#AntioquiaCuenta

Medellín, 25 de enero de 2025.
- La Administración invertirá este año más de 8 mil millones de pesos en programas enfocados en la erradicación de violencias contra las mujeres.
- La Línea 123 Mujer Antioquia salva vidas: más de 3.900 casos se atendieron en 2024.
La Gobernación de Antioquia redoblará los esfuerzos para combatir la violencia de género en el departamento. De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres, en 2025 la Administración destinará más de 8 mil millones de pesos en programas enfocados en la erradicación de violencias contra las mujeres.
La secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera, indicó que las cifras presentadas por la Policía Nacional muestran que en 2024 se registraron 105 homicidios de mujeres en el departamento contra 126 en 2023 y 132 en 2022. En cuanto a la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, según la misma fuente, Antioquia ocupa el puesto 23 en la lista nacional (1,51), mientras que, en la tasa específica por cada 100 mil mujeres, se mantiene en el mismo puesto con un índice de 2,92.
“Estos datos subrayan la necesidad de una reflexión profunda sobre las dinámicas de violencia de género en diversos contextos y su prevalencia en todas las regiones del país. En respuesta, la Gobernación de Antioquia ha redoblado esfuerzos para combatir esta problemática y por eso vamos a invertir más de 8 mil millones en diferentes programas enfocados en la protección de las mujeres”, dijo la funcionaria.
Resaltó que en 2024 la Línea 123 Mujer Antioquia atendió más de 3.900 casos, salvando la vida de 261 mujeres gracias a intervenciones oportunas. Además, los Hogares de Protección acogieron a 512 personas, entre mujeres y sus familias, en modalidades de emergencia y estancias temporales.
Agregó que la violencia contra las mujeres no es una situación aislada y es el resultado de patrones culturales y sociales que perpetúan los estereotipos de género y relegan a las mujeres a roles subordinados. Estas dinámicas, añadió, pueden escalar hasta actos de violencia extrema como el feminicidio. Por ello, abordar esta problemática social exige un cambio cultural profundo y sostenido.
“Desde la Gobernación de Antioquia reiteramos nuestro llamado a todos los actores de la sociedad —instituciones, familias y comunidades— para construir juntos una cultura de respeto, equidad y justicia. Solo a través de un esfuerzo colectivo será posible avanzar hacia una sociedad donde las mujeres vivan libres de violencia y ejerzan plenamente sus derechos”, concluyó Lopera.

Medellín, 24 de enero de 2025.
- Su detención se logró mediante un operativo conjunto entre el Ejército, la Policía y Fiscalía en zona rural de Jericó.
- El hombre era requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsión, tráfico de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, destacó este viernes que, bajo el liderazgo del Gobernador Andrés Julián, el Ejército y la Policía lograron la captura de Jaime Alberto Quintero Posada, alias “Zarco Tigre”, señalado cabecilla del Clan del en el Suroeste antioqueño, en zona rural de Jericó.
“Dentro de ese trabajo de articulación, nuestro Ejército y Policía, comprometidos con la seguridad de todos los antioqueños, lograron la captura de un sujeto de alta peligrosidad con una trayectoria extensa en el tema criminal en el país y específicamente en Antioquia”, afirmó el secretario.
Según información de las autoridades, alias “Zarco Tigre” cuenta con aproximadamente 18 años de trayectoria criminal. Fue integrante del bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia, después de desmovilizarse conformó las Águilas Negras y desde hace más de una década delinque para el Clan del Golfo en diferentes subregiones. En 2016 asesinó a dos policías en Caicedo, entre ellos un oficial, y al año siguiente asesinó a alias Neider, indultado del Frente 18 de las Farc. Entre 2017 y 2023 estuvo preso en una cárcel y, según sus las investigaciones, fue uno de los principales responsables de la masacre de siete personas en diciembre de 2023 en Santa Fe de Antioquia.
El hombre era requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsión, tráfico de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. El comandante (e) del Departamento de Policía Antioquia, coronel Gerson Bedoya, aseguró que “con la captura se puede controlar el efecto de bajar al máximo los homicidios en Suroeste antioqueño”.
Por su parte, el comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, brigadier general Jorge Ricardo Hernández, reiteró el compromiso de la Fuerza Pública y la Gobernación de Antioquia por mantener la tranquilidad y prevenir cualquier situación que altere el orden público en el Suroeste antioqueño.
“Estamos buscando capturar a todos aquellos generadores de homicidios en la subregión e incautar las armas que están siendo utilizadas para cometer este tipo de delitos. Es un trabajo incansable de nuestra Fiscalía, Policía, el Ejército y la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz”, concluyó el oficial.

Medellín, 24 de enero de 2025.
La Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente habilitarán, a partir del próximo lunes 27 de enero, el retorno sur que se construyó en la vía hacia Llanogrande, obra que hace parte del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, que ya alcanza el 62% de avance.
En este sentido, los vehículos que se desplacen desde el Túnel de Oriente o Guarne hacia el aeropuerto José María Córdova deberán implementar una nueva maniobra luego del desvío actual en la glorieta Sajonia, tomando el retorno sur en la vía hacia Llanogrande para continuar su ruta.
Este nuevo desvío permitirá la ejecución de las obras correspondientes al costado sur de la actual glorieta, que conectarán las vías Rionegro - Guarne y Guarne - Rionegro.
Así mismo, se habilitará el lazo que une a Guarne con Medellín, para continuar con la construcción de la rampa de acceso al puente que conectará la vía del Túnel de Oriente directamente con el aeropuerto.
Se les recomienda a los usuarios atender las indicaciones de la señalización de obra y los controladores viales para evitar retrasos en la movilidad. A
Más artículos…
- Regreso a clases seguro y protegido: Antioquia se une a la Jornada Nacional de Vacunación
- El Gobernador Andrés Julián se reunió con autoridades civiles, Militares y de Policía en Jericó
- La Gobernación de Antioquia declara la desnutrición aguda en menores de 5 años como evento centinela para el departamento
- Avance positivo registra el programa de créditos productivos que ejecutan la Gobernación de Antioquia y el Fondo Nacional de Garantías