Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Dagran hace seguimiento a obras de mitigación por socavación y protección de vías en Mutatá

Mutatá, 15 de enero de 2022

-$150 millones fueron transferidos por el Dagran para apoyar estas intervenciones.

-También se entregaron 175 ayudas humanitarias por el último evento reportado el pasado diciembre en este municipio.

Profesionales del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, visitaron Mutatá para hacerle seguimiento a las obras de mitigación por socavación y protección de las vías Paravando- La Secreta, Jurado-Montería León, y Mutatá- Pavarandocito.

El director técnico de Manejo de Desastres, Alejandro Holguín, explicó que para apoyar estas acciones de mitigación, el Dagran, a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, transfirió $150 millones. Estas intervenciones se cumplen luego de que el municipio declarara Calamidad Pública durante la segunda temporada de lluvias de 2021.

Audio: Alejandro Holguín Gallego, director técnico Manejo de Desastres Dagran.

“Logramos instalar bolsacretos a la orilla del río Sucio donde se estaba presentando una socavación, luego de que en diciembre fueran arrastradas por una inundación. El trabajo unido entre la Gobernación y la alcaldía ha sido fundamental para estas obras de mitigación”, agregó.

Durante su recorrido, el funcionario anunció la firma del convenio para la elaboración de los estudios y diseños que permitan definir las obras ante la erosión acelerada del río Sucio hacia el corregimiento Pavarandocito. Esta acción hace parte de lo pactado en las Jornadas de Acuerdos Municipales.

Así mismo, desde el Dagran se realizó la entrega de 175 kits de ayudas humanitarias tras la inundación que se presentó el pasado 26 de diciembre en este municipio.

 

Organismos de respuesta buscan a familia chocoana que cayó al río Cauca

Medellín, 13 de enero de 2022

-El incidente se presentó en el sector El Cangrejo del municipio de Betulia.

-Dagran en activación de municipios del Suroeste y Occidente para atender el evento.

Un lamentable accidente se presentó anoche en el sector El Cangrejo en el municipio de Betulia, cuando un carro tipo camioneta se volcó y cayó al río Cauca. Entidades operativas le reportaron al Dagran cuatro personas desaparecidas y una que logró salir del vehículo sin lesión alguna. Todos provenían del municipio de Andagoya, Chocó, hacia el lugar de su residencia en San Pedro de Urabá, Antioquia.

Audio: Jaime Enrique Zapata, director general del Dagran 

Según informó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, una mujer y sus dos hijas de 10 y 5 años, y el conductor del vehículo están siendo buscados por entidades operativas. La persona que logró salir de la camioneta por una ventana, es el padre de las dos menores. 

“Desde anoche hemos estado muy pendientes de este evento que lamentamos profundamente. Nos comunicamos con Gestión del Riesgo de Chocó para informarles cómo va el proceso de búsqueda y rescate. Están activos bomberos Betulia, Santa Fe de Antioquia, Anzá, y Concordia; Policía de Carreteras y Devimar”, informó el director. 

Hasta el momento no hay señales del vehículo ni de sus ocupantes. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia está activo y atento al desarrollo de este evento. 

Dagran, alcaldía de Carepa y comunidad construyen jarillón para mitigar el riesgo por inundación

Carepa, 12 de enero de 2022

-La comunidad se veía afectada por el desbordamiento del río Carepa, con el trabajo realizado se mitigó el riesgo.

-Un jarillón es una estructura de tierra que aumenta el nivel de la orilla del río, evitando que el afluente se salga de su cauce.

Más de 3.000 personas del sector Bocas de Chigorodó en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus viviendas, cultivos y en la vía que conduce de la zona urbana a esta vereda, resultaron beneficiadas con la construcción de un jarillón de 4 metros de altura, que permitirá mitigar el riesgo ante crecientes y desbordamientos del río Carepa, así lo anunció el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.

Audio: Jaime Enrique Zapata Gómez, director general Dagran.

El director recorrió junto a la coordinadora de Gestión del Riesgo, Gaviota Lopera, las obras que se adelantan desde diciembre y explicó que un jarillón es una estructura de tierra compactada para elevar el nivel de la orilla de ríos y quebradas, de este manera se evita el desbordamiento del afluente. 

El funcionario recordó que en temporadas de lluvias esta comunidad perdía sus cultivos y quedaba incomunicada, ahora en esta época donde han cesado un poco las precipitaciones se realizan estas intervenciones para mitigar el riesgo. Además de esta construcción, se adelantó un proceso de descolmatación (limpieza) del río Carepa para darle mayor capacidad hidráulica y  recuperación de la vía.

Por su parte, Darío Ayuv, presidente de la Junta de Acción Comunal de Bocas de Chigorodó, manifestó: “estamos muy agradecidos con el trabajo que se está realizando. Esta es una obra de mucha importancia porque acá hay una población muy grande y manteníamos preocupados porque cuando llovía no podíamos sacar nuestros productos ni tener acceso al pueblo, y hoy gracias a la gestión del Dagran podemos tener esta maravillosa obra”.

Esta intervención terminará su ejecución a finales de enero. 

Más artículos…

  1. Cuatro incendios estructurales han sido reportados al Dagran en lo que va de 2022
  2. Así fue la gestión del Dagran en 2021 en las áreas de conocimiento y reducción del riesgo, y manejo de desastres en Antioquia
  3. Coordinadores de Gestión del Riesgo de las nueve subregiones de Antioquia se reunieron para evaluar el 2021
  4. Gobernación de Antioquia, Banco Mundial y Ministerio de Hacienda trabajan unidos para fortalecer estrategia de Protección Financiera del Riesgo de Desastres

Página 68 de 300

  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO