Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Fuertes lluvias generaron emergencias en Antioquia. Un hombre falleció y 100 familias resultaron afectadas por inundación en el Oriente

Medellín, 15 de marzo de 2022

- San Carlos y San Rafael reportaron eventos por las lluvias. 50 familias están en albergues y 10 en autoalbergue.

- Dagran brinda asesoramiento técnico y enviará ayudas humanitarias. La Secretaría de Infraestructura de Antioquia remueve material en vías obstruidas.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, lamenta el fallecimiento de Dairo Antonio Herrera de 42 años quien fue impactado por un rayo en medio de una tormenta eléctrica en la vereda Piedras Arriba, del municipio de San Rafael. Las lluvias de las últimas horas también generaron el desbordamiento de la quebrada La Villa, en San Carlos, generando afectaciones a 100 familias. 

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general Dagran.

El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que según los reportes de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, las altas precipitaciones causaron inundaciones en los barrios Villa Esperanza, Villa Triunfo, Natalia y San Vicente. Cuatro personas resultaron con lesiones leves y están siendo atendidas. La zona rural también resultó afectada. Las veredas La Esperanza y Chocó reportaron afectaciones. 

Adicional a lo anterior, las lluvias generaron movimientos en masa sobre las vías que comunican a San Carlos-San Rafael y San Carlos-Granada. La Secretaría de Infraestructura de Antioquia envió de inmediato maquinaria para remover el material. En ambos casos las vías ya se encuentran habilitadas. 

“El municipio dispuso de dos lugares, la escuela John F Kennedy y el Centro Vida para albergar a 50 familias y otras 10 se autoalbergaron.  El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo está evaluando y atendiendo la emergencia. Desde el Dagran estamos preparando el envío de ayudas humanitarias para entregarlas hoy mismo. Además, personal técnico esta de manera constante asesorando al municipio en los censos”, informó Gómez Zapata.  

El Dagran alertó anoche sobre las altas precipitaciones en el territorio antioqueño cuya cantidad de agua sobrepasó los limites. Se invita a la comunidad a estar alerta pues Antioquia atraviesa por la primera temporada de lluvias y estas continuarán hasta finales de mayo.

 

Para remover empalizada que obstruye el río Murindó, Dagran realizó transferencia de recursos al municipio

Medellín, 12 de marzo de 2022

-Dagran activó a la nación para entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas y damnificadas.

-Gobernación de Antioquia realizará corredor humanitario para atender requerimientos de las comunidades en temas de salud. 

-Este evento en Murindó dejó a 492 familias afectadas.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, realizó transferencia de recursos a Murindó para la atención de la emergencia originada por las fuertes lluvias. Con este rubro se busca que maquinaria retire los tres kilómetros de empalizada que obstruyen el paso por el río Murindó lo que ha ocasionada que 310 familias indígenas estén incomunicadas. 

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general DAGRAN.

“Transferimos recursos para esta atención luego de que el municipio decretara Calamidad Pública, que es el instrumento legal que nos permite a nosotros hacer este tipo de transferencias. Serán cuatro máquinas que se distribuirán a cada lado de la empalizada para la limpieza y remoción de este material y así lograr prontamente que el río y las comunidades vuelvan a su normalidad, pues recordemos que en su mayoría se comunican de manera fluvial”, manifestó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata. 

El funcionario explicó que además de estas máquinas, el Dagran activó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Ungrd, para trabajar unidos como sistema nacional en la entrega de ayudas humanitarias a las cinco comunidades indígenas incomunicadas, así como a las 55 familias damnificadas y 127 afectadas por inundación de las veredas Bartolo y Legada. Estas ayudas serán transportadas por aire. 

La Gobernación de Antioquia realizará un corredor humanitario para actuar de manera oportuna ante requerimientos en temas de salud por parte de las comunidades afro e indígenas. 

Desde que se originó la emergencia, la administración departamental ha estado presente asesorando al municipio, apoyando en la atención, y en el monitoreo técnico. 

Cuatro personas estarían atrapadas en movimiento en masa en la vía Uramita-Dabeiba

Medellín, 10 de marzo de 2022

- Entidades operativas trabajan en labores de búsqueda y rescate de estas personas. Tres serían de una misma familia.

- Dagran y concesión monitorean de manera constante la zona. Está inestable y se esperan más desprendimientos. 

- Se reportó otro deslizamiento en la vía Mutatá- Dabeiba. Se descarta posibilidad de vehículos y personas atrapadas.

Luego de labores de búsqueda por parte de las entidades operativas en el movimiento en masa de aproximadamente 30 mil metros cúbicos sobre la vía Uramita-Dabeiba, sector Peñas Blancas, el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, anunció que sí habría personas atrapadas bajo el material desprendido. 

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general DAGRAN.

Se trataría de Edwin Andrés Guevara de 29 años, su esposa Ana María Calvo de 21, y su pequeño bebé de 1 año. Además, se presume de la presencia de una cuarta víctima aún sin identificar.

El funcionario manifestó que, desde el martes 8 de marzo, profesionales del Dagran acudieron al lugar de la emergencia para apoyar a la concesión en la coordinación de la atención. Entidades operativas de los municipios de Frontino, Cañasgordas y San Jerónimo trabajan incasablemente para dar con el paradero de estas cuatro personas. Además, informó que hay dos frentes de trabajo, uno por el lado de Dabeiba y otro por Uramita y que se está haciendo lo técnicamente recomendable para la ubicación de estas personas, manteniendo los protocolos de seguridad.

“Tuvimos información de los familiares de las personas desaparecidas diciéndonos que su familia que iba en un carro desde Chigorodó hasta Riosucio, Caldas, nunca completó el trayecto. No teníamos datos, pero ahora ya tenemos claridad y sabemos a quienes buscar. Desde la Gobernación de Antioquia estamos desde el día de la emergencia acompañando en la parte técnica. Estamos haciendo lo técnicamente recomendado y que garantice la protección de la vida de las entidades operativas”, manifestó el director. 

El Dagran continúa haciendo monitoreo con personal en tierra y con drones donde se presume que el desprendimiento de la ladera continuará, por eso es importante que la comunidad no esté presente en el sitio. 

Deslizamiento Mutatá

Otro movimiento en masa se presentó ayer en las vías hacia el Urabá antiqueño. Entre Mutatá- Dabeiba se reportó un deslizamiento de aproximadamente 50 mil metros cúbicos. Concesión remueve el material. Se descarta posibilidad de vehículos y personas atrapadas.

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia trabaja con las alcaldías del Urabá para atender emergencias originadas por las fuertes lluvias
  2. Antioquia se consolida como el departamento líder en la Política de Acuerdo de Punto Final del Gobierno Nacional
  3. Cocorná decretó Calamidad Pública. Gobernación de Antioquia y Alcaldía unidos atendiendo la emergencia
  4. Para atender la emergencia por el invierno, en Cocorná será declarada la Calamidad Pública

Página 63 de 300

  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO