#AntioquiaCuenta

Medellín, 24 de enero de 2025.
Este sábado, 25 de enero, la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia se une a la jornada nacional de vacunación bajo el lema “Después de vacaciones, tu mejor escudo es ponerte al día con tus vacunas”.
Este esfuerzo, enmarcado en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), busca garantizar la atención integral de las poblaciones más vulnerables y promover la inmunización como un derecho fundamental.
La jornada está dirigida a niñas y niños menores de 6 años, adolescentes de 9 a 17 años, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil (10 a 49 años), personas no vacunadas contra la fiebre amarilla, y adultos mayores de 60 años.
Además, las gestantes a partir de las 14 semanas podrán recibir la vacuna contra el COVID-19. La jornada se llevará a cabo en puntos de vacunación urbanos como: parques, placas deportivas y hospitales, además de zonas rurales como puestos de salud, capillas, salones de las juntas de acción comunal entre otros, asegurando la cobertura en comunidades dispersas, étnicas y campesinas.
Con estas acciones, el departamento de Antioquia fortalece su compromiso con la salud pública y avanza en la protección de sus niños y adultos mayore

Jericó, 22 de enero de 2025.
El Gobernador Andrés Julián sostuvo en la tarde de este miércoles una reunión con autoridades locales y altos mandos Militares y de Policía del departamento para analizar y tomar acciones luego de un homicidio ocurrido en zona rural de Jericó.
“Estamos haciéndole frente a la situación que se presentó esta mañana, un homicidio ocasionado por la disputa entre bandidos de distinto pelambre por la disputa del microtráfico”, dijo el Gobernador Andrés Julián.
El mandatario resaltó que los antioqueños siempre podrán tener la certeza de que la Fuerza Pública, la administración municipal y la Gobernación de Antioquia harán todo lo que esté a su alcance para proteger su vida, su honra y sus bienes

Medellín, 22 de enero de 2025.
- La medida intensifica la vigilancia epidemiológica con el fin de que haya una respuesta inmediata en la atención integral a la primera infancia.
- Con el programa Arrullos, la Administración Departamental atenderá a 26 mil familias con madres gestantes, lactantes y menores de 5 años.
La Gobernación de Antioquia declaró la desnutrición aguda en niños menores de 5 años como evento centinela para el departamento, con el fin de garantizar una respuesta inmediata y fortalecer la ruta de atención integral en los casos reportados. La medida implica una vigilancia estricta a este evento de salud pública por parte de las secretarías de salud de los municipios, los hospitales, las EPS, entre otros.
La declaratoria fue socializada este miércoles por el Gobernador Andrés Julián, la Primera Dama, Susana Ochoa; la secretaria de Salud e Inclusión Social, Marta Cecilia Ramírez, y la gerente de la Unidad de Programas Sociales, Isabel Cristina Londoño, a los alcaldes y funcionarios de 19 municipios que presentaron mayor número de casos por desnutrición en menores de cinco años en 2024 fuera de Medellín.
“Esto es un asunto prioritario. Es importante que ustedes nos ayuden a estar muy alertas, a crear los protocolos, los caminos y vehículos de comunicación, que sepan que somos aliados de ustedes y los primeros corresponsables en la lucha contra el flagelo del hambre. Esto no se puede hacer sin la ayuda de ustedes que están en territorio. Aquí hay un equipo técnico y hay recursos, seguro no los suficientes, pero sí los que nunca habían existido acá”, les dijo el Gobernador Andrés Julián a los mandatarios asistentes.
Según la Secretaría de Salud e Inclusión Social, entre las acciones que se toman con la declaratoria están la intensificación de la vigilancia epidemiológica y el proceso de búsqueda activa del estado nutricional de todos los niños menores de 5 años, la intensificación del seguimiento a la atención en salud de los casos reportados al Sivigila, el fortalecimiento de la ruta de atención integral a los niños con desnutrición aguda y la ampliación de la cobertura en atención integral a familias de primera infancia con Arrullos Antioquia.
“Tenemos la responsabilidad desde los municipios, de hacer una vigilancia constante, con los equipos de salud, con el sistema educativo y con todos los actores, para que prevengamos la mortalidad y la morbilidad asociada a la desnutrición”, explicó la alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera.
Con el fin de seguir trabajando por la disminución de los casos de desnutrición infantil en el departamento, este año la Gobernación de Antioquia entregará 190 mil paquetes alimentarios y ofrecerá una atención integral a 26 mil familias gestantes, lactantes y con menores de 5 años a través del programa Arrullos Antioquia.
Más artículos…
- Avance positivo registra el programa de créditos productivos que ejecutan la Gobernación de Antioquia y el Fondo Nacional de Garantías
- La Gobernación de Antioquia solicita a la Nueva EPS, Savia Salud y Coosalud que se pongan al día con las deudas que tienen con el hospital de Turbo
- “Cada semana revisaremos cómo toma lugar la consolidación de la seguridad y la implementación de las oportunidades sociales”: Gobernador Andrés Julián
- “Esperamos que más antioqueños apoyen la lucha contra el hambre que se financia con el impuesto vehicular”, Gobernador Andrés Julián