Noticias Secretaría de Hacienda

Vea a continuación la circular correspondiente:
PDF Circular No 2019090000415 - Recepción de facturas y cuentas de cobro excepcionales

- Hoy se radicará en la Asamblea Departamental un Proyecto de Ordenanza, como respuesta al fallo enviado por el Consejo de Estado, en el que se informa que los empleados de la FLA que laboran en el área de producción adopten la figura de trabajadores oficiales.
- También se propone la creación de una nueva empresa especializada en la producción de licor, con la que se generará otros ingresos para el departamento y abrirán nuevas oportunidades para atender el mercado nacional e internacional.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, durante la develación de la placa conmemorativa por los 100 años de la Fábrica de Licores de Antioquia – FLA, anunció que hoy se radicará en la Asamblea Departamental un Proyecto de Ordenanza, como respuesta al fallo enviado por el Consejo de Estado, en el que se informa que los empleados de la FLA que laboran en el área de producción adopten la figura de trabajadores oficiales.
También, dijo el mandatario que en este Proyecto de Ordenanza después de realizar varios estudios, se ha tomado la decisión de darle una transformación a la Fábrica de Licores de Antioquia, creando una gerencia general de la FLA, que incluye el área administrativa, de mercadeo y comercialización adscrita a la Gobernación de Antioquia, y se creará una nueva empresa industrial y comercial del Estado para producir licores, la que sería 100% pública. No se tendrá participación de capital privado.
Se dejará la gerencia adscrita a la gobernación para que las ventas, la comercialización e impuestos sean ingresos directos para Antioquia, y así no se viole la Ley 617 y el departamento conserve la categoría especial.
Finalizó Pérez Gutiérrez diciendo que, con este proyecto primero, se le está dando cumplimiento al mandato del Consejo de Estado, segundo se tendrá una gerencia especializada en comercializar y en administrar los recursos y tercero, la creación de esta empresa le puede dar nuevos ingresos al departamento por producción, y será líder en la maquila y comercialización de licores en el mercado nacional y en el ámbito internacional.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 14 noviembre de 2019
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Mateo Machado
# 818


- Se decomisaron 6.500 botellas con licor adulterado, falsificando el Aguardiente Antioqueño.
- 12 personas fueron capturadas por fabricación y comercialización de licor adulterado.
- Además se acompañaron procedimientos judiciales en Pereira, Caldas y El Valle.
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales apoyó diferentes procedimientos de registro y control a las autoridades del departamento de Risaralda, su conocimiento y experticia le permitió a la Gobernación de Risaralda realizar diferentes actividades de control e inspección al comercio de licores y cigarrillos, en las actividades, las autoridades lograron la aprehensión de más de 6500 botellas con licor adulterado utilizando y falsificando el Aguardiente Antioqueño, 3800 tapas, 2500 estampillas, 1200 dosificadores, 400 cajas de aguardiente, 48 galones de alcohol etílico, elementos para la operación de alambiques y 12 personas fueron capturadas.
Presentación por las autoridades de las personas capturadas. Rentas de Antioquia compartió el conocimiento, experiencia y equipos con la Gobernación de Risaralda para este importante operativo.
En la fotografía se observa una botella de licor falsificado, el peritazgo del alcohol indica una densidad de 27 grados de alcohol; además, contiene un tipo de alcohol que no es apto por su fabricación y composición.
Los funcionarios de la Gobernación de Antioquia capacitaron en prevención de los problemas de salud que puede ocasionar el licor adulterado a quien lo consume, así como en temas de defensa del Departamento. En las operaciones de control se encontraron elementos para la fabricación de licor adulterado, alcohol etílico, esencias, tapas, estampillas falsas y elementos para embotellas clandestinamente.
La fabricación ilegal de licores tiene sanciones penales y económicas, esta actividad afecta la actividad monopolística del árbitro rentístico, usurpación de derecho de propiedad industrial y corrupción de alimentos. Las personas capturadas en flagrancia quedaron a disposición de las autoridades competentes para los respectivos procesos judiciales y administrativos.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 21 de mayo de 2019
Elaboró: Gabriel Gómez
Revisó: Rafael Restrepo
# 356
Página 34 de 39