Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 3 de diciembre de 2020
- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realizó en la última semana 305 visitas en once municipios de Antioquia.
- En las visitas a los establecimientos se aprehendieron 4.353 cajetillas de cigarrillos por el no pago de impuesto al consumo.
En la semana del lunes 23 al domingo 29 de noviembre, el Grupo Operativo de la Dirección de Rentas Departamentales, con el apoyo de la Policía, hizo presencia en el Valle de Aburrá, Oriente y Occidente antioqueño, allí visitó 305 establecimientos comerciales en once municipios de estas tres subregiones: Sabaneta, Medellín, Envigado, Copacabana, Barbosa, La Unión, Sonsón, Nariño, Abriaquí, Frontino y Cañasgordas. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron cerrados cinco establecimientos.
“Le insistimos a los comerciantes de todo el Departamento que no comercialicen, no distribuyan, no compren, no vendan licores falsificados, licores de contrabando y licores adulterados; esto los puede poner en serios problemas no solo de carácter administrativo, también pueden ser objeto de sanciones en aplicación de multas y cierres de sus establecimientos, e inclusive, se pueden ver envueltos en problemas de tipo judicial”, indicó el coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, Omar Francisco Perdomo Guevara.
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales también realizó jornadas de capacitación a comerciantes y autoridades de los diferentes municipios con el objetivo de incentivar la comercialización legal del licor, cigarrillo y el tabaco. Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
APREHENSIONES
▶Licor falsificado: 93 unidades
▶Licor por el no pago de Impuesto al Consumo: 123 unidades
▶Insumos para falsificación de licor: 1.071
▶Cigarrillos cajetillas x 20 por el no pago de Impuesto al Consumo: 4.353
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718

Medellín, 28 de noviembre de 2020
- La meta de los equipos es tener lista la transformación para que la FLA inicie el 1 de enero de 2021.
- Los equipos administrativo, de desarrollo organizacional y de hacienda pública serán coordinados por personas de la administración departamental expertas en cada tema.
Por medio de un Decreto expedido por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, fueron conformados los equipos internos de trabajo administrativo, desarrollo organizacional y hacienda pública para realizar el proceso de transformación de la Fábrica de Licores de Antioquia como Empresa Industrial y Comercial del Estado, EICE.
Cada equipo está liderado por una persona de la Administración departamental, quienes, con un grupo de expertos en cada tema, tienen la tarea de adelantar los procesos que permitan sacar adelante los temas necesarios para que la transformación de la FLA pueda estar lista el 1 de enero de 2021.
Los equipos de trabajo
El Equipo Interno de Trabajo Administrativo estará coordinado por Jamer Arturo Franco, director Administrativo y Financiero de la Fábrica de Licores de Antioquia, y se encargará de elaborar la propuesta estratégica, normativa, presupuestal y contractual de la FLA, que será avalada por la Junta Directiva.
El equipo de desarrollo organizacional será coordinado por Claudia Patricia Wilches Mesa, Secretaria de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, y asumirá la labor de estructura y modificaciones de la planta de personal de la Secretaría de Hacienda, el traslado de personal a la FLA – EICE y aplicar al régimen de transición laboral indicado en el artículo 17 de la Ordenanza.
El equipo de Hacienda Pública estará coordinado por Luz Elena Gaviria López, secretaria de Hacienda, y será el encargado de los aportes de capital y los bienes muebles e inmuebles que se transferirán de la Gobernación de Antioquia a la Empresa Industrial y Comercial del Estado Fábrica de Licores de Antioquia, proyectar el contrato de cuentas por participación a suscribir entre la Gobernación y la FLA y definir los actos administrativos de modificaciones y ajustes presupuestales, contractuales y tributarios, entre otros, para dar cumplimiento a la Ordenanza N° 19 de 2020.
La Secretaría General de la Gobernación de Antioquia realizará el acompañamiento transversal a los Equipos Internos de Trabajo. También prestarán apoyo los demás secretarios de despacho, directores administrativos y equipos de trabajo de la Gobernación de Antioquia.
Decreto en PDF: D2020070002809 Por medio del cual se conforman equipos internos de trabajo para implementación de la ordenanza No.19 de 2020
Mayor información solo para periodistas
Juan Carlos Quiceno, 310 462 2118 (

Boletín de Prensa
Medellín, 26 de noviembre de 2020
- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realizó en la última semana 216 visitas en nueve municipios de Antioquia.
- En los nueve municipios se aprehendieron 14.899 cajetillas de cigarrillos por el no pago de impuesto al consumo.
En la semana del lunes 16 al domingo 22 de noviembre, el Grupo Operativo de la Dirección de Rentas Departamentales, con el apoyo de la Policía, hizo presencia en el Valle de Aburrá, Oriente y Occidente antioqueño, allí visitó 216 establecimientos comerciales en nueve municipios: El Peñol, Guarne, El Retiro, Envigado, Bello, Medellín, Olaya, Sabanalarga y Sopetrán. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron cerrados cuatro establecimientos.
“Es importante rescatar que muchos de los 216 establecimientos que visitamos cumplen con todas las normas y los requisitos que exige la ley para su funcionamiento, además, los productos que distribuyen o comercializan son legales, son puntos de venta responsables, sus propietarios y administradores son vendedores responsables. A ellos nuestras felicitaciones”, indicó el coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, Omar Francisco Perdomo Guevara.
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales también realizó jornadas de capacitación a comerciantes y autoridades de los diferentes municipios con el objetivo de incentivar la comercialización legal del licor, cigarrillo y el tabaco.
APREHENSIONES
- Licor falsificado: 99
- Licor por el no pago de Impuesto al Consumo: 6.544
- Mezcla hidroalcohólica: 10
- Cigarrillos cajetillas x 20 por el no pago de Impuesto al Consumo: 14.899
Audio: golpes al contrabando
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara. Coordinador Grupo Operativo
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo, celular 310 5138718

La Dirección de Contabilidad informa que debido a la contingencia que se vive en la actualidad, no tendrá recepción física de facturas y documentos soportes para la causación, su recepción será a través del correo electrónico que se relaciona y todos los documentos soportes deberán anexarse en la carpeta de contratación.
Página 23 de 39