Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 5 de abril de 2021
- Sensibilizar y capacitar la comunidad sobre cómo identificar el licor y cigarrillo legal, es una premisa del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos que permite fomentar el cuidado por la vida.
- En las visitas a los establecimientos se aprehendieron 85.726 cajetillas de cigarrillos por el no pago de impuesto al consumo.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021, el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, y con el apoyo de la Policía, hizo presencia en las nueve subregiones del departamento. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron desmanteladas 8 caletas y 4 alambiques donde se fabricaba alcohol falsificado o se almacenaba cigarrillo o licor de contrabando; de igual manera se cerraron 79 establecimientos donde se comercializa licor, cigarrillo y tabaco.
Omar Francisco Perdomo Guevara, Coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, habló sobre la importancia que tiene para el Departamento de sensibilizar y capacitar a la comunidad sobre cómo identificar el licor y cigarrillos legales. Dijo el funcionario que para ello “se están realizando unas campañas puntuales en las que estamos capacitando, sensibilizando a los comerciantes, a las autoridades locales, a los miembros de la Policía Nacional, sobre cómo identificar el contrabando tanto de licor como de cigarrillos, y cómo identificar aquellos que son falsificados y ponen en riesgo la salud y la vida de las personas”.
Audio: Omar Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
En estas sensibilizaciones es trascendental el tema de comprar legal, de tener puntos de venta responsables, de comercializar productos con garantía de calidad y así, “comprando legal, gana la salud, la educación y el deporte en el Departamento y más aún, protegemos la vida de todos”.
El grupo Operativo, en su misión de proteger la vida y las finanzas del Departamento, realiza controles en los principales ejes viales, “también realizamos estas sensibilizaciones a los transportadores para que también se sumen a esta campaña de comprar legal en el departamento de Antioquia”, expresó el coordinador Perdomo.
Aprehensiones durante el primer trimestre de 2021
• Presencia en las 9 subregiones.
• Operativos: 230.
• Visitas: 2.687 establecimientos.
• Personas Capturadas: 32
• Cierres de establecimientos: 79
• Cigarrillos cajetillas x 20 por el no pago de Impuesto al Consumo: 85.726
• Licor falsificado: unidades 3.016.
• Licor por el no pago de Impuesto al Consumo: 1.616 unidades.
• Alcohol 130.300 ml.
• Insumos para falsificación de licor: 2.354 unidades.
• Allanamientos: 6.
• Caletas desmanteladas: 8.
• Alambiques desmantelados: 4

Medellín, 25 de marzo de 2021.
- Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, insta a los comercializadores de licores, cigarrillos y tabacos a ser vendedores responsables.
- Del 17 al 23 de marzo se efectuaron en 10 municipios antioqueños, 257 visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales. Estos operativos arrojaron tres establecimientos cerrados y cinco personas capturadas.
El grupo operativo de la subsecretaría de Ingresos, adscrita a la Secretaría de Hacienda de Antioquia y la Policía Nacional continúan en su labor de dirigir golpes al contrabando en los establecimientos comerciales que violan la normatividad y ponen en riesgo la vida, la salud y el bienestar de la población antioqueña.
Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador de este grupo operativo indicó que durante la semana del 17 al 23 de marzo, las visitas efectuadas a diez municipios ubicados en las subregiones de Bajo Cauca, Valle de Aburrá y Norte antioqueño, arrojaron como resultado el cierre de tres (3) establecimientos y la captura de cinco (5) personas.
Estos municipios son: Caucasia, Donmatías, El Bagre, Entrerrios, La Estrella, Medellín, Nechí, Santa Rosa de Osos, Yarumal y Zaragoza, donde se realizaron 257 visitas a establecimientos comerciales. Estos operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen como propósito proteger la vida de los ciudadanos, la industria mediante la generación de empleos legales y el fortalecimiento de los ingresos del Departamento de Antioquia.
Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, manifestó que la Gobernación de Antioquia unida con la Policía Nacional continúa en la lucha frontal contra la renta ilegal derivada del contrabando e insta a los comercializadores y distribuidores de licores y cigarrillos a actuar con responsabilidad.
El pago del impuesto al consumo de licor y cigarrillo, son destinados para la calidad de vida de los antioqueños, la inversión se hace en salud, educación y deporte.
Además, el Grupo Operativo con el acompañamiento de Policía de Tránsito y Transporte, realizó puestos de control donde se cumple con el objetivo de inspeccionar, vigilar y controlar la evasión de impuestos al consumo, hacerle frente a la ilegalidad y a la vez tener un control territorial en la prevención y disuasión de dichas actividades ilícitas.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
En estos puestos de control fueron sensibilizados pasajeros y conductores sobre cómo identificar el licor y cigarrillo legal en el departamento de Antioquia, mientras que en los municipios este proceso estuvo dirigido a distribuidores y comerciantes para incentivar la comercialización legal del licor, cigarrillo y el tabaco.
RESULTADOS
Visitas: 257
Cierres a establecimientos: 3
Personas Capturadas: 5
APREHENSIONES
Aprehensiones por falsificación.
Licor falsificado: 95 unidades
Mezcla Hidroalcohólica: 4 unidades
Aprehensiones por el no pago del impuesto al consumo.
Cigarrillo, cajetilla x 20 unidades: 12.055 cajetillas
Licores por el no pago del impuesto: 120 unidades
Tabaco, paquete x 20 unidades: 323 paquetes

Medellín. marzo 16 de 2021.
- El Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos realizó en la última semana 391 visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos donde se comercializan licores, cigarrillos y tabacos.
- En operativos realizados en catorce municipios del departamento, se aprehendieron 5.302 cajetillas de cigarrillos y 288 unidades de licor falsificado.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
En la semana del 8 al 15 de marzo, el Grupo Operativo de la subsecretaría de Ingresos con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en el departamento de Antioquia al realizar la visita a 391 establecimientos comerciales en catorce municipios: Girardota, Bello, Medellín, Sopetrán, Maceo, Caracolí, Olaya, Liborina, Barbosa, Puerto Berrio, Puerto Nare, Santa Fe de Antioquia, Yondó y San Jerónimo. Por la violación a la normatividad legal vigente se cerraron 17 establecimientos y capturadas tres personas, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, invita a los comerciantes a tener puntos de venta responsables: “seguimos invitando a la comunidad, a los venteros, a los comercializadores y distribuidores de licores y cigarrillos en el departamento, a que sus locales y sus establecimientos, sean puntos de venta responsable, que ellos se conviertan en vendedores responsables”.
El pago del impuesto al consumo de licor y cigarrillo, son destinados para la calidad de vida de los antioqueños, “los impuestos que se recaudan por el impoconsumo son destinados a la salud, a la educación y al deporte de los antioqueños en beneficio y protección de su vida” afirmó Perdomo.
En Grupo Operativo de la subsecretaría de Ingresos, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y con el acompañamiento de Policía de Tránsito y Transporte, realizó puestos de control donde se cumple con el objetivo de inspeccionar, vigilar y controlar la evasión de impuestos al consumo, hacerle frente a la ilegalidad y a la vez tener un control territorial en la prevención y disuasión de dichas actividades ilícitas.
En estos puestos de control se realizó sensibilización a conductores y pasajeros de cómo pueden identificar el licor y cigarrillo legal en el departamento de Antioquia. También realizó sensibilización a personas de los municipios visitados con el objetivo de incentivar la comercialización legal del licor, cigarrillo y el tabaco.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
RESULTADOS
Visitas: 391
Cierres de establecimientos: 17
Personas capturadas: 3
APREHENSIONES
Aprehensiones por falsificación.
Licor falsificado: 288 unidades
Mezcla Hidroalcohólica: 27 unidades
Material seco: 47 botellas
Aprehensiones por el no pago del impuesto al consumo.
Cigarrillo, cajetilla x 20 unidades: 5.302 cajetillas
Licores por el no pago del impuesto: 435 unidades
Tabaco, paquete x 20 unidades: 324 paquetes
Cigarrillo, paquete x 5 unidades: 23 unidades

Medellín. marzo 10 de 2021.
- 17 establecimientos cerrados y cinco personas capturadas, fue el resultado de los operativos realizados por Rentas Departamentales durante la última semana.
- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realizó en la última semana 378 visitas en diez municipios de Antioquia y aprehendió 4.196 cajetillas de cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
En la semana del 2 al lunes 9 de marzo, el Grupo Operativo de la Subsecretaria de Ingresos con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en el departamento de Antioquia al realizar visitas a 378 establecimientos comerciales en diez municipios: Bello, Chigorodó, Medellín, Concepción, San Vicente Ferrer, Rionegro, Marinilla, La Ceja, Apartadó y Caldas. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron cerrados 17 establecimientos y fueron capturadas cinco personas puestas a disposición de las autoridades judiciales competentes.
En Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y con el acompañamiento de Policía de Tránsito y Transporte, realizó puestos de control donde se cumple con el objetivo de inspeccionar, vigilar y controlar la evasión de impuestos al consumo, hacerle frente a la ilegalidad y a la vez tener un control territorial en la prevención y disuasión de dichas actividades ilícitas.
En estos puestos de control se realizó sensibilización a conductores y pasajeros de cómo pueden identificar el licor y el cigarrillo legal en el departamento de Antioquia. Al respecto, Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, manifiesta: “desarrollamos controles sobre los principales corredores y ejes viales del Departamento haciendo sensibilización a las personas que se transportan por las carreteras para que conozcan e identifiquen los licores y cigarrillos legales que se comercializan en Antioquia, y para que también colaboren con la compra y el consumo de licores y cigarrillos legales”.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del grupo operativo de Rentas Departamentales.
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales también realizó sensibilización a personas de los municipios visitados con el objetivo de incentivar la comercialización legal del licor, el cigarrillo y el tabaco.
RESULTADOS
Visitas: 378
Cierres de establecimientos: 17
Personas Capturadas: 5
APREHENSIONES
Aprehensiones por falsificación.
Licor falsificado: 244 unidades
Aprehensiones por el no pago del impuesto al consumo.
Cigarrillo, cajetilla x 20 unidades: 4.196 cajetillas
Licores por el no pago del impuesto: 49unidades
Tabaco, paquete x 20 unidades: 6 paquete
Página 20 de 39