Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

Yondó, 15 de junio de 2023

-Casi la mitad del municipio ha reactivado con tranquilidad la siembra de sus cultivos. Antes, por el desbordamiento del río Magdalena los perdían.

-Hasta el momento, se han intervenido 4 kilómetros y se han beneficiado 12 veredas.

9 mil personas de Yondó, es decir el 40% de la población total de este municipio, son los beneficiados directos de la intervención que realiza el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para mitigar el riesgo por inundación en 12 veredas, que anteriormente resultaban afectadas por el desbordamiento del río Magdalena.  

Según informó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la intervención consiste en la construcción, reforzamiento y mantenimiento de jarillones, que son barreras de protección con el fin de evitar que el río ingrese a los sectores donde están ubicadas las viviendas y los cultivos. Además, indicó que hasta el momento se han intervenido alrededor de 4 kilómetros en las veredas Bellavista y La Rompida 1 y 2. En los próximos días la intervención se realizará en la vereda Puerto Nuevo Felicidad. 

“Continuamos con estas acciones de mitigación con maquinaria. Hoy estamos en Yondó haciéndole seguimiento a la intervención para la construcción de jarillones que beneficia a casi a la mitad de la población del municipio. Estamos muy contentos escuchando a la comunidad y viendo cómo ahora protegen sus animales y sus cultivos. En los próximos días llegaremos hasta la vereda Puerto Nuevo Felicidad donde la maquinaria debe ingresar a través de un planchón por el río Magdalena”, agregó el director. 

Además de mitigar el riesgo por inundación en viviendas y vías, se dinamizó la economía en la región, pues las familias beneficiadas ahora pueden cultivar sin miedo a perder sus productos, según afirmó Jasbleidy Cruz Flórez, habitante de la vereda La Rompida 1. “Anteriormente los cultivos se perdían por la inundación. Hoy, con este jarillón se ha tenido una protección para que la gente de la vereda pueda cultivar arroz, maíz y cacao. Estamos agradecidos por el apoyo que nos han prestado. La gente ha podido sacar sus cultivos, se han presentado épocas de inundación, pero el jarillón nos ha protegido”. 

Las intervenciones en el municipio de Yondó, que finalizarán en un mes, también beneficiarán a las comunidades de Cantagallo en Bolívar.

Al menos de 168 viviendas resultaron afectadas por vendaval y lluvias en Magdalena Medio según reportes al Dagran

Puerto Berrío, 14 de junio de 2023

-Maceo y Puerto Berrío, los municipios que reportaron estos eventos.

-Puerto Berrío evalúa la posibilidad de decretar Calamidad Pública. Dagran activó acompañamiento y apoyo subsidiario.

Los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de Puerto Berrío y Maceo le reportaron al Dagran vendavales y lluvias que dejan aproximadamente 168 viviendas afectadas por pérdida de cubierta y de algunos enseres, así como caída de árboles y daños en el servicio de energía en varios sectores. De inmediato, desde la Gobernación de Antioquia se activaron los protocolos de acompañamiento técnico en la administración de las emergencias y formatos para envío de ayuda humanitaria requerida.

Según señaló el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, en el caso de Puerto Berrío 7 barrios y el corregimiento El Brasil reportaron afectaciones en los techos de 100 viviendas: 60 tuvieron pérdida total y 40 con pérdida parcial. Además, se reportaron múltiples caídas de árboles que están siendo removidos por entidades operativas. En las próximas horas el municipio evaluará si decreta Calamidad Pública.

En Maceo también se presentó vendaval y fuertes lluvias del que resultaron 68 viviendas afectadas por pérdida de techos y algunos enseres en los corregimientos La Susana y La Floresta. En el área urbana un centro educativo resultó afectado por pérdida parcial de su cubierta. “Desde el Dagran hemos estado en comunicación con el alcalde y el coordinador de gestión del riesgo para apoyar de manera subsidiaria. EPM trabaja en el restablecimiento del fluido eléctrico”, agregó el director. 

Gómez Zapata indicó que, aunque Antioquia atraviesa por los días de transición a la temporada de menos lluvias, es importante resaltar que las precipitaciones nunca desaparecen, solo disminuyen como ha sucedido estos días. Por lo anterior, insistió en continuar acatando las recomendaciones.

Especialistas del Dagran evalúan condiciones de riesgo en Yolombó y Copacabana luego de movimientos en masa y avenidas torrenciales

Yolombó, 1 de junio de 2023

-Profesionales del Dagran han visitado 1.434 puntos para verificar condiciones de riesgo y hacer recomendaciones.

-En Copacabana 6 edificaciones debieron ser evacuadas por riesgo de colapso, en Yolombó 5 viviendas colapsaron.

-En los últimos 15 días, 6 municipios han declarado Calamidad Pública para atender las emergencias.

Técnicos especialistas en geología e ingeniería del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, visitaron las veredas Granizal y Cabuyal en el sector conocido como Chucho de Gato en el municipio de Copacabana, y el corregimiento Villanueva en Yolombó para verificar las condiciones de riesgo de varias viviendas, vías y cuencas que se vieron afectadas por movimientos en masa. 

Estos eventos, asociados a las fuertes lluvias de los últimos días, dejaron en el caso de Copacabana, a 23 familias evacuadas de 6 edificaciones según las recomendaciones de los técnicos, dos de estas con colapso total y 4 con riesgo inminente de colapso, y el acceso a la vereda Granizal obstruido. 

En el caso de Yolombó, profesionales recorrieron los sectores afectados por movimiento en masa, avenida torrencial e inundación. De estos eventos 5 viviendas tuvieron colapso total, 4 por avenida torrencial en el sector Hojas Anchas, corregimiento Villanueva, y 1 vivienda a causa de deslizamiento en la vereda Bengala. 6 familias reportaron pérdida total de enseres a causa de la inundación y 35 familias presentan pérdida parcial de muebles y/o enseres. Además, movimientos en masa afectaron la movilidad en la vía principal, maquinaria del municipio y de la gobernación remueven material. De este evento se descartan lesionados o desaparecidos. 

Ante esto, desde el Dagran se prestará apoyo con maquinaria para remoción de material y mejorar la capacidad hidráulica del cauce, y así mitigar el riesgo de una nueva avenida torrencial. Además, se espera el registro de damnificados para el envío de ayuda humanitaria. 

Según indicó el director encargado del Dagran, Alejandro Holguín Gallego, los profesionales han visitado 1.434 puntos verificando condiciones de riesgo y dando recomendaciones a los municipios. Además, indicó que en los últimos 15 días, 6 municipios han declarado Calamidad Pública para atender sus emergencias, entre ellos Guarne, Anzá, Girardota, Puerto Triunfo, Campamento y Yolombó. 

 

Más artículos…

  1. Gobierno de Antioquia presente en Girardota para apoyar de manera inmediata e integral a la población afectada en la emergencia por movimientos en masa
  2. Dagran y Cornare firmaron convenio para fortalecer capacidad de respuesta de 26 municipios durante temporada de menos lluvias y el fenómeno de El Niño
  3. Asociado a las fuertes lluvias de las últimas horas, 5 municipios reportaron emergencias
  4. ¡Unidos por un sueño! toneladas de material llegaron hasta Mandé, Urrao, para realizar el puente que protegerá la vida de centenares de familias

Página 27 de 300

  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO