Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Con talleres pedagógicos, Dagran promueve protocolos de preparación ante eventos hidrometeorológicos en las comunidades

Turbo, 15 de mayo de 2023

- Estos talleres hacen parte del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA.

- Suroeste, Norte, Oriente, Urabá, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio y Occidente son las subregiones en donde hasta el momento, se han desarrollado los talleres pedagógicos.

Con mapas de situaciones de eventos hidrometeorológicos que pueden impactar al territorio, el conocimiento de cadenas de llamadas y los cuidados a tener en cuenta en situaciones dadas a partir de inundaciones, avenidas torrenciales y creciente súbitas, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, fortalece, a través de talleres pedagógicos, el conocimiento y las capacidades de las comunidades priorizadas con el Sistema de Alerta y Monitoreo, SAMA. 

“Estamos muy felices porque venimos desarrollando esta estrategia, buscando incidir en las relaciones entre las comunidades y los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres para que haya armonización en los protocolos que se tienen que establecer al momento de que ocurra un evento y que efectivamente el sistema cumpla su función de derivar en una alerta, evacuación o punto de encuentro, para reducir el impacto que se pueda generar”, explicó el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres del Dagran, Diego Peña López.

El funcionario explicó que con estos talleres de apropiación se ha logrado impactar a los municipios de Montebello, Jericó, Pueblorrico, Caramanta, Andes y Urrao en el Suroeste; San Andrés de Cuerquia y San Pedro de los Milagros en el Norte; San Carlos, Marinilla, Sonsón en el Oriente; Apartadó, Mutatá, Carepa, Chigorodó, Turbo y Arboletes en el Urabá; Cáceres, El Bagre y Zaragoza en el Bajo Cauca;  Cisneros en el Nordeste; Caracolí en el Magdalena Medio; y Dabeiba y Anzá en el Occidente. No obstante, afirmó que el propósito de la estrategia es llegar a los 125 municipios del departamento.

Juan Carlos Bello Puente, coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres de Turbo, destacó que “estos talleres son importantes porque aprendemos a darnos cuenta con el sistema de alerta, cuál es el nivel del cauce del río, el cual cuando se desborda genera inundaciones en los cultivos y viviendas de los habitantes. Además, este sistema nos ayudará a evacuar oportunamente para salvaguardar la vida de personas, animales y, también preservar los cultivos de nuestros pobladores".

Este ejercicio, que se configura como parte de la planeación en los territorios ante alguna emergencia, se convierte en un aporte complementario a los esfuerzos de las autoridades locales, sus mecanismos de planificación, la comunicación del riesgo de desastres y a su estrategia municipal de respuesta a emergencias, EMRE. Estos talleres se realizan en el marco del convenio con la Universidad de Antioquia para fortalecer el proceso de conocimiento del riesgo de desastres en el territorio.

 

123 familias afectadas es el saldo preliminar de vendaval en San Luis. Dagran apoya emergencia

San Luis, 13 de mayo de 2023

-Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres continúa en evaluación. Dagran activó ayudas humanitarias.

-Las lluvias continuarán durante este fin de semana, sobre todo en el Oriente de Antioquia.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó hoy en la mañana al Dagran un vendaval que deja de manera preliminar a 123 viviendas afectadas por pérdida de cubierta, algunos daños en escenarios deportivos y sin servicio de energía en varios sectores.

El alcalde de San Luis, Henry Edilson Suárez, informó que por fortuna no hay lesionados y que EPM trabaja en restablecer el servicio de energía. Además, indicó que desde la administración municipal se han entregado algunas cubiertas, sin embargo, manifestó que “ya superamos nuestra capacidad de respuesta, estamos haciendo el censo para enviarlo al Dagran, que ha estado muy pendiente haciéndole seguimiento a esta emergencia”.

Según señaló el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres del Dagran, Diego Peña López, el municipio aún continúa realizando la evaluación de afectaciones y desde el Dagran han estado en constante comunicación para apoyar de manera subsidiaria y complementaria. 

Agregó que “para este fin de semana esperamos que las condiciones de lluvias se mantengan, especialmente durante el domingo y que disminuya un poco el lunes. En Oriente, específicamente donde se han evidenciado vendavales asociados a las lluvias, esperamos que continúen los eventos de precipitación moderados a fuertes, principalmente al noroccidente de la subregión, es decir, San Vicente, Guarne, Rionegro, El Retiro y municipios cercanos”. 

Finalmente, recalcó que pese a los días secos que se presentaron durante la primera semana de mayo, Antioquia aún atraviesa por la primera temporada de lluvias, es así como los vendavales y lluvias extremas de corta duración se pueden presentar y fortalecer principalmente en las partes altas de las zonas montañosas de Antioquia.

 

En Comité Departamental de Manejo de Desastres se definió Estrategia de Respuesta a Emergencias para la feria aeronáutica 2023 en Rionegro

Medellín, 10 de mayo de 2023

-De este comité, que estuvo liderado por el Dagran, participaron bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerza Aérea Colombiana, Aeronáutica Civil, entre otras entidades operativas.

-Este evento nacional se cumplió por última vez en 2019, y aunque se realiza cada dos años, en 2021 fue imposible por pandemia. 

Con la participación de las diferentes entidades operativas de Antioquia, se realizó el Comité Departamental de Manejo de Desastres, un encuentro que estuvo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para conocer la estrategia de respuesta a emergencias y de gestión del riesgo de la feria aeronáutica que se cumplirá del 12 al 16 de julio en Rionegro.

Durante la reunión, desde la Fuerza Área Colombiana y la Aeronáutica Civil, que son las instituciones organizadoras del evento, así como del Dagran se socializaron cuáles serán las acciones para responder ante cualquier eventualidad, así como las estrategias para mejorar la movilidad hacia el aeropuerto José María Córdova que es el lugar donde se realiza la feria, y cuál sería la ubicación del Puesto de Mando Unificado para tener la visión adecuada. 

Además, se tienen contemplados puntos de encuentro, zonas de aterrizaje y las responsabilidades de las entidades operativas en caso de que ocurra alguna emergencia. Grupos de respuesta de los municipios del Oriente y Área Metropolitana como bomberos, Defensa Civil, entre otros estarán activos para la protección de la vida tanto de los pilotos como de la comunidad. 

“Convocamos este comité para definir la responsabilidad que tenemos en esta feria única en Colombia. Podemos decir que, aunque es una feria que tiene toda la panificación del caso, es fundamental que tenga su estrategia de respuesta a emergencias por si algo ocurre. Desde la Gobernación de Antioquia, los diferentes consejos de gestión del riesgo como entidades operativas estamos atentos para lo que se requiera”, puntualizó el director técnico de Manejo de Desastres del Dagran, Alejandro Holguín Gallego.

 

Más artículos…

  1. Aunque Antioquia atraviesa la primera temporada de lluvias, las altas temperaturas han estado presentes en algunas subregiones durante abril y mayo
  2. Más de 150 familias campesinas en Ciudad Bolívar ahora cuentan con un paso seguro gracias al Dagran
  3. Dagran se reunió con 9 consejos municipales de gestión del riesgo de desastres para socializar análisis sobre actividad del volcán Nevado del Ruiz y su incidencia en Antioquia
  4. Dagran lanza campaña con la que invita a decir sí a la gestión del riesgo de desastres durante Semana Santa

Página 30 de 300

  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO