Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Triste saldo por las lluvias en las últimas horas: dos personas perdieron la vida en Antioquia

Medellín, 1 de abril de 2022

- Movimiento en masa en La Ceja y desprendimiento de un árbol en Valdivia dejan dos personas fallecidas.

- Asciende a cinco la cifra de personas fallecidas por eventos asociados a la primera temporada de lluvias.

Luego de las altas precipitaciones presentadas en las últimas horas en el territorio antioqueño, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres reportaron al Dagran el fallecimiento de don José Arturo Cardona Salazar, de 94 años, en La Ceja, y de un hombre aún por identificar en Valdivia por eventos asociados a las lluvias.

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, lamentó estos hechos e informó que en lo que respecta a La Ceja el evento que acabó con la vida de don José Arturo fue un movimiento en masa que se desprendió mientras él cruzaba por la vía de la vereda San Rafael. Entidades operativas señalaron que no hay personas atrapadas ni desparecidas. Profesionales del Dagran presentes en la zona evaluando y verificando condiciones de riesgo de la ladera.

En lo que concierne a Valdivia, las altas precipitaciones generaron la saturación de la ladera y el desprendimiento de un árbol en la vía troncal a la costa, corregimiento Santa Inés, sector El Pital, impactando a un motociclista que pierde la vida, su acompañante resultó herido y trasladado a un centro hospitalario.

“Estas noticias nos entristecen profundamente porque nuestro propósito es proteger la vida. Le enviamos un abrazo y un mensaje de condolencias a los familiares que han perdido a sus seres queridos. Con estos eventos se eleva a cinco las personas que han fallecido por cuenta de emergencias asociadas a las lluvias. Insistimos en la importancia de acatar las recomendaciones, de vigilar el entorno y de que los municipios estén preparados. Recordemos que esta temporada se extenderá hasta finales de mayo”, manifestó el director.

El funcionario también se refirió al movimiento en masa ocurrido el pasado 30 de marzo en la vereda La Quiebra en el municipio de Caldas, hasta donde llegaron geólogos del Dagran y del Área Metropolitana para evaluar las condiciones de riesgo, luego de esto profesionales recomendaron la evacuación de 27 viviendas que quedaron en riesgo pues aún falta material por caer.

En el centro poblado San José de Apartadó, en Apartadó, se presentó inundación en los barrios San Joaquín, San Fernando, Esmeralda, Concejo, Fundadores, y Vélez. Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa este evento. En Copacabana se presentó reactivación de movimiento en masa. Este es atendido por la concesión mientras el Dagran está atento para ofrecer el apoyo que se requiera. 

Finalmente, la Gobernación de Antioquia emitió alerta por creciente del río Cauca a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, especialmente para los del Bajo Cauca y el corregimiento Bolombolo en Venecia. En lo que va de la primera temporada de lluvias han fallecido dos personas por movimiento en masa en Cocorná y La Ceja, una por inundación en Turbo, una por tormenta eléctrica-rayo- en San Rafael, y una por caída de árbol en Valdivia.

 

Cuatro eventos asociados a las lluvias han sido reportados al Dagran en las últimas horas

Medellín, 31 de marzo de 2022

-Movimiento en masa  deja  una persona herida en el municipio de Caldas.

-Dagran reitera acatar las recomendaciones durante la temporada de lluvias.

Las altas precipitaciones de las últimas horas han generado emergencias en varios municipios del departamento, ante esto, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Caldas, Don Matías, Bello y Apartadó le han reportado al Dagran movimientos en masa, inundaciones y vendavales

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del DAGRAN

El municipio de Caldas reportó movimiento en masa sobre una vivienda en la vereda La Quiebra, de inmediato entidades operativas acudieron al sitio logrando el rescate de una persona que fue trasladada a centro asistencial. De manera preventiva 28 personas se encuentran en albergue en la vereda Salinas. Entidades operativas descartan personas atrapadas. Profesionales del Dagran presentes en el sitio brindando apoyo.

El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que después de la materialización de este evento asciende a 25 la cifra de movimientos en masa presentados en lo que va de la primera temporada de lluvias en el departamento de Antioquia.

En lo que respecta a Don Matías las altas precipitaciones acompañadas de fuertes vientos  generaron inundación en el área urbana sin afectaciones y vendaval  en la vereda Iborra y Alto de Matasano causando afectación en cubiertas de 14 viviendas.

En el  municipio de Bello se presentó el desbordamiento de las quebradas La García, El Ato y La Montañita generando afectaciones en 6 viviendas. También  movimiento en masa que afectó la vía La Banca. El  municipio atiende los eventos.

En Apartadó también se presentaron eventos que están siendo evaluados por parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Dagran Atento a requerimientos.

 

52 eventos han sido reportados al Dagran en lo que va de la primera temporada de lluvias de 2022

Medellín, 28 de marzo de 2022

-Más de $192 millones han sido destinados en la entrega de ayudas humanitarias durante la temporada de lluvias. 

-El evento más recurrente en Antioquia continúa siendo los movimientos en masa.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, hizo un llamado a la comunidad para que acate las recomendaciones ante la primera temporada de lluvias de 2022 que hasta el momento deja un cifra de tres fallecidos y 52 eventos reportados por parte de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, según manifestó el director de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata.

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general Dagran.

Ante esto, el funcionario detalló que en lo transcurrido de la temporada de lluvias los eventos presentados han sido: 24 movimientos en masa, 4 vendavales, 4 avenidas torrenciales, 3 crecientes súbitas, 13 inundaciones y 3 granizadas. La cifra de afectaciones es de 268 viviendas, 2.188 familias y 6.576 damnificadas. Siendo las subregiones Oriente y Suroeste las más afectadas. 

“Es importante aclarar que en esta primera temporada de lluvias de 2022 tiene incidencia el fenómeno La Niña, lo que ha generado que aumenten significativamente las precipitaciones en el territorio antioqueño. Desde el Dagran no solo hemos realizado diferentes acciones para mitigar y reducir el riesgo, sino que hemos apoyado en la atención de las emergencias a los municipios que lo han necesitado”, agregó el director.

Según el Centro Regional de Pronósticos y Alertas de Antioquia, CRPA, durante el mes de abril  se pronostican lluvias con excesos entre el 20% y el 40% previstos en las subregiones Urabá, Magdalena Medio y Oriente, en las demás subregiones un comportamiento que usualmente ocurre en el mes de abril.

Finalmente, se invita a la comunidad a acatar las siguientes recomendaciones para reducir el riesgo de desastres durante la temporada de lluvias:

- Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las  lluvias.

- Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.

- Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.

- Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.

- No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.

- No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.

 

Más artículos…

  1. Incendios opacaron la vida de dos personas en Antioquia, Dagran lamenta estos hechos
  2. Fueron encontrados sin vida tres de los cuatro cuerpos que estaban desaparecidos por el movimiento en masa en Uramita
  3. Dagran entregó a los alcaldes de los municipios de Antioquia el marco de actuación para la primera temporada de lluvias 2022
  4. Fuertes lluvias generaron emergencias en Antioquia. Un hombre falleció y 100 familias resultaron afectadas por inundación en el Oriente

Página 61 de 300

  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO