Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Más de 400 docentes de Antioquia participaron del Foro Educativo Departamental 2025 “Educar para Transformar”

Medellín 24 de julio de 2025.

  • El programa Becas Jóvenes Pa´Lante Antioquia ha tenido más de 6 mil 600 inscritos. Su meta era de 5 mil 700 inscritos.

  • El programa Aprendamos Todos A Leer y la estrategia de Alfabetización Inicial de la Gobernación avanza con la formación de 468 tutores de 15 Escuelas Normales Superiores; la IUDigital y la Universidad de Antioquia. 

Con un balance de los principales avances en materia educativa durante lo corrido del 2025, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, instaló este jueves el Foro Educativo Departamental 2025 “Educar para Transformar”, un escenario de diálogo, aprendizaje y reflexión para el fortalecimiento del sistema educativo en el territorio. 

Durante su intervención, el mandatario destacó resultados clave de los programas bandera de la Secretaría de Educación, entre los que sobresale el programa Becas Jóvenes Pa’Lante Antioquia, lanzado hace un mes y que ya supera las 6 mil 600 inscripciones, sobrepasando la meta inicial de 5 mil 700. Del total de personas inscritas, 63 % son mujeres. Las inscripciones continúan abiertas hasta este domingo.

“Queremos que se le mueva la aguja a la calidad educativa, que se le devuelva a la educación el poder transformador y movilizador que tiene en la sociedad. Desde la Gobernación de Antioquia tenemos unas apuestas que buscan estar en todos los rangos etarios: pensamos el inicio de la educación, incluso desde que una mujer está en embarazo, con el programa Arrullos Antioquia”, dijo el Gobernador Andrés Julián quien a renglón seguido explicó los otros programas como Aprendamos Todos A Leer; la Jornada Extendida, el Fortalecimiento de la Educación Media y el tránsito a la educación superior y al empleo con las Becas Jóvenes Pa´ Lante Antioquia. 

El mandatario departamental resaltó que la estrategia de educación tiene un eje transversal como es el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se articula con la estrategia de la lucha contra el hambre de la Gobernación, y que, gracias al recaudo del impuesto vehicular, tiene garantizados los recursos para beneficiar a 311 mil 945 estudiantes durante todo el calendario escolar 2025 y a 5 mil 486 manipuladoras de alimentos. 

Durante el Foro, Ximena Dueñas Herrera, especialista en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, también señaló que luego de la aplicación de la prueba  EGRA (Early Grade Reading Assessment) en Antioquia se avanza con el curso “El Viaje de la Alfabetización” que forma a 468 tutores de 15 escuelas Normales Superiores y dos instituciones de educación superior. 

“El Viaje de la Alfabetización está orientado a todas las personas que en el futuro van a ser quienes enseñen a las generaciones futuras a leer y a escribir; esto es una experiencia enriquecedora porque es apoyar desde la formación inicial y sensibilizar sobre la importancia de estos procesos en la vida de las personas”, precisó Dueñas Herrera. En Antioquia este programa tiene el liderazgo de la Gobernación y el apoyo del BID, el Banco Mundial, Proantioquia, Fraternidad Medellín, Fundación Ratón de Biblioteca, Fundación Secretos para Contar, Fundación SURA, Fundación Luker, Instituto Natura, Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, Comfama, Fundación Grupo Social y UNICEF. 

Durante el Foro también se realizó una muestra de experiencias significativas de docentes y estudiantes de instituciones educativas rurales y urbanas de los programas de la Secretaría de Educación como Jornada Extendida, los modelos educativos flexibles que buscan la permanencia de los estudiantes en la educación e incluso de emprendimientos que han surgido desde las aulas. Con este Foro, la Gobernación reafirmó su compromiso con la transformación estructural del sistema educativo de Antioquia como motor del desarrollo del departamento.

El Gobernador Andrés Julián entregó en San Pedro de los Milagros obras de placa huella y aportes para la banda sinfónica municipal 

San Pedro de los Milagros, 24 de julio de 2025.

  • Se trata de un kilómetro de placa huella que conecta a varios circuitos rurales de San Pedro de los Milagros.

  • El mandatario también entregó 100 millones de pesos para el fortalecimiento de la banda sinfónica del municipio, que cumple 90 años, además de un gimnasio al aire libre y mejoramientos de vivienda. 

Durante un recorrido realizado este jueves al municipio de San Pedro de los Milagros, el Gobernador Andrés Julián varias obras para el beneficio de los habitantes de este municipio del Norte antioqueño, entre las que se cuentan: un kilómetro de placa huella que conecta a varias veredas del municipio, un gimnasio al aire libre en la cabecera, 200 mejoramientos de vivienda urbana y rural, así como 100 millones de pesos para instrumentos de la banda sinfónica del municipio, que este año celebra 90 años. 

“Quiero agradecer el cariño de toda la comunidad que se ha congregado en torno a una obra tan sencilla como esta, pero que tiene tanto impacto. Esto no sería posible sino contáramos con el apoyo de la Asamblea Departamental, que nos aprobó los recursos para que estas cosas pasen. Todo esto que ocurre por el engranaje de distintas instituciones que nos permiten transformar nuestro territorio”, dijo el Gobernador Andrés Julián. 

El kilómetro de placa huella entregado se divide en cinco tramos (de 200 m en cada uno) en las veredas La Arroyave, La China, Espíritu Santo, San Francisco y San Pedro, con un costo de 955 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Antioquia aportó 350 millones de pesos, mientras que el municipio aportó el restante para beneficia a aproximadamente tres mil 200 personas. 

La Gobernación de Antioquia también avanza en el proceso de contratación para la construcción de 3.16 km de placa huella en las veredas El Rano, La Clarita y La Arroyave a través de regalías. 

Además, el Gobernador destacó la entrega de 100 millones de pesos para la Banda Sinfónica de San Pedro, recursos provenientes del IDEA para la compra de instrumentos de una agrupación musical que desempeña un papel fundamental en la promoción y consolidación de la cultura de San Pedro de los Milagros. 

En su visita al municipio, el Gobernador entregó también un gimnasio al aire libre, ubicado en el barrio San Judas, donde se invirtieron 90 millones de pesos. De igual forma, se adjudicaron   200 mejoramientos de vivienda, 140 urbanos y 60 rurales, en los que el Departamento aportó 2 mil 340 millones de pesos. 

En Angostura, el Gobernador Andrés Julián inauguró dos kilómetros de vía que conectan a este municipio con Carolina del Príncipe 

Angostura, 24 de julio de 2025.

  • Con la ejecución del proyecto, se benefician los habitantes de los municipios de Carolina del Príncipe, Angostura, Guadalupe, Yarumal y 45 veredas del territorio.

  • El Gobernador anunció que en agosto próximo saldrá a licitación la pavimentación de 13,6 km adicionales de esta vía.  

El Gobernador Andrés Julián entregó este jueves dos kilómetros de la vía La Ese – Angostura – La Ye (partidas), una obra que dio inicio en agosto de 2024 y que permitirá reducir en 20 minutos el tiempo de viaje entre este municipio y Carolina del Príncipe. 

Con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, la obra generó más de 200 empleos de los cuales el 55% fue mano de obra local y beneficiará a 16.500 habitantes. 

“Estamos muy contentos entregando obras para la conectividad de los antioqueños. Aquí en Angostura estamos habilitando dos kilómetros de vía en una inversión de 8 mil millones de pesos, que se ampliará y la vamos a complementar para llegar hasta Carolina del Príncipe y Puente Gabino”, indicó el Gobernador. 

En los próximos días saldrá a licitación el paquete de obras para la pavimentación con estabilización de 633 km de vías en todo el departamento, de los cuales 13.62 km corresponden a la vía Carolina del Príncipe – Angostura. 

En este municipio, además, se avanza en la construcción de 1 km de placa huella a través del convenio con la Federación de Cafeteros, cuyo avance es del 70% y donde se invierten 2 mil 300 millones de pesos. 

Adicionalmente, el mandatario antioqueño destacó que en Angostura se avanza en el mejoramiento de 143 soluciones de vivienda por valor de mil 673 millones de pesos, se están haciendo inversiones en dos placas polideportivas que suman más de 500 millones de pesos y están en marcha 16 unidades productivas con las que se pretende generar capacidades, autonomía y arraigo a la tierra. dignificar a nuestras familias a través de la producción de sus propios alimentos para el autoconsumo y donde se invierten más de 170 millones de pesos.

Más artículos…

  1. En Cisneros inició la socialización del Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres en Antioquia 
  2. La Gobernación de Antioquia garantiza alimentación escolar para más de 311 mil estudiantes hasta finalizar 2025 
  3. “Los recursos de Epm deben ser destinados también a llevar las glorias de Medellín a las demás regiones”: Gobernador Andrés Julián 
  4. “No hay excusa para no arreciar operaciones, ya no hay cese al fuego”, dijo el Gobernador Andrés Julián al Ejército y la Policía en Yondó 

Página 1 de 159

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:15 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO