Medellín, afectan las finanzas del departamento.
- El ahorro, la austeridad en el gasto público y la reactivación de la economía con ARRIBA ANTIOQUIA hacen parte de la estrategia para salir adelante.
La disminución del 12 % de los ingresos del departamento de Antioquia, con corte al 31 de mayo de 2020, corresponde a 289.000 millones de pesos. Gran parte de los ingresos del departamento provienen de la venta de licores, el consumo de cigarrillo y otras rentas. Adicionalmente, la atención a la pandemia del Covid-19 requirió una inversión de 70.000 millones de pesos que no estaban previstos en el presupuesto departamental, según la secretaria de Hacienda, Luz Elena Gaviria López.
“Tenemos dos metas: conservar la vida y reactivar la economía. Para contener la pandemia con resultados exitosos hemos invertido recursos propios, y con el Gobierno Nacional se han gestionado más de 160.000 millones de pesos para fortalecer la red hospitalaria”, indicó Gaviria López.
Para soportar la falta de recursos del departamento por la pérdida de poder adquisitivo de los antioqueños, el aplazamiento de pago de rentas y beneficios que afectan el recaudo departamental, la Secretaría de Hacienda, en un trabajo conjunto con el sector financiero, refinanció las deudas del departamento y suspendió el pago durante seis meses. “Estos recursos, que estaban destinados para el pago de la deuda y los intereses, corresponden a 70.974 millones de pesos, que hoy entran a fortalecer la falta de rentas propias del departamento”, informó la secretaria.
Entre los esfuerzos que ayudarán a subsanar las finanzas departamentales, Luz Elena Gaviria López destacó el trabajo de la Fábrica de Licores de Antioquia -FLA con su nueva línea de producción de alcohol antiséptico, y la reinvención de la Lotería de Medellín, que ahora incentiva la compra en línea. Además, la Gobernación de Antioquia suprimió gastos misionales para equilibrar la falta de ingresos; el cambio de cronograma en las actividades, representa un ahorro de alrededor de 30.000 millones de pesos, al priorizar la realización de actividades y acompañamiento virtuales.
A pesar de la disminución del 12 % de los ingresos departamentales, la Alianza para la Reactivación y Revitalización ARRIBA ANTIOQUIA es una muestra del compromiso con la priorización del gasto público, y la garantía de una inversión social necesaria para ayudar a los municipios de Antioquia a movilizar sus sectores económicos.
“La Gobernación de Antioquia, como el resto del mundo tiene dificultades en la recuperación de sus ingresos, pero damos un parte de tranquilidad a los antioqueños y antioqueñas, porque estamos desarrollando acciones que nos permitirán que el cierre financiero del año 2020 sea lo más equilibrado, ante una pandemia que no nos imaginábamos que íbamos a tener, UNIDOS lo lograremos”, puntualizó Luz Elena Gaviria López.
Audio: Luz Elena Gaviria - Secretaria de Hacienda
Más información para periodistas:
Andrea del Mar Valencia Bedoya, celular: 3148132663
Página 31 de 39