Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 12 de noviembre de 2020
- El mandatario destacó el resultado positivo del segundo debate para hacer a la FLA más moderna y competitiva, y pueda enfrentar a otros licores nacionales extranjeros que quieren llegar a nuestros mercados.
- Las mayorías hablaron, 21 votos favorables contra 4 negativos, resaltó Aníbal Gaviria.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, destacó la aprobación por los Diputados de la Asamblea Departamental en segundo debate sobre la transformación de la FLA, para convertirla en una Empresa Industrial y Comercial del Estado, cien por ciento pública, más moderna, competitiva y sólida, de tal manera que pueda enfrentar el mercado que quieren conquistar otros licores nacionales y extranjeros.
Resaltó el mandatario que la nueva Empresa podrá generar mayores recursos para la inversión social en el Departamento.
Pidió, para el tercer debate, dejar que fluya la democracia en la Asamblea: “Quedó claro, las mayorías hablaron y hablaron contundentemente; 21 votos favorables contra 4 negativos”.
Envió así el mandatario Aníbal Gaviria Corea un mensaje de gratitud a los Diputados del departamento, especialmente a los 21 responsables del resultado positivo, por el trabajo e interés puesto en el tema.
"Yo quiero resaltar contundentemente el compromiso claro en la Ordenanza de una FLA 100% pública moderna y competitiva; para enfrentar los licores nacionales y extranjeros que quieren llegar a nuestro mercado. Para generar con esta transformación más recursos para la inversión social en nuestro Departamento", reiteró.
Audio: FLA
Más información para periodistas: Juan Carlos Quiceno Álvarez, celular 310 4622118

Medellín, 12 de noviembre de 2020
- El mandatario destacó el resultado positivo del segundo debate para hacer a la FLA más moderna y competitiva, y pueda enfrentar a otros licores nacionales extranjeros que quieren llegar a nuestros mercados.
- Las mayorías hablaron, 21 votos favorables contra 4 negativos, resaltó Aníbal Gaviria.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, destacó la aprobación por los Diputados de la Asamblea Departamental en segundo debate sobre la transformación de la FLA, para convertirla en una Empresa Industrial y Comercial del Estado, cien por ciento pública, más moderna, competitiva y sólida, de tal manera que pueda enfrentar el mercado que quieren conquistar otros licores nacionales y extranjeros.
Resaltó el mandatario que la nueva Empresa podrá generar mayores recursos para la inversión social en el Departamento.
Pidió, para el tercer debate, dejar que fluya la democracia en la Asamblea: “Quedó claro, las mayorías hablaron y hablaron contundentemente; 21 votos favorables contra 4 negativos”.
Envió así el mandatario Aníbal Gaviria Corea un mensaje de gratitud a los Diputados del departamento, especialmente a los 21 responsables del resultado positivo, por el trabajo e interés puesto en el tema.
"Yo quiero resaltar contundentemente el compromiso claro en la Ordenanza de una FLA 100% pública moderna y competitiva; para enfrentar los licores nacionales y extranjeros que quieren llegar a nuestro mercado. Para generar con esta transformación más recursos para la inversión social en nuestro Departamento", reiteró.
Audio: FLA
Más información para periodistas: Juan Carlos Quiceno Álvarez, celular 310 4622118

Medellín, 10 de noviembre de 2020
- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realizó en la última semana 198 visitas en siete municipios de Antioquia.
- En los siete municipios se aprehendieron 3.257 cajetillas de cigarrillo por el no pago del impuesto al consumo.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
En la semana del lunes 2 al domingo 8 de noviembre, el Grupo Operativo de la Dirección de Rentas Departamentales, con presencia de la Policía Nacional, visitó 198 establecimientos comerciales en siete municipios: Cocorná, Santuario, Medellín, Itagüí, La Estrella, Bello y Guatapé. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron cerrados trece establecimientos.
“Seguimos invitando a los comerciantes antioqueños a que sus puntos de venta sean puntos de ventas responsables y ellos sean vendedores responsables”, indicó el coordinador del Grupo Operativo, Omar Francisco Perdomo.
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales también realizó jornadas de capacitación a comerciantes de los diferentes municipios con el objetivo de incentivar la comercialización legal del licor y cigarrillo.
“Un agradecimiento muy especial a la Gobernación de Antioquia y a Rentas, que hizo presencia en el municipio de Cocorná explicándole a los comerciantes cómo es que se debe comprar el licor y cómo es el expendio; y de eso se trata, que todos los comerciantes sean honestos y hagamos las cosas de la mejor manera”, expresó Daniel Pineda Giraldo, secretario de Gobierno del municipio de Cocorná.
APREHENSIONES
▶Licor falsificado: 437
▶Licor por el no pago de Impuesto al Consumo: 209
▶Mezcla hidroalcohólica: 64
▶Material seco: 15 bolsas duopak
▶Cigarrillos cajetillas x 20 por el no pago de Impuesto al Consumo: 3.257
Audio: Omar Perdomo, coordinador del grupo Operativo de Rentas Departamentales
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718
Página 25 de 39