Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud

Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

Campamento de Agentes Locales de Juventud

    • El programa Antioquia Joven, de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud dio inicio en el municipio de Sopetrán a los campamentos Subregionales de Agentes Locales de Juventud.
    • Se busca capacitar a 400 agentes de juventud entre septiembre y octubre del presente año.

En el marco de la presentación de la política pública: “El Gobernador en la Noche” en el municipio de Sopetrán, se dio inicio a los Campamentos de Agentes Locales de Juventud. Con estos espacios el programa Antioquia Joven de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, busca brindar herramientas, metodologías y oportunidades para fortalecer las dinámicas juveniles en los municipios del Departamento.

El encuentro que tuvo lugar en el Centro Turístico Sopetrán entre el 3 y el 5 de septiembre, contó con la participación de 60 jóvenes de los municipios que conforman la subregión occidente. De manera pedagógica se abordaron temas de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación asertiva. Con estas herramientas se consolida el trabajo que realizan los agentes de juventud y los jóvenes en sus territorios.

Entre los meses de septiembre y octubre se estarán realizando los ocho encuentros restantes en los municipios de las demás subregiones del Departamento. “Como Agentes Locales de Juventud se reconocen aquellos actores estratégicos que trabajan por el beneficio de la población joven, ellos son: jóvenes líderes, educadores, coordinadores y coordinadoras municipales de juventud, concejales y concejalas jóvenes, representantes de instituciones u organizaciones que trabajan con la juventud en zonas urbanas y rurales, y la población joven, que participan de las asambleas y plataformas de juventud”.

Una de las metas que se ha propuesto la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, es generar espacios donde los jóvenes puedan expresar ideas y materializarlas mediante la articulación con otras organizaciones; esta población es un potencial para el desarrollo y la consolidación de oportunidades para la reconstrucción del tejido social.

En total se busca formar y capacitar en estos dos meses a 400 Agentes Locales de Juventud.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Juan Diego zabala Patiño
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
Más información con: Juan Diego Zabala Patiño, 3839319 - 3136780169
Medellín, 7 de septiembre de 2017
# 546

Encuentro Departamental Virtual de Mesas Municipales de Infancia y Adolescencia 2017

    • - La participación Infantil: Oportunidades y Capacidades en los territorios, será el tema principal para reflexionar con los 125 municipios del Departamento.
    • - El Encuentro será virtual y la transmisión se realizará desde la Alcaldía de San Pedro de los Milagros, a partir de las 8:00 a.m. por el canal de Youtube de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia.

Este jueves 27 de julio, se llevará a cabo desde el municipio de San Pedro de los Milagros, el gran Encuentro Departamental Virtual de Mesas Municipales de Infancia y Adolescencia 2017, convocado por la Mesa departamental de Infancia y Adolescencia, para el cual se encuentran invitados los representantes de las 125 Mesas Municipales, a que se conecten desde sus lugares, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., para juntos reflexionar sobre la Participación Infantil: Oportunidades y Capacidades en los territorios y compartir experiencias locales exitosas en el tema.

El Encuentro estará presidido por el alcalde del municipio de San Pedro, Dr. Héctor Darío Pérez Piedrahita, la Dra. Selma Patricia Roldán Tirado, directora Regional del ICBF y el Dr. Hugo Alexander Díaz Marín, Gerente (E) de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia. Además tendrá como ponente principal al Dr. Pedro Quijano Samper, director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar del ICBF, quien hablará de la importancia de la partición de los niños, niñas y adolescentes en los territorios.

El Encuentro Departamental este año brindará elementos conceptuales sobre las perspectivas, posibilidades y desafíos que se generan alrededor de la participación infantil desde el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos con capacidades, que aportan a los procesos territoriales y se darán herramientas metodológicas que permitan evidenciar sus potencialidades en los procesos locales.

Durante el encuentro se contarán 3 experiencias exitosas de participación de los niños, niñas y adolescentes en el departamento de Antioquia, que fueron seleccionadas de 14 que fueron inscritas, para ser socializadas a los asistentes.

Los territorios podrá interactuar a través de las redes sociales de la Mesa Departamental de Infancia y Adolescencia: Twitter: @MesaInfancia y Facebook: http://www.facebook.com/miantioquia125, así como a través de las redes sociales de las más de 30 entidades que hacen parte de la Mesa Departamental.

La Mesa de Infancia y Adolescencia de Antioquia – MIAntioquia, es la instancia encargada de articular y coordinar instituciones y sectores que trabajan con la infancia y adolescencia en el departamento de Antioquia.

A través de una construcción participativa entre los integrantes de la Mesa, uno de los propósitos de la MIAntioquia, como instancia de operación y desarrollo técnico, es propiciar estrategias para la interlocución con los actores que integran estas instancias en el nivel municipal, especialmente con quienes tienen la responsabilidad de coordinarlas y dinamizarlas.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Lillana Lid Zuluaga Aristizábal. Cel: 3153800234
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
Medellín, 26 de julio de 2017
# 443

Antioquia se prepara para la celebración del Mes de la Niñez

En resumen

El viernes 24 de febrero se desarrolló el encuentro: La Brújula 2017, donde 146 personas de 80 municipios recibieron orientaciones para la celebración del mes de la Niñez.


Desde este momento se escucharán las voces de las niñas y los niños sobre cómo desean celebrar en abril el Mes de la Niñez en Antioquia.

“Antioquia Piensa en Grande”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Corporación Juego y Niñez, se reunieron con representantes de 80 municipios del Departamento para preparar la conmemoración del Mes de la Niñez, generando espacios para que los niños y las niñas expresen cómo quieren celebrar el Mes de la Niñez en sus territorios, para fomentar la garantía de los derechos de los niños y niñas, partiendo de escuchar sus propias voces.

En cumplimiento con la Ley 724 de 2001, donde se establece abril como el Mes de la Niñez y la Recreación, se realizó el encuentro “La Brújula 2017: Es hora de jugar”, en el auditorio de INDEPORTES. Al encuentro llegaron 146 personas representantes de las alcaldías municipales del departamento de Antioquia, gestoras sociales, así como profesionales encargados de coordinar las Mesas de primera infancia, infancia y adolescencia en los territorios.

A partir de este encuentro se generarán las programaciones para que en los ambientes donde se preste la atención integral a niños y niñas, familias y la comunidad, las Instituciones educativas y las organizaciones sociales, se generen acciones lúdicas y recreativas donde se promuevan la garantía de los derechos de la niñez del Departamento, partiendo de los intereses y deseos de los mismos niños y niñas.

Este año se trabajará a nivel nacional el mensaje “Acordemos juntos, #Eshoradejugar” mensaje a partir del cual se generará una gran movilización, que junto con estrategias de comunicación, se profundice en las razones por las que el juego en familia favorece el desarrollo y la educación para toda la vida de los niños y las niñas.

La gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala, acompañó la apertura del encuentro invitando a todos los municipios a “unirnos para seguir promoviendo en Antioquia el reconocimiento y la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, escuchando sus propias voces, para hacer de Antioquia un departamento que "Piensa en grande”.

Mayores informes: Lillana Lid Zuluaga: 3153800234


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 27 de febrero de 2017

Más artículos…

  1. Prácticas de infancia, adolescencia, juventud y familias que inspiran a Pensar en Grande
  2. Transición armónica al sistema escolar para un Buen Comienzo en Antioquia
  3. Antioquia se sumó al Pacto Nacional por la Transparencia y la Legalidad en el uso de los recursos para la Primera Infancia
  4. Políticas públicas que transformen la vida de la juventud en sus territorios

Página 34 de 38

  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO