Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud

Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

La Gobernación, “Presente contra el trabajo infantil”

-Hoy martes 20 de febrero la Gobernación de Antioquia se une a la marcha “Presentes contra el trabajo infantil”.

-A nivel departamental se busca impactar los municipios con mayor incidencia en regiones que presentan resultados más desfavorables respecto del trabajo infantil, asociado a la minería, actividades agropecuarias y de turismo.

El trabajo infantil es una forma de violencia que se ha incrementado en nuestro territorio y aleja a las niñas y niños desde la primera infancia, de la posibilidad de disfrutar en sus entornos cotidianos del juego, las artes, la exploración de su medio y el disfrute de la literatura, lo que limita sus posibilidades de desarrollo y a la vez pone en riesgo su vida y bienestar.

Por consiguiente, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, se une a la campaña realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: “Presentes contra el trabajo infantil”, una oportunidad para llamar la atención sobre las acciones que como ciudadanía podemos adelantar para prevenir que los niños, niñas y adolescentes intervengan de manera directa e indirecta en cualquier tipo de trabajo.

Dicha movilización se realizará a partir de las 2:30 p.m. en el Parque Berrío y llegará hasta la Plaza Botero. Contará con la presencia de Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Catalina Pérez Zabala, Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, la Alcaldía de Medellín, Policía de Infancia y Adolescencia y el Ministerio del Trabajo. Se marchará para rechazar cualquier forma de trabajo infantil, generando compromisos en la ciudadanía para que se convierta en parte de la solución. Además, para visibilizar ante la sociedad colombiana la problemática del trabajo infantil, sensibilizar a las familias colombianas sobre los riesgos y consecuencias del mismo en sus contextos cotidianos y promover la protección de los niños, niñas y adolescentes a través de la denuncia.

As í mismo, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud invita a todos los municipios de Antioquia a unirse a dicha campaña, teniendo en cuenta las orientaciones emitidas por el Instituto.

Finalmente, la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala, manifestó que: “cada día debemos tomar mayor conciencia de que los niños y las niñas deben estar disfrutando la vida, estudiando, jugando y no trabajando, y todos los adultos somos los responsables que así sea”.

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 20 de febrero de 2018
Elaboró: Laura Roldán Hernández
Revisó: Jorge Humberto Moreno Salazar
# 118

Gobernación de Antioquia hace llamado de alerta ante intoxicación por ingesta de dulces en Colegio de Copacabana

- Lo hizo a través de la gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, entidad que pidió a los alumnos, padres y autoridades escolares estar atentos.

- La dependencia pide a cada institución educativa tomar estrictas medidas para controlar las ventas de dulces o productos dentro o cerca de sus instalaciones.

La gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala, hizo un llamado a los padres de familia, niños, jóvenes y autoridades escolares, a raíz de los hechos ocurridos en un colegio de Copacabana.

La funcionaria pidió a jóvenes y niños que se abstengan de comprar dulces o productos similares que vengan de personas extrañas que se acercan a ofrecerles.

Además, pidió que en cada institución educativa se tomen estrictas medidas para controlar las ventas de dulces o productos dentro estas, y se haga control de calidad de lo que se pueda vender en las tiendas de los colegios.

Anotó la funcionaria que recientemente se conoció la noticia de los dulces incautados por contener sustancias psicoactivas y esto debe ser una alarma para que tomemos las medidas pertinentes para que los niños y jóvenes no tengan acceso a estos.

Debemos, dijo, ser veedores y garantes de la seguridad de nuestros hijos, tanto dentro como por fuera de las instituciones educativas.

La funcionaria recordó los hechos del 15 de febrero pasado en los cuales, 26 niños y jóvenes de Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Copacabana, resultaron intoxicados por ingerir un dulce, presentando síntomas como vómito, náuseas y alteraciones visuales.

Afortunadamente, los menores fueron trasladados al hospital Santa Margarita, donde más tarde se confirmó que se encontraban fuera de peligro.

De igual manera, las entidades competentes se encuentran realizando los estudios necesarios para dictaminar la causa de tales síntomas provocados por estos dulces.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 16 de febrero de 2018
Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Revisó: Jorge Humberto Moreno Salazar
# 114

El Gobernador en la noche hace presencia hoy en Mutatá

- La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud hará presencia hoy, 14 de febrero en el municipio de Mutatá, Urabá antioqueño, para cumplir con las actividades propias de la política pública “El Gobernador en la noche”

- Su cabecera municipal se encuentra a 270 kilómetros de la capital antioqueña y posee una extensión de 1.108 kilómetros cuadrados.

Mutatá, “puerta de oro de Urabá”, debe su nombre al vocablo indígena Mutadó, o río de Piedra. Fue fundado el 04 de octubre de 1887 por Gustavo White Uribe. Posee 4 corregimientos: Belén de Bajirá, Pavarandó Grande, Pavarandocito y Bejuquil, y 50 veredas.

Entre las acciones previstas para esta noche por la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, dirigida por Catalina Pérez Zabala, está un recorrido por el sitio “puenteadero”, con el fin de motivar el potencial turístico de la región que cada día toma fuerza.

También se destaca un encuentro de formación con agentes educativos del Programa Buen Comienzo Antioquia y se abrirá el espacio para la participación de las familias beneficiadas con este programa departamental.

El Consejo de Gobierno con las autoridades locales, fuerza pública, líderes sociales y representantes de la comunidad, se suma a la capacitación que se les brindará a los jóvenes habitantes del territorio sobre la importancia de participar activamente en proyectos que beneficien a la comunidad.

Durante la jornada nocturna se dará participación a la población juvenil y se mantendrá activa la presencia institucional.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 14 de febrero de 2018
Elaboró: Luisa Fernanda Gómez Gallego

Más artículos…

  1. Cinco años de alianza entre el ICBF y la Gobernación para la Atención a la Primera Infancia en Antioquia
  2. Invitación a Rueda de Prensa - 9 de Febrero - ICBF y Gobernación de Antioquia - balance de la alianza, Encuentro de Agentes Educativos
  3. Los Niños y Niñas no pueden seguir sufriendo los rigores de las confrontaciones
  4. No a la naturalización de la violencia en nuestros adolescentes

Página 31 de 38

  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO