Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Gobierno de Antioquia presente en Girardota para apoyar de manera inmediata e integral a la población afectada en la emergencia por movimientos en masa

Girardota, 1 de junio de 2023

 -Gobiernos departamental y municipal trabajarán en la remoción de más de 100 movimientos en masa y en la habilitación de vías.

-Entre las acciones inmediatas, se trasferirán recursos del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo para la administración de la emergencia que deja a 114 familias damnificadas.

-Kits alimentarios están siendo entregados a la población afectada. Con carrocisternas se suministra agua potable.

Una comitiva de la Gobernación de Antioquia compuesta por el Dagran, la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), las secretarías de Inclusión Social y de Infraestructura, y la Gerencia de Servicios Públicos en compañía de Corantioquia y la alcaldía de Girardota recorrieron varios sectores afectados por movimientos en masa que se generaron tras las fuertes lluvias de los últimos días, con el fin de evaluar la situación, brindar apoyo inmediato y generar un diagnóstico que permita una atención integral desde todos los sectores. 

Durante el recorrido, el secretario Regional y Sectorial de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo de Antioquia, Juan Pablo López, señaló que desde la gobernación, a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, se realizará una transferencia de $ 150 millones para apoyar al municipio en la logística de la emergencia y en los temas inmediatos. Después, agregó, se espera conocer el diagnóstico completo del evento, pues no se ha podido acceder a algunas zonas rurales, para ejecutar una atención integral y estructural.

Audio: Juan Pablo López Cortés.SERES de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo

El secretario también informó que en este evento se registraron más de 100 movimientos en masa, varios de estos afectaron de manera preliminar a 9 veredas, algunas de ellas son San Andrés, Socorro, La Palma, Potrerito y Mercedes Ábrego, 4 de estas están incomunicadas. Ante esto, señaló que desde las administraciones departamental y municipal están concentrados en la habilitación de la mayor cantidad de tramos viales. “Tenemos un reto muy grande porque las vías son estrechas y empinadas, por eso la maquinaria que vamos a disponer para la remoción del material debe ser de una manera muy inteligente”.

Con respecto a los sectores afectados por los daños en el sistema de acueducto, el director encargado del Dagran, Alejandro Holguín Gallego, informó que tres carrocisternas están suministrando agua potable a las comunidades y técnicos de la Gerencia de Servicios Públicos continúan trabajando en la situación. Además, se hará monitoreo con drones de las cuencas principales y un sobrevuelo en las horas de la tarde para evaluar las zonas altas donde no se ha podido acceder por los múltiples deslizamientos. Desde gobernación también fueron enviados unos kits alimentarios para las comunidades afectadas. 

A las 3:00 p. m. se realizará un Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres para definir más acciones. De manera preliminar, este evento dejó a 114 familias damnificadas, 5 viviendas con colapso total y 10 con colapso parcial y 3 personas con lesiones leves. 11 familias están albergadas en una institución educativa y 58 autoalbergadas. Para atender la emergencia el municipio declaró Calamidad Pública.

 

Dagran y Cornare firmaron convenio para fortalecer capacidad de respuesta de 26 municipios durante temporada de menos lluvias y el fenómeno de El Niño

El Santuario, 31 de mayo de 2023

-Este convenio de 300 millones de pesos tiene contemplado dotación de herramientas y capacitaciones a brigadas contra incendios.

-Durante la temporada de menos lluvias o seca los fenómenos amenazantes son los incendios y desabastecimiento.

-El Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, pronostica disminución hasta del 33% de las lluvias en junio.

Se realizó el primer encuentro del Consejo Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del 2023, del que hacen parte 26 municipios de la jurisdicción de Cornare. En este encuentro el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y la corporación ambiental Cornare, firmaron un convenio por $300 millones para fortalecer la capacidad de respuesta de las brigadas contra incendios de cobertura vegetal, previendo los distintos fenómenos que se puedan materializar con la llegada de la temporada de bajas lluvias que iniciaría a mediados de junio y la influencia del fenómeno de El Niño. 

Audio: Alejandro Holguín Gallego, director (e) DAGRAN

Este convenio, aseguró el director encargado del Dagran, Alejandro Holguín Gallego, busca que los municipios estén preparados para lo que se pueda presentar. Es así como Abejorral, Alejandría, Argelia, Cocorná, Concepción, El Carmen de Viboral, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Unión, Marinilla, Nariño, Puerto Triunfo, Retiro, Rionegro, El Peñol, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Roque, San Vicente, Santo Domingo, El Santuario y Sonsón contarán con dotación y equipos como estaciones atmosféricas para identificar condiciones del incendio, GPS de alta precisión, drones, bombas de alto impulso para extinción de incendios, piscinas contenedores de agua, así como acompañamiento y capacitaciones. 

Javier Parra Bedoya, director de Cornare, destacó este encuentro para “tener claridad de cómo se va a enfrentar el fenómeno de El Niño, los planes de contingencia y de emergencia y el apoyo regional ante un posible impacto por incendios o desabastecimiento del recurso hídrico”.

En la reunión, también se hicieron las ponencias por parte del Ideam sobre la probabilidad de consolidación del fenómeno de El Niño para el mes de octubre, y los 

pronósticos hidrometeorológicos del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, del Dagran, en donde se proyecta junio, como mes de transición a la temporada de menos lluvias, con una disminución en las precipitaciones importante hasta del 33% y por debajo de lo normal. Sin embargo, se podrían esperar algunas lluvias para la segunda semana por el paso de una onda tropical. Para julio se podría tener una disminución de hasta el 50% respecto al mes de mayo, y en agosto se tiene la señal más fuerte de disminución de lluvias según los modelos de pronóstico. 

Desde el Dagran celebraron este convenio que le apunta a la preparación, y recalcaron que durante la temporada de menos lluvias, las precipitaciones no desaparecen, solo disminuyen de acuerdo al régimen climatológico de Colombia. 

 

Asociado a las fuertes lluvias de las últimas horas, 5 municipios reportaron emergencias

Medellín, 29 de mayo de 2023

- Abejorral, Girardota, Rionegro, Guadalupe y El Carmen de Viboral, reportaron eventos como movimientos en masa, inundaciones, vendavales y avenidas torrenciales.

- El Dagran mantiene comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para brindar el apoyo que requieran.

- Siete personas resultaron con lesiones por estas emergencias.

Consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de Abejorral, Girardota, Rionegro, Guadalupe y El Carmen de Viboral reportaron durante este fin de semana al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, emergencias asociadas a las fuertes lluvias, entre ellas movimientos en masa, pérdida de banca, inundaciones, avenidas torrenciales y vendavales.

Girardota, fue el municipio más afectado por las lluvias. 60 viviendas resultaron afectadas por inundación, además 35 fueron evacuadas, 25 familias resultaron damnificadas. Las veredas El Potrerito y Manga Arriba fueron afectadas por movimiento en masa, la vereda San Andrés sector La Calle por avenida torrencial, este evento generó el colapso de una vivienda, 5 personas resultaron con lesiones leves, fueron remitidas a centros asistenciales y dadas de alta. Las veredas La Palma, San Diego y El Socorro afectadas por inundación. Varias veredas se encuentras incomunicadas por los deslizamientos. Gobernación de Antioquia atenta a requerimientos. A las 2:00 p. m. se realizará reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.  

En El Carmen de Viboral, Abejorral y Rionegro, también se reportaron emergencias. En el primero, de manera preliminar fueron reportados múltiples movimientos en masa y una avenida torrencial, ocasionando afectaciones a vías terciarias. Municipio y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia atienden la emergencia. En Abejorral, se presentó un movimiento en masa y pérdida de banca, lo que ocasionó que dos vehículos cayeran a un abismo. 2 personas resultaron con lesiones. En Rionegro, se presentaron inundaciones en zona urbana y movimientos en masa. Estas emergencias generaron afectación en vías, locales comerciales y en 6 viviendas.

En Guadalupe, se presentó vendaval e inundación. La administración municipal se encuentra en evaluación de afectaciones. 

El director encargado del Dagran, Alejandro Holguín Gallego, aseguró que “desde la entidad se está en comunicación con los municipios. En lo que respecta a Girardota se están coordinando acciones y profesionales estarán presentes en el consejo de gestión del riesgo. Además, recomendó a todos los antioqueños reforzar las medidas de seguridad para reducir el riesgo de desastres. Esta semana, de acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, se esperan lluvias de alta intensidad en el departamento, especialmente en las subregiones de Magdalena Medio, Bajo Cauca, Oriente, Occidente y Valle de Aburrá”.

Más artículos…

  1. ¡Unidos por un sueño! toneladas de material llegaron hasta Mandé, Urrao, para realizar el puente que protegerá la vida de centenares de familias
  2. A 468 ascendió el número de familias damnificadas por inundación en Puerto Triunfo. Municipio decretó Calamidad Pública
  3. Cinco municipios de Antioquia reportaron emergencias asociadas a las fuertes lluvias. Hasta el momento estos eventos no dejan lesionados
  4. Con talleres pedagógicos, Dagran promueve protocolos de preparación ante eventos hidrometeorológicos en las comunidades

Página 28 de 300

  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO