Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

En Salgar se conmemoraron 7 años de la avenida torrencial en la que fallecieron 93 personas y 11 quedaron desaparecidas

Salgar, 19 de mayo de 2022

-En memoria a las víctimas se realizaron actos conmemorativos. 

-Dagran continúa trabajando unido con la alcaldía en acciones correctivas y prospectivas con el fin de proteger la vida.

El Dagran acompañó al municipio de Salgar en un acto conmemorativo por los 7 años de la avenida torrencial en la quebrada La Liboriana que dejó en 2015 un lamentable saldo de 93 personas fallecidas y 11 desaparecidas. Con muestras culturales y una eucaristía en el corregimiento La Margarita se demostró que a pesar de este hecho que enlutó al pueblo salgareño, se sigue trabajando en acciones que protegen la vida.

El director técnico de Manejo de Desastres del Dagran, Alejandro Holguín Gallego, expresó que  “enmarcado en el mes de Mayo por la Vida nosotros como Gobernación de Antioquia, la alcaldía municipal y parte de la comunidad estamos aquí conmemorando la vida. Comunidades resilientes que son capaces de salir adelante, de reconstruir, de llenarse de sueños y coger fuerza para sembrar un futuro. Desde la Gobernación de Antioquia presentes brindado amor y apoyo a estas comunidades”.

Audio: Alejandro Holguín Gallego, director Manejo de Desastres Dagran.

Así mismo, el alcalde Carlos Andrés Londoño Vélez manifestó “que cada año la administración municipal y la comunidad, quienes son los actores principales de esta emergencia, conmemoramos en el corregimiento La Margarita la avenida torrencial ocurrida el 18 de mayo de 2015. Durante estos siete años hemos tenido grandes avances como construcción de viviendas, emprendimientos, educación, deporte y cultura en diferentes eventos que generan bienestar y calidad de vida”.

Desde el Dagran se adelantan obras como pozos de sedimentación en la quebrada La Liboriana para mitigar el riesgo por avenida torrencial. Además se cuenta con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA.

Lluvias de las últimas horas originaron movimiento en masa en Santa Fe de Antioquia. Informe preliminar es de dos fallecidos y dos desparecidos

Medellín, 18 de mayo de 2022

-Dagran se dirige al sitio para apoyar en la administración de la emergencia que además dejó 4 heridos, siete viviendas con colapso y vías cerradas.

-El paso de una onda tropical por Colombia incidió en el régimen de lluvias en Antioquia. Zaragoza, Anorí, Copacabana, Itagüí y El Retiro fueron otros municipios que reportaron eventos.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Santa Fe de Antioquia reportó al Dagran un movimiento en masa en el corregimiento Laureles tras las fuertes lluvias de las últimas horas. Según información preliminar, dos personas fallecieron, una menor de 8 años y un adulto; así mismo, hay dos personas desaparecidas, siete casas colapsadas, cuatro personas con lesiones, acueducto afectado y vías bloqueadas por el material desprendido. Entidades operativas se encuentran en labores de búsqueda y rescate mientras el Dagran se dirige al sitio para apoyar en la administración de la emergencia.

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que la Secretaría de Infraestructura de Antioquia y la Gerencia de Servicios Públicos fueron activadas. 

El funcionario señaló que este no fue el único municipio que reportó emergencias asociadas a las lluvias. En Anorí se registró creciente súbita en el corregimiento Liberia- Charcón. No se reportan lesionados. Itagüí; el barrio Guadalajara en Copacabana, y Zaragoza también reportaron inundaciones, en este último municipio fue alertado antes de que ocurriera el evento. En El Retiro se presenta cierre total de la vía que conduce a La Ceja por la vereda Pantanillo. Consejos Municipales de Gestión del Riesgo se encuentran haciendo las respectivas evaluaciones. 

El director señaló que, según el Ideam, el paso de una onda tropical incidió en las lluvias de ayer. Esta información fue enviada a cada municipio para alertar a la comunidad. Noticia en desarrollo.

 

Antioquia, entre los tres departamentos más afectados por las lluvias en el país

Bogotá, 12 de mayo de 2022

-Por instrucción del gobernador Aníbal Gaviria Correa una delegación de la Gobernación de Antioquia solicitó apoyo de la Ungrd ante esta situación.

-Ayudas humanitarias y apoyo en los sectores de educación, agricultura, infraestructura y gestión del riesgo algunas conclusiones de la reunión.

Una delegación de la Gobernación de Antioquia encabezada por el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, visitó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, en Bogotá, para mostrar ante el sistema nacional el diagnóstico de afectaciones y necesidades por la temporada de lluvias que ya deja más de 45 mil familias afectadas en el departamento.

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata , director general del Dagran.

Durante su intervención, el director del Dagran manifestó que en 2022 los eventos asociados a las lluvias ya han cobrado la vida de 24 personas y 35 municipios tienen Calamidad Pública vigente. Agregó, que aunque toda la administración departamental ha volcado sus esfuerzos para atender la situación, las múltiples emergencias ya superan la capacidad de respuesta en varias áreas. 

En sala de crisis se informó también que Antioquia está entre los tres departamentos más afectados en el país y el quinto en el sector agrícola. 60 instituciones educativas deben ser reubicadas por afectaciones ante las lluvias, más de un millón de personas han resultado afectadas en la movilidad y se han removido 500 mil metros cúbicos de material desprendido por movimientos en masa. 

Ante esta situación y después de que el gobernador manifestara su preocupación por la demora en la entrega de ayudas humanitarias por parte de la Nación para las familias damnificadas, la Ungrd se comprometió a proporcionar en las próximas 72 horas 5.529 kits alimentarios, 4.482 kit de aseo, 4.849 kit de cocina, 4.987 colchones y 6.936 cobijas.

Entre otras conclusiones, desde el gobierno nacional señalaron que se articularán con el departamento para apoyar al sector agropecuario que se ha visto afectado por las lluvias. En el sector educativo se realizará una mesa técnica para definir intervenciones, y en el área de protección y bienestar animal se realizarán capacitaciones en gestión del riesgo animal. En infraestructura una comisión técnica del Invías visitará el departamento y proporcionaran 5 kits de maquinaria compuesto por una motoniveladora, un cilindro compactador de 7 toneladas, un retrocargador y dos volquetas con el fin de realizar mantenimiento de vías y en acciones de gestión del riesgo.

Según el Ideam para mayo y junio continuarán las lluvias en Antioquia. El último evento presentado en el departamento fue en Apartadó con 1.900 familias damnificadas y para lo que la Gobernación y la alcaldía destinaron $800 millones. 

 

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia aportará 550 millones de pesos para la atención de las familias damnificadas en Apartadó
  2. Antioquia, el primer departamento con presencia descentralizada del escuadrón del Ejercito Nacional para atención de emergencias
  3. Antioquia, unida con la Nación para atender emergencias originadas por las fuertes lluvias desde todos los frentes
  4. Más de $ 2.000 millones han sido invertidos por la Gobernación de Antioquia para mitigar y reducir el riesgo por inundación en el Urabá antioqueño

Página 54 de 300

  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO